Top 10 Mallorca: imprescindibles que ver en Mallorca

¿Vas a viajar a Mallorca próximamente y estás planificando tu ruta?, ¿te surgen dudas sobre qué deberías priorizar durante tu estancia en la isla? En este artículo te revelamos nuestro top 10. Solo una pequeña introducción para ir abriendo boca… con estos 10 lugares imprescindibles que ver en Mallorca.

Imagen panorámica aérea desde el mar del Cap de Formentor en Mallorca
Península de Formentor en el norte de Mallorca

¿Qué ver en Mallorca?

Mallorca reúne todo lo necesario para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable: una gran variedad de playas y calas, un patrimonio natural digno de admirar, gracias a los bellos paisajes que nos ofrece la Sierra de Tramuntana, y un legado histórico-cultural representado en un sinfín de localidades y en la increíble oferta gastronómica mallorquina.

Palma, la capital de la isla y del archipiélago

Palma, o Palma de Mallorca, es la capital de la isla y del archipiélago y una visita imprescindible que ver en Mallorca para conocer la esencia de la isla. 

📝 Consulta aquí la guía completa con toda la información de Palma de Mallorca.

Aunque estamos seguros de que has llegado a Mallorca sin quitarte de la cabeza todas las playas que quieres visitar, te recomendamos que no pases por alto la capital… ¡es justa merecedora de salir en el top 10!

El casco antiguo de Palma es precioso, con innumerables visitas de alto valor histórico para los enamorados del arte, y con una amplia oferta de entretenimiento para todos los públicos.

Una de las visitas imprescindibles es la Catedral de Santa Maria, o La Seu, una de las pocas que se ubica mirando al mar. ¿Sabías que su rosetón es el más grande del mundo con 13 metros de diámetro y 1.236 cristales? Es conocido, por ello, como el ojo del gótico

🎟️ Si te interesa visitarla, puedes adquirir tu entrada a La Seu sin colas desde aquí y si, además, quieres descubrir los secretos y leyendas que se ocultan dentro de los muros dorados de la catedral, puedes optar por contratar esta visita guiada a la Catedral de Mallorca.

Catedral de Palma de Mallorca y Parc de la Mar
Catedral de Palma de Mallorca y Parc de la Mar

Además de la Catedral, no deberías perderte pasear por las callejuelas del barrio judío y descubrir los preciosos patios interiores de las antiguas casas señoriales, visitar La Lonja en el paseo marítimo o el Palacio Real de la Almudaina.

🆓 Si dispones de poco tiempo, la mejor opción para ver lo más importante del casco antiguo es haciendo alguno de los free tour en Palma de Mallorca. Te recomendamos que reserves con antelación, ya que al tener coste cero podrías quedarte sin plaza en temporada alta.

Otro de los lugares interesantes que ver en Palma es el Castillo de Bellver, del siglo XIV, y con la peculiaridad de ser uno de los cuatro castillos de construcción circular de Europa y el único de España. Puedes llegar hasta él con el autobús turístico de Palma, tomándolo en alguna de las muchas paradas que encontrarás por la ciudad.

La capital también cuenta con una gran oferta de ocio para disfrutar del día con actividades acuáticas, como paseos en catamarán por la Bahía, y de la noche, con muchísimos restaurantes y clubs con buen ambiente en el animado barrio de Santa Catalina. 

Valldemossa, uno de los pueblos más bonitos de España

A escasos 20km de la capital se encuentra Valldemossa, uno de los pueblos más bonitos e instagrameados de Mallorca.

Si estás viajando por la isla, es casi obligada la visita a este bonito pueblo de casas empedradas con contraventanas de colores y calles cuidadas al más mínimo detalle. La Cartuja de Valldemossa es su principal joya arquitectónica.

Valldemossa ha servido de inspiración a muchos artistas de la talla de Rubén Darío, Unamuno o Frédéric Chopin, que compuso allí sus Preludios Op. 28 y que describía la localidad como el lugar más bonito del mundo.

🆓 ¿Quieres comprobar si las palabras del compositor son ciertas? Puedes reservar gratis este free tour en Valldemossa y recorrer sus callejuelas mientras conoces las historias de los aristócratas y artistas que la frecuentaron.

¡Por cierto! No puedes marcharte de este precioso lugar sin pararte a merendar en la pastelería Ca’n Molinas una de sus famosas cocas de patata acompañada de un rico chocolate a la taza. Pruébalas… ¡y nos cuentas!

Valldemossa, uno de los pueblos imprescindibles que ver en Mallorca
Valldemossa

📝 ¿Quieres saber más? Consulta aquí la guía completa con toda la información de Valldemossa.

Mirador de Na Foradada, el mejor atardecer de la Sierra de Tramuntana

Uno de los miradores más famosos de la isla de Mallorca es el de Na Foradada, en el municipio de Deià, rodeado de un paisaje espectacular.

Es una de las imágenes más conocidas y curiosas de la isla, con el peculiar agujero en la roca que le da nombre, motivo por el cual es captada en miles de fotografías a diario.

Aunque cualquier momento del día es bueno para acercarse, sin duda te recomendaríamos que fueses para ver la puesta de sol que, al igual que en el Mirador de Es Colomer, es impresionante.

Aprovecha el día para hacer una ruta por la Sierra de Tramuntana, descubriendo algunos de los pueblos más bonitos de España como Fornalutx y Deià, parándote a continuación a contemplar el atardecer en el Mirador y terminando el día tomando algo en el Café Sa Fonda.

Mirador de Sa Foradada en Deià, las mejores vistas que ver en Mallorca
Mirador de Na Foradada

Sóller y Puerto de Sóller, exclusividad y encanto de postal

En el corazón de la increíble Sierra de Tramuntana se encuentra Sóller, uno de los pueblos más bellos e imprescindibles que ver en Mallorca, al que únicamente podrás acceder en coche cruzando su famoso túnel, atravesando un puerto de montaña, o bien a través del ferrocarril de madera que sale desde la capital.

Su enclave privilegiado y su núcleo histórico harán que te sientas inmediatamente trasladado a otros tiempos, al momento en que el municipio se hizo próspero gracias a la abundancia de cultivos de naranjas, que se exportaban a Francia cuando la zona estaba aislada del resto de la isla por las montañas.

Sóller es ideal para recorrer a pie y disfrutar de su casco antiguo, donde se ubica la impresionante iglesia de Sant Bartomeu y donde hay magnificos edificios modernistas, tiendas, cafeterías y restaurantes. ¡No dejes de probar los famosos helados de la heladería Fet a Sóller!

📝 Clica aquí y consulta la guía completa con toda la información de Sóller y sus alrededores.

Su famoso puerto, el Puerto de Sóller, es también una de las estampas más bonitas de la isla y uno de los lugares más valorados a la hora de hospedarse en Mallorca, por el propio encanto que tiene su paseo marítimo, por su entorno natural y por su amplia oferta de servicios y alojamientos de calidad.

Puerto de Sóller
Puerto de Sóller

Torrent de Pareis y Sa Calobra, el mayor monumento natural que ver en Mallorca

El Torrent de Pareis, catalogado como Monumento Natural, se considera la excursión más extraordinaria de Mallorca y una de las maravillas de la isla.

Torrent de Pareis y Sa Calobra, el mayor monumento natural que ver en Mallorca
Playa de Torrent de Pareis

No obstante, esta ruta de montaña es tan espectacular como complicada y solo es apta para excursionistas experimentados.

La ruta, de unas cinco horas de duración, finaliza en la playa del Torrent de Pareis, una de las calas más bonitas de Mallorca y que es famosa por el color de sus aguas, el paisaje que la rodea y las curiosas formas de las rocas que adornan este enclave natural y salvaje. Esta se suele confundir con la cala de Sa Calobra, que se encuentra justo al lado y es igual de impresionante.

La zona de Sa Calobra fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en la categoría de Paisaje Cultural y no es para menos. La carretera de Sa Calobra, el puerto y las calas y playas que forman el conjunto, así como el impresionante Torrent de Pareis dejan sin habla a quienes los visitan.

⛴️ Una alternativa para llegar a las playas de Sa Calobra y del Torrent de Pareis es a través de esta excursión en barco.

Península y Faro de Formentor, los lugares más fascinantes que ver en Mallorca

En el extremo norte de la Sierra de Tramuntana se encuentra la península de Formentor, otro de los lugares más fascinantes de la isla y que no podía faltar en este top 10.

Pasada la localidad de Puerto Pollença se inicia la carretera que asciende a la zona en la que encontrarás algunos de los mejores miradores de Mallorca, como el Mirador de Es Colomer, el más famoso de la isla, y la Talaia d’Albercutx, una espectacular torre situada a 380 metros de altura.

Tras estos miradores y antes de llegar al famoso faro, podrás parar a darte un chapuzón en alguna de las dos playas más bonitas del nortePlaya de Formentor, una playa paradisíaca y exclusiva, y Cala Figuera, una de las más bellas y poco frecuentadas de la zona.

Por último llegarás al Faro de Formentor, el más impresionante de los faros de la isla y uno de los lugares más mágicos y románticos donde ver el atardecer en Mallorca.

Faro de Formentor en Pollença
Vista aérea del Cabo de Formentor y Faro de Formentor

🚌 Si no dispones de vehículo… ¡no te preocupes! Puedes visitar la increíble península de Formentor con este tour panorámico en autobús.

Cuevas del Drach, el tesoro geológico más conocido

Cercanas a la localidad de Portocristo se encuentran las famosas Cuevas del Drach, uno de los tesoros geológicos que alberga Mallorca y que atrae, por ello, a miles de visitantes cada año.

Este conjunto está formado por cuatro cuevas subterráneas que conectan entre si y que se han ido formando por la acción del agua de lluvia durante millones de años.

Si decides visitarlas, podrás hacer un recorrido por el interior viendo las increíbles estalactitas y estalagmitas y terminar con un paseo en barco por el Lago Martel, el lago subterráneo más grande de Europa, mientras presencias un concierto de música clásica.

A pocos kilómetros se encuentran las Cuevas de Hams. Si también quisieses visitarlas, podrías hacerlo comprando la entrada aquí.

Lago interior de las Cuevas del Drach en Portocristo

Cala Varques, la cala más salvaje de la isla

Entre las urbanizaciones de Cala Romántica y Cales de Mallorca, en el municipio de Manacor, se encuentra Cala Varques, una de las playas vírgenes más bonitas de Mallorca.

Su entorno natural y salvaje, su arena blanca y sus aguas turquesas convierten a Cala Varques en un autentico paraíso que no podíamos obviar en este top 10, ¿no te parece?

Playa de Cala Varques Mallorca
Playa de Cala Varques

Por sus dificultades de acceso, ya que no tiene parking y se debe caminar un rato para llegar, y por la falta de servicios de cualquier tipo, quizás no es la playa más adecuada para visitar con los más pequeños de la familia.

Una playa recóndita donde aislarse del mundo exterior y disfrutar de la naturaleza, perfecta para los aficionados al buceo y al snorkel, y para los amantes del senderismo.

Una interesante manera de disfrutar de un día de sol y playa en Cala Varques para aquellos que quieran evitarse la larga caminata es alquilando un barco y disfrutando desde el mar. ¡Las condiciones subacuáticas son excelentes para ello!

Es Caló des Moro, la cala más espectacular de Mallorca

Muy cerca del municipio de Santanyí se encuentra Es Caló des Moro que, hasta hace pocos años, era uno de los rincones más mágicos de Mallorca.

Se trata de una preciosa cala virgen de aguas turquesas ubicada entre imponentes acantilados poblados de frondosos pinos y matas.

Es Caló des Moro es, sin lugar a dudas, una de las playas más impresionantes de la isla, pero debido al auge de las redes se ha convertido en la cala más popular de Mallorca, por lo que siempre la encontrarás abarrotada de turistas.

Aún así, es imposible presentaros este top 10 sin mencionarla, ya que en pocas ocasiones encontraremos una playa de postal como esta.

Si no te apetece perdértela, te recomendamos que lo hagas fuera de los meses de julio y agosto… ¡y que madrugues para coger sitio!

Y si esto no te es posible, una alternativa es disfrutarla desde el mar con este paseo en lancha a Es Caló des Moro y «Es Pontàs», evitando así la masificación.

Es Caló des Moro en Santanyí
Es Caló des Moro en Santanyí

Es Trenc, la playa mallorquina más caribeña

Localizada en el Parque Natural Marítimo Terrestre Es Trenc – Salobrar de Campos, un enclave protegido, se encuentra Es Trenc, otra de las playas más populares e icónicas de Mallorca.

Playa de Es Trenc en Ses Covetes
Playa de Es Trenc

Una playa paradisiaca en la que, a diferencia de la anterior, no tendrás dificultades para hacerte un hueco en la arena ya que aunque es muy concurrida tiene una extensión de más de 2 kilómetros y medio.

Sus aguas son transparentes y tranquilas, su arena es fina y cómoda, y se encuentra en un entorno natural protegido con pinos y salinas.

Además, dispone de servicios básicos como parking, baños, puestos de salvamento y un chiringuito, por lo que esta playa será perfecta si lo que buscas es disfrutar en familia.

⛵ ¿Quieres disfrutar de la increíble playa de Es Trenc de forma diferente? Visita dos de las playas más famosas de la costa sur de Mallorca con este paseo en catamarán por las playas de Es Trenc y Es Caragol.

Descarga el mapa con el top 10 que ver en Mallorca

Si eres de los que no quieres perderte ninguno de los imprescindibles en Mallorca, te aconsejamos que te descargues el mapa de la isla que te hemos preparado.

Con él podrás organizar tu ruta, fácilmente, y disfrutar de la isla sin perderte nada, ya que recoge nuestro top 10, así como todos los demás lugares de interés.

¿Qué te ha parecido nuestro top 10 de lugares imprescindibles que ver en Mallorca? ¿Añadirías alguno más a la lista? ¡Te leemos!

¿Te ha sido útil esta información? ¡Compártela!

Facebook
Twitter
Pinterest

Algunos de nuestros artículos contienen enlaces de afiliación. Reservando desde estos, nos ayudas a mantener Yo soy Mallorca viva y a seguir ofreciendo la mejor información sobre la isla. Para ti no supone ningún coste extra e incluso puedes beneficiarte de algunos descuentos.

2 comentarios

Nos interesa tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la política de privacidad

Índice de contenidos
Booking.com

* Durante la temporada de invierno no todos los hoteles y alojamientos en Mallorca están abiertos. Por esta razón es posible que no salgan en el mapa.