La isla de Mallorca se encuentra en el mar Mediterráneo, frente a la costa este de la península ibérica y entre las islas de Menorca e Ibiza.
Al ser la isla principal del archipiélago balear, se encuentra muy bien conectada con la mayoría de ciudades españolas y europeas, tanto por aire como por mar.

Si tienes pensado viajar a Mallorca y quieres saber cómo llegar, aquí te contamos todas las opciones posibles.
Cómo llegar a Mallorca en avión
Viajar a Mallorca en avión es, probablemente, el método más rápido y cómodo para llegar a la isla, ya que el Aeropuerto Internacional de Palma (PMI) es el tercero más importante de España y uno de los que cuenta con más conexiones del Mediterráneo.
El aeropuerto se encuentra abierto durante todo el año, aunque la mayor concentración de vuelos se produce en verano, enlazando la isla con las principales capitales españolas y europeas.
Las urbes de Europa más importantes se hallan a menos de 3 horas de vuelo y ciudades españolas como Barcelona, Madrid o Valencia aproximadamente a 1 hora.
✈️ ¿Crees que viajar en avión es tu mejor opción? Utiliza este buscador para encontrar las mejores ofertas de vuelos a Mallorca.
Transporte desde el aeropuerto de Palma
El Aeropuerto de Son Sant Joan, como también se le conoce, está situado a tan solo 8km de la capital de la isla, Palma, y a escasa distancia de zonas turísticas como El Arenal o la Playa de Palma, por lo que si te dispones a ir a estos lugares, podrás hacerlo utilizando el transporte público.
Sin embargo, las conexiones de transporte urbano con las zonas más alejadas de la capital no son de lo mejor, en cuanto a opciones y frecuencia, por lo que nuestra recomendación es que alquiles un vehículo, para que puedas desplazarte a tu hotel y disfrutar, sin limitaciones, de la isla a tu aire.

Una vez en el aeropuerto, dispones de diferentes opciones para el traslado a tu destino:
- Autobús: al salir del aeropuerto desde la zona de «Llegadas» encontrarás la parada de autobuses (de color azul) que conectan por 5€ con la ciudad (línea A1 de la EMT) y con la zona de El Arenal (línea A2 de la EMT). Durante los meses de verano, la empresa Aerotib (autobuses amarillos) conecta, también, con otros puntos de la isla (líneas A11, A32, A42 y A51). Puedes consultar la información desde aquí.
- Taxi: en la misma zona de «Llegadas» encontrarás la parada de taxis. El precio aproximado por el trayecto desde el aeropuerto a Palma es de unos 20€. Si necesitas desplazarte a otro punto de la isla, el precio se encarecerá considerablemente, por lo que pregunta al taxista antes de iniciar el recorrido.
- Traslado privado: si lo prefieres, puedes reservar un traslado desde el Aeropuerto de Mallorca hasta tu alojamiento. Esta opción es cómoda y rápida, sin preocupaciones, recogiéndote en el aeropuerto y llevándote hasta tu hotel. Se trata de una alternativa al taxi y, del mismo modo, te la recomendaríamos en caso de que no tuvieses pensado desplazarte por la isla o en el caso de que posteriormente tengas idea de moverte por Mallorca utilizando algún medio de transporte distinto, como la bicicleta.
- Coche de alquiler: alquilar un vehículo es la mejor opción para no perderte nada en Mallorca. Muy a nuestro pesar, el transporte público deja bastante que desear, por lo que si quieres conocer todos los secretos y rincones de la isla, así como alejarte de las zonas puramente turísticas, será imprescindible que cuentes con un coche.
💡 Nuestro consejo es que compares precios en este buscador, te descargues nuestro mapa de Mallorca y te muevas a tu aire… vivirás la Mallorca más auténtica.
Viajar a Mallorca en barco
A pesar de que la forma más común de acceder a la isla es en avión, también es posible viajar a Mallorca en barco. Se trata de una alternativa muy interesante, sobre todo para los que quieran llegar a Mallorca con su propio coche.
Además de esto, viajar en ferry ofrece muchas otras ventajas:
- No hay limitaciones de equipaje.
- La comodidad durante la travesía, no teniendo que permanecer en tu butaca.
- Si viajas con tus animales, estos estarán más cómodos e incluso podrás visitarles durante la ruta.
- En términos generales, es más ecológico, ya que algunas empresas navieras disponen de alternativas menos contaminantes.
Mallorca cuenta con dos puertos destinados al tráfico de pasajeros: el puerto de Palma, siendo el principal, y el puerto de Alcudia. Estos conectan con Barcelona, Valencia, Alicante, Menorca e Ibiza y, en temporada alta, con Formentera y Tolón (Francia).
Cómo llegar en ferry a Mallorca desde Barcelona, Valencia, Denia o Gandía
El puerto de Palma conecta con las ciudades de Barcelona, Valencia, Denia y Gandía. El trayecto en ferry tiene una duración de entre 6 y 8 horas, aproximadamente, dependiendo de la ciudad de salida y el tipo de buque escogido.
Cómo llegar en ferry a Mallorca desde Ibiza, Menorca y Formentera
Si vas a viajar a Mallorca desde alguna de las otras islas del archipiélago balear, definitivamente el ferry sí que nos parece la mejor de las opciones. Mahón se encuentra a unas 5 horas del puerto de Palma, y Ciudadela a 1 hora del puerto de Alcudia.
También es posible viajar desde Ibiza, en menos de 4 horas, y, en verano, existe la opción de haber iniciado tu trayecto desde el puerto de La Savina, en Formentera.
Cómo llegar en ferry a Mallorca desde Tolón
La empresa Corsica Ferries ofrece, durante la temporada estival, dos conexiones semanales entre los puertos de Alcudia y de Tolón (Toulon), haciendo una pequeña escala en el puerto de Ciudadela (Menorca), por lo que si quieres viajar con tu vehículo desde Francia, puedes aprovecharte de esta opción.
⛴ ¿Crees que viajar en ferry es tu mejor opción? Te recomendamos que reserves tu trayecto desde este buscador.
Transporte desde el puerto de Palma
El puerto de Palma se encuentra a unos 4km del centro de la ciudad. Del mismo modo que si llegas en avión, dispones de diversas opciones para el traslado a tu destino:
- A pie/en bicicleta: el centro de la ciudad se encuentra a 45 minutos a pie del puerto de Palma, pudiendo dar un paseo a lo largo del Paseo Marítimo o utilizando el carril bici.
- Autobús: al salir del puerto, encontrarás la parada de autobús, que conecta por 3€ con la ciudad (línea 1 de la EMT).
- Taxi: el puerto cuenta con una parada de taxis delante de la estación marítima.
- Traslado privado: si lo prefieres, también puedes reservar un traslado desde el puerto de Palma hasta tu alojamiento.
- Coche de alquiler: si tu alojamiento se encuentra fuera de la ciudad y pretendes recorrer la isla, nuestra recomendación es que alquiles un vehículo. Puedes utilizar este comparador para encontrar las mejores ofertas.
Transporte desde el puerto de Alcudia
Dada la gran afluencia turística durante la temporada de verano, Alcudia cuenta con varias conexiones a otros puntos de la isla con parada en el puerto de pasajeros.
Puedes consultar aquí las distintas rutas y tarifas o utilizar cualquiera de las otras vías que te hemos propuesto (taxi, coche de alquiler o traslado privado).
Llegar a bordo de un crucero
La isla de Mallorca se ha convertido en una de las escalas preferidas de muchos cruceros que realizan su ruta por el Mediterráneo. Incluso para algunos, Palma es el puerto base, lo cual permite alargar la estancia en la isla antes o después de iniciar la travesía.
Si tienes previsto pasar unas horas en la ciudad, ya que tu crucero realiza escala en el puerto, debes saber que el bus turístico dispone de una parada en la estación marítima que te permitirá visitar la ciudad en varias horas, o bien puedes utilizar la línea 1 de la EMT, que te llevará hasta el centro de la ciudad por 3€y realizar alguno de los tours gratuitos por Palma o dar un paseo con el barco turístico.
Seguro de viaje a Mallorca
Durante unas vacaciones pueden darse imprevistos indeseados que requieran de asistencia: retrasos en vuelos u otros medios de transporte, pérdida o daños en nuestro equipaje, regresos anticipados por motivos personales y un sinfín de etcéteras en los que normalmente no queremos pensar.
Por ello, nosotros siempre recomendamos contratar un seguro de viaje por tal de viajar con las mejores garantías, incluso para viajes cercanos. Además, los lectores de Yo soy Mallorca podéis beneficiaros del 5% de descuento extra sobre el precio habitual.

Y tú, ¿prefieres viajar a Mallorca en avión o ferry? ¡Cuéntanos!