Cala Ratjada es un precioso pueblo costero de Mallorca, y uno de los destinos turísticos más importantes en la costa este de la isla. Es un destino turístico muy popular debido a sus impresionantes playas, aguas cristalinas y una vibrante vida nocturna.
Cala Rajada, como también se le nombra, es el segundo puerto más importante de Mallorca y es de los pocos puertos pesqueros que aún siguen conservando ese ambiente tradicional, que nos evoca a otros tiempos pasados en la isla, donde aún pueden verse cantidad de llauts (barco de pesca tradicional de Mallorca).
Es una zona muy especial porque, en Cala Ratjada, te encontrarás en el punto más cercano a Menorca en línea recta, y a la vez en una zona privilegiada para ver uno de los amaneceres más bonitos de la isla, desde el Faro de Capdepera.
Quédate con nosotros porque en este artículo te contaremos sobre las maravillas que podrás encontrar en uno de los últimos reductos que quedan de la tradicional Mallorca costera.

El tiempo en Cala Ratjada hoy: previsión semanal
Cala RatjadaCómo llegar a Cala Ratjada
¿Quieres localizar rápidamente Cala Ratjada y el resto de lugares de interés de Mallorca?
🎁 Descárgate gratis el mapa de Mallorca que hemos diseñado para lectores como tú. Lo podrás utilizar en cualquier momento en tu móvil para organizar y disfrutar de tus vacaciones en la isla.
Para llegar a Cala Ratjada deberás poner rumbo a Capdepera. Da igual tu procedencia en la isla, vengas de donde vengas, deberás pasar primero por este pueblo. Antes de decidir qué medio de transporte quieres utilizar, debes tener claro qué tipo de viaje a Mallorca quieres hacer.
Si has venido a Cala Ratjada para no moverte por la isla, lo mejor es que uses el transporte público o los servicios de un traslado privado hasta tu alojamiento.
Si, en cambio, te alojas en Cala Ratjada pero tu intención es la de moverte por el resto de la isla, para así conocer los lugares top que ver en Mallorca, nuestra recomendación es que lo hagas con tu vehículo propio o con un coche de alquiler en Mallorca.
La zona de Cala Ratjada y Capdepera, que aunque gozan de comunicación alternativa, se encuentra en una zona muy alejada y apartada. Y en verano el transporte público puede darte alguna sorpresa desagradable que otra en cuanto a cambios de horario improvisados.

Una vez te hayas hecho con un coche:
- Desde la capital, Palma de Mallorca, hasta Capdepera deberás tomar la carretera Ma-15. Este trayecto no debería llevarte más de 1h 15’. Una vez llegues a Capdepera, las indicaciones son visibles para llegar a Cala Ratjada.
- Viniendo desde el norte, desde municipios como Pollença o Alcudia, deberás tomar la Ma-12 en dirección a Artà y continuar hacia Cala Ratjada siguiendo las indicaciones.
- Desde la zona este de Mallorca, desde localidades como Cala d’Or o Cala Millor, primero deberás dirigirte hacia Felanitx y seguir las indicaciones hasta Manacor para allí tomar la Ma-15 con destino Cala Ratjada.
- Desde el sureste de la isla, deberás dirigirte en primer lugar a Porreres para allí enlazar igualmente con Manacor y tomar la Ma-15 siguiendo el camino indicado hasta Cala Ratjada.
Llegar a Cala Ratjada en transporte público
Si tu idea es llegar a Mallorca en avión, debes saber que desde el aeropuerto, el trayecto es superior en autobús que en coche, y el tiempo para llegar al destino se sitúa en el doble, unas 2h 30’. Sí, sí, ¡una pasada! Y es que el transporte público en Mallorca, es de las pocas cosas de las que no podemos presumir de Mallorca.
Suponiendo que no has desistido en el intento de ir en transporte público, entonces contarte que deberás tomar la línea A1 de la EMT (autobuses azules) en la parada de bus que hay en la zona de «Llegadas«, ya que primero debes ir a Palma. Este bus tiene un coste de 5€.
Allí, bajarte a la altura del Parque de las Estaciones, en Palma, y en la Estación Intermodal tomar la línea 401 del TIB, para luego, hacer transbordo en Villafranca con la línea 411, para dejarte finalmente en tu destino.
Puedes encontrar información detallada sobre cómo moverte en Mallorca utilizando la red de transporte público en estos dos artículos:
🚌 Transporte público en Mallorca: autobús, metro y tren en Mallorca: líneas, horarios y tarifas.
🚕 Servicio de taxis en Mallorca: paradas de taxi, teléfonos de las compañías de taxi y tarifas.
Qué hacer en Cala Ratjada
Visitar las playas de Cala Ratjada
En Cala Ratjada, podrás visitar una gran cantidad de playas, disfrutando de la tranquilidad de ellas, o de una manera más activa, practicando deportes como el paddle surf y/o snorkeling en sus cristalinas aguas. Disfrutarás con la alucinante fauna que se esconde en los roquedales de los laterales de las calas.
Esta zona de Mallorca es bien conocida por su abrupta línea costera y también por la cantidad de playas (increíbles) que alberga.
El área de Capdepera cuenta con más de 30 kilómetros de litoral costero con playas, de las cuales, su mayoría tienen Bandera Azul, certificado otorgado por la Fundación Europea de Educación Ambiental.
Las playas que pertenecen a la zona de Cala Ratjada son: La Pedruscada, Son Moll, Cala Ratjada, Cala Gat, L’Olla, Cala Lliteres, Cala Agulla y Cala Moltó.
La Pedruscada
La playa de La Pedruscada se encuentra a 2km de Cala Ratjada y como su nombre indica es una playa de cantos rodados, cosa que dificulta un poco tumbarse al sol.
Sus fondos también son rocosos y de poca profundidad por lo que no son recomendables para fondear con barcos, en el caso de que estés pensando en alquilar un barco, pero sí recomendables para que los niños jueguen con más tranquilidad.
La Pedruscada recuerda a un pequeño puerto de pescadores, y por las características morfológicas de la playa que te hemos contado, es una playa donde se da por hecho que tendrá una ocupación baja, por lo tanto si deseas tranquilidad puede que esta playa se una interesante elección.
Son Moll
La Playa de Son Moll es la playa previa al núcleo urbano de Cala Ratjada, viniendo desde el sur. Es una playa de suave arena blanca y aguas cristalinas, y es una de las joyas de esta zona de Capdepera y de Mallorca, en general.
Cala Son Moll es una playa, que incluso estando muy cerca del núcleo turístico de Cala Ratjada, presenta un aspecto envidiable que muchas otras playas quisieran tener.
De hecho, Son Moll, ha recibido el galardón de “Ecoplayas” que concede la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente, y que posee desde el 2017. Este galardón certifica la calidad de las playas desde un punto de vista ambiental, turístico y de sostenibilidad.
Otra playa que también pertenece al municipio de Capdepera y que también posee este distintivo desde el 2018 es Cala Mesquida.

Cala Gat
Cala Gat, que es la cala con la que comienza el artículo, es la playa de Cala Ratjada más cercana al Faro de Capdepera y, por tanto, fuera del núcleo urbano de esta zona, por lo que la sensación de naturaleza, libertad y tranquilidad te rodeará por los 4 costados.
Playa de L’Olla
L’Olla se encuentra a la izquierda del Faro de Capadepera. Es una playa meramente de piedra y más incómoda, por la tanto su ocupación es baja. Es una zona estupenda para practicar esnórquel pero hay que tener cuidado porque es una zona muy abierta al mar y con fuertes corrientes.
Cala Lliteres
Entre Cala de L’Olla y Cala Agulla se encuentra Cala Lliteres. Es una playa que se encuentra rodeada por casas vacacionales y núcleo urbano. De aguas transparentes y de cantos rodados, lo que te asegurará una ocupación baja.
Un poco más resguardada que la playa de L’Olla, Cala Lliteres es una playa espectacular para practicar esnórquel y, de hecho, si te gusta el buceo, podrás solicitar los servicios de una compañía de buceo que ocupa la playa.
Es una playa poco apta para el fondeo de embarcaciones por su poca profundidad y por su suelo rocoso, que en los días de vientos fuertes puede causar problemas en las embarcaciones.
Cala Agulla
Cala Agulla es, sin lugar a dudas, una de las mejores playas a las que podrás acudir en Mallorca. Está situada en un entorno natural, fuera de ladrillo y construccionxes, y es una playa de una categoría y belleza increíble.
Sin duda uno de los mejores días de tu viaje a Mallorca será cuando la visites.

Cala Moltó
Cala Moltó es la «olvidada» de las playas salvajes y naturales de Capdepera, ya que se encuentra «compitiendo» con Cala Agulla y Cala Mesquida.
Para llegar a Cala Moltó se llega por el mismo camino que se va a Cala Agulla, también se llega primero a esta. A veces, Cala Agulla es tan espectacular, que muchas personas se quedan en ella y no terminan por completar el camino hasta Cala Moltó.
Pero Cala Moltó es, sencillamente, una continuación de la misma Cala Agulla: tiene las mismas aguas cristalinas y transparentes, y misma arena, solo que es un poco más pequeñita. Lo bueno de eso es que Cala Moltó nos garantiza una ocupación menor.
Así que si estás buscando descanso y tranquilidad y evitar la masificación y el bullicio en verano que Cala Agulla tiene, te recomendamos que camines un poco más hasta Cala Moltó.

Mercadillos y compras
Esta localidad cuenta los sábados con su mercadillo semanal, donde los lugareños venden productos frescos de la zona y artesanías locales.
Si buscas ir de compras por el pueblo fuera de los días de mercado, pues también es posible. No hay una gran oferta para ello, pero en la calle L’Agulla Elinor Servera, que es la principal «calle de las tiendas«, quizás puedas encontrar lo que buscas.
Cultura y tradiciones
La tradición pesquera es inherente de este pueblo, por lo que si quieres disfrutarla y admirarla, es de recibo ver volver a los pescadores cada mañana regresando de una noche de faena mientras el sol poco a poco va levantándose a sus espaldas dibujando la figura de estos barcos de pesca. Un espectáculo precioso y digno de ver.
Visitar el Palacio March, una de las residencias de la Familia March, una de las familias españolas más poderosas y naturales de Mallorca, puede ser también un buen plan. La fundación que tiene el mismo nombre que el Palacio, creó un jardín donde poder admirar obras de Chillida, Rodin y Henry Moore. Aparte de celebrarse cantidad de conciertos en verano solo tendrás que prestar atención a lo que está sucediendo en Mallorca.
Naturaleza en Cala Ratjada
Puedes dedicarte a explorar la naturaleza, más concretamente el Parque Natural de Llevant, que cuenta con una impresionante red de caminos que atraviesan bosques mediterráneos, acantilados escarpados y vistas espectaculares del mar. Disfrutarás practicando senderismo en Mallorca, en esta parte de la isla.
Las zonas costeras cercanas de Cala Agulla y Cala Mesquida tienen un alto valor medioambiental. El Gobierno Balear les ha otorgado a esta zona de Cala Ratjada el distintivo de área protegida por la cantidad de pájaros que habitan en ella, así esta zona se convierte en un excelente lugar para el avistamiento de aves. Otro lugar donde ver avistamiento de aves es en S’Albufera, en la Playa de Muro.
Como ya te hemos contado antes, cualquier momento del día es bueno para visitar el Faro de Capdepera, en compañía o en soledad, y disfrutar de esta mágica localización.
Algo que recomendamos a todos los visitantes de Mallorca, e incluso a los locales que viven aquí, es visitar los faros de Mallorca. Los faros son lugares, que a nosotros personalmente nos encantan, y que opinamos que pueden llegar a hacer tanto del amanecer y del atardecer en Mallorca… momentos muy especiales y únicos.
⭐ ¿Tienes ganas de darle un toque de aventura y emoción a tus vacaciones en Mallorca? Tenemos un planazo para ti: un paseo en buggy biplaza de 2h 30′ desde Cala Ratjada. ¿Te atreves?
Seguro de viaje a Mallorca
Nosotros, después de alguna que otra experiencia propia desagradable en algún que otro viaje, no viajamos nunca sin un seguro de viajes con una cobertura apropiada al lugar al que viajamos.

¿Has visto ya todo lo que hay por hacer en Cala Ratjada? El seguro de viaje IATI Escapadas está pensado especialmente para las personas que quieren practicar deportes de aventura o simplemente actividades diferentes a las habituales y que entrañen alguna exposición.
Si has venido a practicar ciclismo en Mallorca, la asistencia sanitaria en caso de accidente en la bicicleta, o actividades acuáticas como kayak, esnórquel o kitesurf, deportes muy practicados también en la zona de Alcudia, es imprescindible.
Nosotros tenemos claro que un seguro de viajes es mejor no tenerlo que usar, pero cuando hace falta… siempre nos alegramos de tenerlo.
Restaurantes en Cala Ratjada
En el centro del pueblo disfrutarás de una amplia oferta de restaurantes donde elegir entre platos locales mallorquines o internacionales. Podrás degustar desde una buena sobrasada mallorquina hasta una maravillosa paella enfrente del mar.
Nuestras recomendaciones para comer en Cala Ratjada son:
- Restaurante Ses Rotges: muy cerca de la playa de Son Moll está este restaurante, donde su chef Gerard fue el primero en recibir una estrella Michelín en Mallorca (1977). Para comer se ofrecen platos a la carta, sugerencias y menús ‘Petit Ses Rotges’ (5 platos por 64€), y ‘Ses Rotges Gourmet’ (8 platos por 99€). La presentación y calidad de los platos son impecables y deliciosos, el trato que recibirás será exquisito y muy profesional.
- Noahs Lounge: es un restaurante que se encuentra justo delante del mar. Tendrás unas vistas excelentes y podrás disfrutar de un maravilloso brunch al sol. Cuenta con un menú muy amplio y con platos sabrosos y muy bien presentados. Muy recomendable.
- Restaurante del Mar: un restaurante más sofisticado justo delante del mar, con una carta más selecta y una presentación de los platos excepcional.
- Tapas Bar Cap Vermell Grand Hotel: si estás buscando algo sofisticado, este restaurante dentro del Cap Vermell Country Club hará tus delicias con platos de diseño y en un marco precioso y muy romántico.
- Sa Trobada: este restaurante se encuentra a las afueras del pueblo y nada tiene que ver con un restaurante sofisticado. Todo lo contrario, pero en su caso no está reñido con la calidad. De hecho nosotros lo recomendamos siempre a quién nos pregunta dónde comer en Cala Ratjada. Es un restaurante familiar en el que tienen comidas tradicionales mallorquinas y una carta con muchas otras opciones. La calidad de los platos es muy buena.
🍷 Si te gusta el vino y no quieres irte de la isla sin probar la gran variedad de vinos de Mallorca, en Cala Ratjada estarás en una zona con denominación de origen. Reserva una cata de vinos y no te quedes sin probarlos en una de las muchas bodegas de las zona.
Vida nocturna
La vida nocturna en Cala Ratjada es muy animada, especialmente en el verano. Lo pasarás en grande cuando las puertas de bares y discotecas estén abiertos de par en par y el ambiente esté en pleno apogeo.
Festividades de Cala Ratjada
Una de las más importantes festividades de Cala Ratjada es la de San Antonio Abad, el 17 de enero, cuando los vecinos de la ciudad desfilan con animales, como caballos y burros, para ser bendecidos en la plaza del pueblo, las llamadas beneïdes, en el dialecto mallorquín.
Hoteles en Cala Ratjada
Cala Ratjada cuenta con más de 80 hoteles que entre todos suman unas 16.000 plazas, aunque estos datos incluyen los hoteles de los núcleos urbanos de Sa Font de Sa Cala, Canyamel, Cala Gat y Cala Mesquida, y Capdepera.
Todas estas zonas turísticas reciben el nombre de First Sun Mallorca, dejando entrever la posición más oriental que tiene esta zona con respecto al resto de Mallorca.
Te dejamos nuestra selección de hoteles favoritos, por si te ayuda:
Mapa de hoteles en Cala Ratjada
¿Quieres valorar otras opciones? En este mapa puedes ver todos los hoteles de Cala Ratjada en Capdepera. Si ya sabes en qué momento quieres visitar esta localidad turística, introduce tus fechas y escoge entre hoteles todo incluido, apartahoteles, hoteles de lujo, agroturismos y demás alojamientos disponibles.
Booking.com¿Qué te ha parecido? ¿Incluirás durante tu viaje a Mallorca el precioso pueblo costero de Cala Ratjada? ¡Cuéntanos en los comentarios!