Cala Millor es una localidad del este de Mallorca o levante mallorquín, que se ubica entre los municipios de Sant Llorenç des Cardassar y Son Servera, siendo ambos responsables de su gestión.
Es uno de los destinos turísticos más importantes de la isla y no solamente una playa, como muchos piensan, aunque entre las muchas con las que cuenta destaca, precisamente, la Playa de Cala Millor, que es su mayor atractivo gracias a sus 1320 metros de longitud y 30 metros de anchura.
Cala Millor cuenta con una gran infraestructura hotelera y de servicios, estando la mayoría de sus hoteles ubicados en primera línea frente al mar en su agradable Paseo marítimo, donde podrás simplemente disfrutar de pasear o usar sus múltiples comercios, bares, cafeterías y restaurantes.
Es uno de los mejores destinos donde dormir en Mallorca, ya que combina el bullicio con el relax, siendo por ello frecuentado por jóvenes, familias y mayores. Es una localidad enfocada al turismo de verano y que durante el invierno «duerme», al igual que otras áreas como Palmanova, Magaluf, El Arenal, Cala Ratjada, Cala D’Or, Santa Ponsa o Playa de Muro.

Tiempo en Cala Millor hoy: previsión semanal
Cala MillorHistoria de Cala Millor
Su historia comienza a escribirse con la construcción del primer hotel en Cala Millor en el año 1933, el Hotel Eureka, hotel que a día de hoy ya no existe como tal, siendo actualmente un bloque destinado a viviendas. Hay un aforismo que dice «todo cambia, nada permanece«, ¡tanta verdad!
Pocos años antes de la Guerra Civil, Cala Millor estaba únicamente compuesto por unas casas de campesinos que las utilizaban para almacenar algas del mar con las que alimentaban a sus animales y que en verano se convertían en lugar exclusivo para pasar las vacaciones al alcance de muy pocos.
El «boom turístico» de los años 60 fue el que desencadenó el crecimiento masivo de este pueblo de Mallorca y la construcción galopante de hoteles y apartamentos para dar cabida al máximo turismo posible.
Cómo llegar a Cala Millor
¿Quieres saber dónde está Cala Millor, así como el resto de lugares de la isla?
🎁 Descárgate gratis el mapa de Mallorca que hemos preparado exclusivamente para los lectores de la web. Podrás hacer uso de él en tu móvil y utilizarlo en cualquier momento para organizar y disfrutar de tus vacaciones en la isla.
Cuentas con varias formas de llegar a Cala Millor, aunque las más recomendable, si no te estás alojando en la localidad o en sus alrededores, es que lo hagas con tu vehículo o con un coche de alquiler.
Aunque se trata de un destino muy turístico y cuenta con servicio de transporte público, esta localidad es una zona un poco «arrinconada» de la isla y está lejos de ciudades y pueblos de Mallorca importantes, por lo que llegar te llevará bastante tiempo.

Cala Millor se encuentra a la friolera de 72,5 km y a 1h en coche de Palma de Mallorca (para un mallorquín, más de 15 minutos en coche es una locura. Tenemos pendiente hablaros sobre ello…), debiendo dirigirte en primer lugar hasta Manacor por la Ma-15. Una vez allí, deberás continuar por la misma carretera y rodear Sant Llorenç des Cardassar, debiendo tomar la Ma-4030.
Rodearás Son Servera por la Ma-4040 y una vez pasado este pueblo deberás tomar el desvío por la Ma-4023 que ya te llevará a tu destino.
Llegar a Cala Millor en transporte público o en taxi
Como te contábamos, llegar en transporte público o en taxi a Cala Millor es muy fácil dada su ubicación, incluso podrías venir en tren (¡sí, sí, en Mallorca también hay tren!). Aunque como te decíamos, el transporte público puede llevarte algo de tiempo. Si viajas a Mallorca con calma y no tienes prisa, puede ser una buena opción.
Puedes encontrar información precisa y concreta sobre cómo moverte en Mallorca utilizando la red de transporte público en estos dos artículos.
🚌 Transporte público en Mallorca: autobús, metro y tren en Mallorca: líneas, horarios y tarifas.
🚕 Servicio de taxis en Mallorca: paradas de taxi, teléfonos de las compañías de taxi y tarifas de todas las localidades de Mallorca.
Llegar en autobús a Cala Millor
Si prefieres llegar Cala Millor en autobús, debes saber que te esperan un par de transbordos:
- Si vienes desde Palma, en el Parc de Ses Estacions (frente a la Plaza España) debes tomar el bus de la línea 401 y hacer un transbordo en Manacor a la línea 412, dirección Cala Bona. Cruzarás Son Servera con el autobús y en cinco paradas llegarás a Cala Millor. También podrías ir hasta Manacor en tren y posteriormente tomar la línea 412 de autobús.
- Viniendo desde zonas como Pollença o Alcudia, funciona pero solo en verano una línea directa desde estos pueblos hasta Cala Millor. Aunque ya fuera de temporada esta línea desaparece y el trayecto más rápido te llevará como ¡3horas! Tendrás que tomar la línea 301 (en cualquiera de los dos municipios) y llegar hasta Palma, para allí hacer transbordo y seguir la misma ruta que te hemos descrito anteriormente.
- Viniendo desde el sur, desde la Colònia de Sant Jordi por ejemplo, también tendrías que realizar dos transbordos, uno en Campos y otro en Manacor, tomando las líneas 517, 501 y 412.
En verano se activa una línea de autobús directa a Cala Bona y Cala Millor desde el aeropuerto, la línea A42
Llegar en taxi a Cala Millor
Si prefieres llegar en taxi a Cala Millor, ten en cuenta que el precio del trayecto puede ser elevado dependiendo de donde vengas. Pregunta por el precio antes de subirte, ya que para que te hagas una idea, si viajas en avión, desde el Aeropuerto de Palma te costaría entre unos 80-90€.
Traslado privado hasta Cala Millor
🚐 Si quieres llegar hasta Cala Millor de manera directa y sin complicaciones, puedes plantearte contratar los servicios de un traslado privado. Simplemente introduce el lugar donde quieres que te recojan y las fechas en el buscador y obtén el coste del servicio al momento.
Playas de Cala Millor
Las playas de Cala Millor son, sin lugar a dudas, el principal atractivo de la zona. Estas, están dotadas con muchos servicios, cuentan con una buena infraestructura en sus alrededores y son una auténtica maravilla, con aguas transparentes y arena blanca y fina. La zona este de Mallorca, en general, nos apasiona 💙.
Playa de Cala Millor
La playa de Cala Millor, conocida también por Son Moro o Cala Nau, es simplemente espectacular y una de las joyas de Mallorca, por ello ha sido galardonada con la prestigiosa Bandera Azul.
Se trata de un arenal kilométrico y de una calidad increíble difícil de catalogar, al igual que las playas del sur Es Trenc y Ses Covetes; del norte, Playa de Muro; o en Palma, con Playa de Palma y El Arenal. Aguas cristalinas, arena blanca de grano fino, escasa pendiente y praderas de posidonia oceánica. Es la playa más grande de todas las que forman parte de la localidad de Cala Millor, con una longitud de 1750 metros y 35 metros de ancho.

Cala Millor es una zona ideal para vacaciones y, entre otros factores, es porque sus playas cuentan con todos los servicios e infraestructura necesaria: alquiler de hamacas y sombrillas, servicio de socorrista, restaurantes y chiringuitos, lavabos y duchas. En el paseo Marítimo, además, comercios, locales de ocio y alojamiento de todo tipo.
La playa de Cala Millor, además, es una playa accesible, disponiendo de rampas de acceso para personas con movilidad reducida, así como aparcamientos reservados en sus amplias zonas de parking para coches, motos y bicicletas.
En esta playa podrás practicar deportes como el voleibol en las redes que se colocan; buceo, bodyboard o aprovechar los días tranquilos practicando pádel surf.
También podrás alquilar un velomar, montarte en la banana o practicar jet ski, windsurf y parasailing.
Playa de Cala Bona
Es la siguiente playa cuando acaba la de Cala Millor que te encontrarás si caminas hacia la izquierda dirección Costa des Pins. Tiene 550 metros de longitud y 32 metros de ancho.
La playa de Cala Bona ha sido certificada por AENOR con la norma UNE 170001 de Accesibilidad Universal y a ella puede acceder cualquier persona con diversidad funcional ya que se han eliminado todas las barreras arquitectónicas. Cuenta también con servicios de primeros auxilios, WC, vestidores y duchas, sillas anfibias, etc..
Cala Bona se caracteriza por estar dividida en tres playas más pequeñitas separadas por diques de piedra que las protegen. El Puerto deportivo de Cala Bona se encuentra a 650 metros.
Playa Sa Marjal y Playa de Es Ribell
La Playa de Sa Marjal y la Playa de Es Ribell pertenecen a Son Servera y son las playas más extensas de esta localidad con 600 metros de longitud y 15 metros de ancho; y 70 metros de longitud y 3 metros de ancho respectivamente. Estas dos playas, Port Vell y Cap des Pinar, pertenece a la conocida Costa dels Pins o Costa de los Pinos, la parte más alejada del pueblo de Cala Millor.
Es el único arenal extenso de grano fino y color grisáceo que encontrarás en este municipio, y esto es debido a la acumulación de la planta posidonia oceánica.
Las características de la playa la hacen un lugar atractivo para muchos, teniendo en temporada alta una ocupación media. Es una playa con una magia especial, ya que se encuentra en un bello rincón alejado de hoteles y urbanizaciones, adornada por tamarindos que la protegen y le confieren el paisaje típico de cala del mediterráneo.

Fondear la Playa de Sa Marjal
El fondeo de embarcaciones no siempre es fácil, pero sí cuando soplan vientos de cuarto cuadrante, siendo el mejor lugar frente al embarcadero de la Costa dels Pins en una arenal de 2-4 metros de profundidad. La instalación portuaria más cercana es la de Porto Cristo, a 6,5 millas náuticas.
⛵ Es bien sabido que una de las mejores formas de conocer el litoral mallorquín es recorriendo su costa en barco, ya que solo así tendrás acceso a playas y calas de la isla a las que no todo el mundo puede acceder. Si te animas y tu presupuesto te lo permite, nosotros te recomendamos especialmente que lo hagas a bordo de un velero. ¡Es una experiencia única!
Playa Port Roig
La playa Port Roig es el nombre que recibe la playa del Puerto Deportivo de Cala Bona y que es conocida por los vecinos como l’Estanc d’en Xinet, recordando que tiempo atrás este lugar fue un embarcadero como bien dejan claro los 4 pilares que emergen del agua.
Es una playa de 160 metros de longitud y 5 de ancho, y también forma parte de la Costa dels Pins.
Llegar a la playa Port Roig es fácil, ya que después de llegar a la localidad de Cala Millor tan solo tendrás que seguir el litoral dirección norte hacia Cap des Pinar y aparcar a la altura del Hotel Sun Wing Resort donde el aparcamiento es gratuito.
Es una playa agradable por su localización tranquila, arena de grano fino y aguas turquesas. Si estás pensando en fondear, es una opción interesante, ya que se encuentra resguardada de vientos de componente N, además de ser ideal para practicar deportes acuáticos como el snorkel y pádel surf.
Su fácil acceso y su actividad turística, con bares en sus alrededores, hacen que sea la elección perfecta para familias locales y de turistas, llegando la ocupación de la playa a media durante los meses de verano.
Playa Es Ratjolí
La playa Es Ratjolí es la última playa y más alejada del centro urbano de Cala Millor y se encuentra a pocos metros del Cap des Pins. Es una playa con tintes de película, por su entorno y exclusividad, accediendo a ella a través de una pequeña escalera que comunica con la carretera principal.
Con una longitud de 70 metros y 7 metros de anchura, su arena no es tan fina y es más oscura, pero sus aguas son espectaculares e interesantes para el buceo por la cantidad de roquedales que tiene el litoral cercano.
Durante los meses de verano, te recomendamos no llegar tarde a la playa, pues no hay demasiado aparcamiento.

Playa Sa Coma
La playa de Sa Coma pertenece al municipio de Sant Llorenç de Cardassar y se ubica entre la Punta de n’Amer y el municipio de S’Illot, a solo 5km de Portocristo.
Sa Coma nació como una zona residencial y de hoteles sobre la década de los 80, por lo que debes prepararte para una afluencia masiva de bañistas en verano. Aún así, sigue la misma línea que Cala Millor: aguas transparentes y claras donde se pueden avistar delfines, un extenso arenal de 900 metros por 60 metros de ancho y grandes bancos de posidonia oceánica en su parte más profunda.
La playa cuenta con 3 quioscos, bar y lavabo. Dispone de socorrista, señalización de boyas, límites de zona de baño y equipamiento de seguridad.
La accesibilidad para personas con problemas de movilidad está garantizada con rampas de acceso, silla anfibia para bañistas y zonas reservadas de aparcamiento.
La calidad de sus aguas hacen propicio y recomendable el buceo y el windsurf, entre otras actividades acuáticas y su extensa orilla invita a practicar deportes de arena como el vóley playa.
Punta de n’Amer
Si te encuentras aquí, te recomendamos que visites la Punta de n’Amer, una península de 200 hectáreas declarada Área de Especial Interés por el Govern Balear en 1991 y que separa las playas de Cala Millor y Sa Coma.
Es una zona abierta a los vientos y lejos de la orilla hay mucha profundidad, lo que la hace una zona desaconsejable para fondear. Si has alquilado un barco para navegar y quieres fondear o atracar, a 3,7 millas náuticas se encuentra la instalación portuaria más cercana, en Porto Cristo.

Playa de S’Illot
La playa de S’Illot, conocida también como Cala Moreia, tiene una longitud de 350m y una anchura de 35m. Cuenta con servicios de alquiler de hamacas y sombrillas, puesto de socorrismo, acceso para personas con movilidad reducida, parking, duchas y alquiler de velomares y deportes acuáticos.
En esta playa desemboca el Torrent de N’Amer, el cual cruza a través de un puente que marca el límite intermunicipal entre Sant Llorenç des Cardassar y Manacor. Justo allí, además, podrás visitar un poblado talayótico en excelente estado de conservación, declarado Monumento Nacional en 1964.

Qué ver y qué hacer en Cala Millor
Aunque son su principal atractivo, no solo hay playas en Cala Millor. Esta localidad tiene mucho que ofrecer al visitante, además del turismo de sol y playa.
Cuenta con un legado histórico y lugares emblemáticos que debes conocer y visitar, además de ofrecer una amplia oferta de ocio y actividades.
¡Sigue leyendo! Te contamos todo lo que puedes ver y hacer en Cala Millor:
Ciclismo en Cala Millor
El ciclismo en Mallorca es una actividad que se viene desarrollando desde hace muchos años atrás gracias a que Mallorca reúne unas condiciones magníficas para la práctica de este deporte.
Y esto lo saben muchos equipo ciclistas profesionales del norte de Europa y del resto del mundo que quieren preparar la temporada ciclista y que debido a las condiciones climáticas, a veces tan adversas en invierno en países del norte de Europa, eligen Mallorca como lugar para comenzar la pretemporada ciclista.

Muchos hoteles para ciclistas en Mallorca también lo saben y se han preparado a conciencia para ofrecer todo lo que estos ciclistas necesitan durante sus estancia en ellos, ofreciendo unas instalaciones sobresalientes donde no faltará ni un solo detalle para el descanso, cuidado del ciclista y de su equipo con talleres y servicios de mantenimientos para las bicicletas.
Cala Millor ofrece la tranquilidad, el descanso y el clima perfecto para estos equipos profesionales que aprovechan los pocos hoteles que quedan abiertos aquí. Aquí te contamos qué hoteles son ciclying friendly en Cala Millor:

Yacimiento de S’Illot
El Poblat talaiòtic de S’Illot es uno de de los yacimientos o poblados prehistóricos más importantes de toda la cultura talayótica y postalayótica de Mallorca, conservando una importante parte de la muralla que antiguamente rodeaba el poblado.
Este yacimiento tuvo una ocupación de más de 1000 años y sus restos más antiguos datan de la Edad de Bronce (1100-850 a.c.). La ocupación del lugar terminaría sobre el s. I a.c., siendo ocupado con menor intensidad hasta la llegada de los musulmanes.
Torre de defensa de Es Castell
La Torre de defensa de Es Castell se encuentra en la península de n’Amer. Esta fue construida en el s.XVII con el fin de ser una torre de vigilancia entre las torres cercanas de Porto Cristo y Cap Roig, y era parte del sistema defensivo que rodeaba Mallorca contra el ataque de los piratas.
Tiene un museo que está abierto todo el año. ¿Te interesa visitarlo? Puedes reservar tu visita llamando al +34 971 585 409.

Es Rentadors
Es Rentadors son lavaderos públicos, muy típicos en la isla. Construidos en el año 1905, fueron el lugar donde los locales de Son Servera lavaban su ropa y podían socializar. Hace poco fueron restaurados por el Ayuntamiento con intención de incorporarlos como Patrimonio Histórico y Cultural de Son Servera.
Ruta de arte urbano en Cala Millor
La ruta del arte urbano Color Millor en Cala Millor consiste en una iniciativa que nació con la intención de transmitir valores, historias y positivismo, así como para «sacar el arte a las calles», al tiempo que se rehabilitaba el espacio público.
Estas creaciones han otorgado forma y color a Cala Millor, al tiempo que suponen un aliciente paisajístico añadido al entorno.
Paseo marítimo de Cala Millor
Caminar puede ser un ejercicio estupendo y que además puedes practicar cualquier día del año. Si buscas realizar una caminata por la primera línea de playa, conectando el paseo marítimo de Cala Millor desde el municipio de Sant Llorenç con el paseo marítimo de Son Servera, pasando por Cala Bona y con final en el Cap des Pins, el límite territorial de Cala Millor, te dejamos aquí la ruta.
Esta ruta también es posible hacerla en bicicleta, ya sea con la tuya propia o alquilando una en los distintos negocios de alquiler de bicicletas que existen. Pedalear es una actividad que te recomendamos independientemente del nivel que tengas, dado lo llano de su paseo marítimo y alrededores.
Cala Millor cuenta con un carril para bicicletas que sigue el litoral marítimo desde la Costa dels Pins hasta S’Illot, con un tramo aparte hecho no hace mucho que une la costa con Son Servera.
Cata de vinos en Mallorca
Si te gustan el vino o buscas practicar enoturismo, estás de enhorabuena, ya que en el municipio de Sant Llorenç de Cardassar tendrás la oportunidad de paladear vinos mallorquines con denominación de origen: D.O Pla i Llevant.
Experimenta la oportunidad de hacer una cata de vinos en Mallorca. Disfruta de actividades diferentes y de esta experiencia sensorial en la isla.
Mirador de la Costa de los Pinos
A solo 4kms de la localidad se encuentra el Cap des Pins, que marca el límite del territorio y el final de la carretera que recorre todo el litoral marítimo de la playa de Cala Millor. Es una zona elevada en un saliente de tierra que en idioma mallorquín recibe el nombre de cap.
Desde el Mirador de la Costa de los Pinos se puede contemplar y admirar toda la bahía de Cala Millor, una panorámica de 360º de una de las bahías más hermosas del mediterráneo.

Además, en sus cercanías, se conservan restos arqueológico como el de Na Pol, n’Amer y Na Gatera.
Paseo en globo por Cala Millor
🎈 ¿Quieres vivir una experiencia única? Disfruta del amanecer o del atardecer más romántico a bordo de un globo aerostático y alucina con las vistas de la zona ¡Tú eliges cuándo!
Fiesta del Turista
La última semana de septiembre, a modo de despedida del verano, se celebra la Fiesta del Turista. Podrás disfrutar de mercados y mercadillos, conciertos, talleres, pasacalles y hasta fuegos artificiales. Si te encuentras en Cala Millor, ¡no te pierdas este evento!
Visita las Cuevas del Drach o las Cuevas de Artà
Además de playas y montañas, Mallorca cuenta con auténticos tesoros naturales bajo tierra. Con el paso del tiempo, los procesos geológicos han ocasionado impresionantes formaciones que constituyen verdaderos paraísos con los que hoy nos podemos maravillar.
Aunque no se encuentren propiamente en Cala Millor, si cuentas con vehículo o tienes posibilidad de desplazarte, te recomendamos que visites las Cuevas del Drach o las Cuevas de Artà. ¡Son impresionantes!
✨ Si no tienes cómo moverte, con este tour en moto de agua por las Cuevas de Artà desde Cala Bona navegarás a toda velocidad junto a unas de las grutas más famosas de la costa este de Mallorca. ¡Adrenalina y cultura de la mano!
Restaurantes en Cala Millor
La localidad de Cala Millor está construida pensando en el ideal de vacaciones de playa, por lo que la mayoría de viajeros contratan paquetes todo incluido en sus hoteles frente al mar y no utilizan otros servicios de restauración.
Aún así, las calles peatonales próximas al Paseo marítimo están repletas de locales que sirven comida nacional e internacional, aunque si lo que te apetece es degustar buena comida local y saber qué comer en Mallorca te recomendamos que consultes nuestro artículo y te dirijas a una zona menos turística.
¡Ojo! Eso no quiere decir que no puedas encontrar gastronomía mediterránea de calidad en Cala Millor. Si te apetece disfrutar de un almuerzo o una velada, te sugerimos varios restaurantes que en nuestra opinión merece la pena considerar:
- RAPeat: este restaurante acogedor y desenfadado es propiedad de David Serrano y del chef con estrella Michelin Andreu Genestra, y ofrece comida rápida de alta calidad, sabrosa y elaborada con producto fresco y 100% mallorquín.
- Le Chiacchiere: este restaurante italiano sirve pasta fresca casera, buenas pizzas, pescado, marisco, carne y postres deliciosos. Aunque de ambiente informal, cuenta con una terraza y un interior muy coqueto. Por su relación calidad precio se llena con facilidad.
- Sa Punta: a 3km de Cala Millor se encuentra Sa Punta, un romántico restaurante de cocina mediterránea que destaca tanto por su entorno como por su calidad gastronómica. Se encuentra al lado del mar, sobre las rocas, y su ambiente es tranquilo y exquisito.
- Indian Taj: Si te gusta la comida india, te podemos asegurar que este restaurante no te dejará indiferente. La cocina de este restaurante es simplemente espectacular, te tele-transportarás a la India con solo probar el primer bocado. Cuenta con un 4,8 de valoración en Google.
Hoteles en Cala Millor
En Cala Millor encontrarás muchísimos hoteles de distintas categorías, la mayoría propiedad de grandes cadenas hoteleras y que ofrecen paquetes vacacionales para familias.
Los hoteles son de buena calidad y la mayoría cuentan con todas las comodidades necesarias para unas merecidas vacaciones: piscinas, Spa o gimnasio. También opciones solo para adultos, con servicios más exclusivos, habitaciones con jacuzzi privado y unas impresionantes vistas al mar.
Si te convence alojarte aquí, te dejamos una selección con nuestros hoteles de Cala Millor favoritos:
- Iberostar Cala Millor – Adults Only: perfecto para parejas y adultos, este hotel de 4 estrellas se encuentra a 100 metros del Paseo marítimo de Cala Millor y cuenta con un Spa que ofrece numerosos tratamientos, sala fitness, y música en directo y sesiones de DJ.
- Hipotels Cala Millor Park: este hotel de 4 estrellas cuenta con una personalidad única y en sus comentarios destacan las alabanzas al personal. Un hotel todo incluido a 200 metros de la playa de Cala Millor, ideal para familias y con precios especiales para jugar al golf.
- Senator Cala Millor: ideal para una escapada soñada, este hotel de 4 estrellas es cálido y elegante, con modernas habitaciones y una piscina en la azotea. También se ubica en la playa junto al Paseo y la zona comercial y de ocio.
- Cala Millor Garden Hotel – Adults Only: a unos metros de la playa, este hotel de 4 estrellas solo para adultos es un refugio de paz. Cuenta con Spa y con una gastronomía exquisita, además de espectáculos y múltiples actividades de animación.
- Hotel Sabina Cala Millor: este hotel vacacional de 4 estrellas se sitúa frente a la playa y ofrece vistas al Paseo marítimo. Se trata de un alojamiento elegante, actual y relajante decorado en tonos suaves, marfileños y cremas, que asegurarán tu bienestar.
Mapa de hoteles en Cala Millor en Mallorca
¿Quieres valorar otras opciones? En este mapa puedes ver todos los hoteles de Cala Millor. Si ya sabes en qué momento vas a viajar a Mallorca, introduce tus fechas y escoge entre hoteles, hoteles de lujo, apartahoteles, hoteles enfocados a cicloturistas, villas privadas y demás alojamientos disponibles.
Booking.com¿Qué te parece Cala Millor?, ¿te gustaría alojarte o visitar esta zona durante tus vacaciones en Mallorca? ¡Cuéntanos en los comentarios! ¡Nos interesa tu opinión!