Playa de Es Trenc en Ses Covetes

Es Trenc

Accesible Accesible Alquiler Alquiler Bar Bar Lavabos Lavabos Nudista Nudista Papeleras Papeleras Parking Parking Restaurante Restaurante Socorrista Socorrista
Comparada, a menudo, con las playas del Caribe… la playa de Es Trenc es una de las playas vírgenes más bonitas y famosas de Mallorca. Sin duda, una visita obligada durante tu viaje.

Campos

Playas

Es Trenc

La playa de Es Trenc en Mallorca es, probablemente, la playa más famosa de la isla. Su extensión, su espectacular entorno natural y sus aguas cristalinas convierten a Es Trenc en un auténtico paraíso que no deberías perderte.

Cuenta con tres zonas no delimitadas (Arenal den Tem, Arenal den Tenc y Playa de Es Trenc) que se extienden desde Ses Covetes, otra increíble zona de playa que comparte la misma belleza paradisiaca de Es Trenc, siendo menos concurrida ya que no es tan conocida; hasta la Colonia de Sant Jordi.

Es Trenc forma parte del Área Natural de Especial Interés de Es Trenc – Salobrar de Campos, que incluye también las plantas salineras situadas en su parte posterior, segunda zona de humedales más importante de Mallorca tras S’Albufera, que es frecuentada cada año por cientos de especies de aves.

Además, la playa de Es Trenc es un auténtico símbolo del movimiento ecologista de Mallorca, el último gran arenal bien conservado y sin construcciones cercanas. En esta playa podrás practicar nudismo, disfrutar de su fina arena blanca y sus aguas transparentes y poco profundas, y pasear por sus alrededores desde los cuales podrás contemplar un increíble sistema dunar donde crecen lirios y cardos marinos.

Playa de Es Trenc en Ses Covetes
Playa de Es Trenc

Cómo llegar a la playa de Es Trenc

Cuentas con varias opciones para llegar a Es Trenc, pero la más recomendable es hacerlo usando un vehículo particular, como un coche de alquiler, pues la playa se encuentra en un entorno virgen donde no abundan los servicios y llegar en transporte público puede ser toda una odisea.

Si aún no tienes claro cómo moverte por Mallorca, consulta aquí las distintas opciones. Si te descantas por alquilar un vehículo utiliza este buscador para encontrar un coche al mejor precio.

Independientemente de la zona de Mallorca en la que te estés alojando, el acceso a Es Trenc es sencillo, ya que se encuentra perfectamente indicado.

Si partes desde Palma, deberás llegar hasta Llucmajor y, una vez allí, tomar la salida 26, que se dirige a S’Estanyol. A unos 6km encontrarás un desvío a tu izquierda que señala el camino hasta Es Trenc. Sigue las indicaciones hasta que llegues al aparcamiento de Ses Covetes, una pequeña cala que se encuentra junto a Es Trenc.

Desde otras zonas de Mallorca, tu mejor opción será poner rumbo al municipio de Campos y desde allí seguir hasta las localidades de Sa Ràpita o Ses Salines, donde de nuevo encontrarás las indicaciones que te llevarán a Es Trenc. Escojas la vía que escojas, en cualquier caso llegarás a la playa.

Parking de Es Trenc

Si te diriges a Es Trenc con tu vehículo particular debes saber que no existe opción de aparcar gratis y que está totalmente prohibido aparcar en los caminos o en los pinares. El entorno de la playa se encuentra en una zona declarada Parque Natural, por lo que las sanciones por aparcar tu coche en una zona no habilitada pueden ser elevadas.

Entonces, ¿dónde aparcar en la playa de Es Trenc? En función de la zona de la playa a la que te dirijas, cuentas con distintas opciones y ninguna es barata:

  • Aparcar en Ses Covetes: en esta zona dispones de dos alternativas para aparcar. Por una parte, aparcando en la calle poniendo el tíquet de ORA, ya que es línea azul; o aparcando en el primero de los parkings mencionados, con una capacidad de 500 coches y que en temporada alta cuesta 5€ diarios.
  • Aparcar en Es Trenc: en el extremo opuesto de la playa, si en lugar de haber seguido en dirección a Sa Ràpita te hubieses dirigido cruzando las balsas salineras, encontrarás el otro parking de pago, el parking de Ses Arenes, con una capacidad de 1500 coches. El coste por día es de 7€ y se encuentra abierto hasta las 21h.
  • Aparcar en el parking privado del restaurante de Es Trenc: con un coste de 10€, o 20€ durante la temporada de verano, que te devolverán siempre que consumas en su restaurante, ¡aunque ojo!, ya que no se incluyen los postres, helados o bebidas.

Autobús lanzadera

Durante los meses de pleno verano, en el caso de que los aparcamientos de Es Trenc se encontrasen llenos, podrías utilizar el autobús lanzadera con salida desde el aparcamiento de Ses Covetes, por 1.5€ el trayecto y con frecuencia cada 20 minutos.

Previamente deberías haber aparcado tu coche en zona azul o bien en alguno de los parkings de la zona, por lo que igualmente el coste puede ser considerable.

Llegar a Es Trenc en transporte público

Como ya te hemos comentado en varias ocasiones, y muy a nuestro pesar, el transporte público en Mallorca deja bastante que desear. Aunque debemos reconocer que año tras año va mejorando (no os podéis ni imaginar lo que podía suponer ir de una punta de la isla a la otra hace apenas 10 años…) continúa siendo insuficiente, lento y caro.

¿Se puede llegar a Es Trenc en transporte público? Sí, poderse se puede… solamente los meses de verano, realizando un trayecto de unas 2 horas y media de duración y saliendo, principalmente, desde la capital o teniendo que realizar varios transbordos.

Deberás tomar el autobús que se dirija hasta la zona de Sa Ràpita y, una vez allí, tomar el autobús lanzadera que te llevará hasta la playa de Es Trenc.

Llegar a Es Trenc haciendo una excursión

Si no dispones de vehículo también cuentas con la opción de llegar a Es Trenc haciendo una excursión por libre que te recogerá en tu hotel y te llevará hasta la playa, donde podrás disfrutar de seis horas de relax.

Llegar a Es Trenc en barco

Cada vez es más habitual contar con la presencia de embarcaciones que echan el ancla y pasan el día frente a la playa de Es Trenc.

Aunque el fondo es principalmente arenoso, tiene algunas zonas con piedras que pueden ser invisibles si el tiempo no es bueno, por lo que es recomendable no acercarse demasiado a la costa. La zona más adecuada para fondear es en la proximidades del islote Na Gavina, junto al antiguo embarcadero.

El puerto más cercano es el de la Colonia de Sant Jordi, ubicado a 3 millas náuticas de la playa, donde podrás alquilar un barco con o sin patrón y llegar al paraíso de Es Trenc.

Si no te animas a alquilar un barco por tu cuenta, pero te apetece disfrutar igualmente de la increíble playa de Es Trenc desde el mar, puedes reservar este paseo en catamarán por las playas de Es Trenc y Es Caragol.

Servicios en Es Trenc

Es Trenc es, sobre todo, frecuentada por jóvenes pero es también muy apreciada entre las familias, ya que a pesar de ser una playa virgen cuenta con multitud de servicios para la comodidad de los bañistas.

Cuenta con instalaciones de duchas y baños, que se encuentran en la propia playa, y podrás utilizar el servicio de alquiler de sombrillas y hamacas si te olvidas de llevar la tuya contigo. ¡No encontrarás una sola zona de sombra en la playa!

La playa de Es Trenc, además, cuenta también con servicio de socorrista y ondean banderas de advertencia sobre las posibilidades de nado.

Por último, aunque cuenta con una pasarela de madera, consideramos que esta playa no es accesible para personas con movilidad reducida, ya que el resto de servicios no se encuentran adaptados y el parking está ciertamente alejado de la zona de baño.

Nudismo en Es Trenc

Aunque el nudismo está permitido en las playas de Mallorca, es cierto que existen algunas playas y calas más recomendables para llevar a cabo esta práctica por su tradición naturista.

Es Trenc es una de las principales playas nudistas de Mallorca. Aunque no existen zonas acotadas para su práctica y esta está permitida y aceptada en la totalidad de la playa, sí que es verdad que la mayoría de personas que practican el naturismo se concentran en las zonas de los extremos, cerca de Ses Covetes y el islote Na Gavina.

Qué hacer en Es Trenc

Por ser un enclave paradisíaco, pocas actividades podrás practicar en Es Trenc a parte de relajarte y tomar el sol, que no está nada mal, o practicar snorkel en sus aguas transparentes.

Aunque si eres de los que prefieres estar en activo o vas a pasar más de un día en la zona, sí que puedes visitar ciertos lugares interesantes en sus alrededores. ¡Te damos algunas ideas!

Las salinas de Es Trenc

El salobrar de Campos es la productora de sal más importante de la isla, formada por un extenso circuito de balsas que se destina a incrementar la concentración de sal a través de un canal que conecta directamente con la playa de Es Trenc, además de ser el segundo humedal más importante de Mallorca.

Es un lugar excelente para la observación de aves y durante el mes de septiembre es habitual divisar flamencos, que hacen una escala en su proceso migratorio.

Existe la opción de contratar una visita guiada en la que te explican el proceso de producción y cuenta con una pequeña tienda donde podrás adquirir la famosa Flor de Sal d’Es Trenc, muy cotizada entre los mejores chefs.

Isla de Cabrera

A unos 10km de la playa de Es Trenc se encuenta la localidad de la Colonia de Sant Jordi, zona que solemos recomendar como una de las mejores para alojarse en Mallorca, y que se ubica enfrente del Parque nacional marítimo – terrestre del Archipiélago de Cabrera.

Si te apetece pasar un día en el islote de Cabrera, conocer su historia y darte un chapuzón en la famosa Cueva Azul puedes reservar aquí la visita con salida desde la Colonia de Sant Jordi. Para nosotros, sin ninguna duda, es una de las mejores excursiones que se pueden hacer estando de viaje en Mallorca.

Atardecer y cóctel en Ses Covetes

Si decides alargar el día hasta ver una de las mejores puestas de sol de la isla desde la playa de Es Trenc o desde su vecina Ses Covetes te recomendamos que no te pierdas la visita a S’Embat, un mítico chiringuito con aires hippies que cuenta con actuaciones musicales diarias y donde podrás cenar el típico pa amb oli mallorquín o tomar una cerveza.

Restaurantes en Es Trenc

Las opciones para comer en Es Trenc son limitadas. Encontrarás un total de seis chiringuitos de madera a lo largo de la playa, pero estos suelen estar abarrotados y sirven únicamente comida típica de playa y refrigerios.

Por otra parte, el restaurante de Es Trenc (el del parking) sí que ofrece en su carta un tipo de cocina más mediterránea, pero no es el más económico de los restaurantes. Si optas por comer en este restaurante, ten en cuenta que es preciso reservar previamente.

Hoteles en Es Trenc

En la playa de Es Trenc como tal no encontrarás hoteles, ya que al ubicarse en una zona declarada Parque Natural Marítimo Terrestre, entre otras cosas, no pueden construirse edificios en sus inmediaciones.

Aún así, Es Trenc se encuentra muy cerca de lugares como la Colonia de Sant Jordi, una de nuestras zonas preferidas y que recomendamos para alojarse en Mallorca, por lo que encontrar un hotel para hospedarte en las cercanías será sencillo.

¿Quieres alojarte en la Colonia de Sant Jordi? Introduce tus fechas y elige entre hoteles, apartamentos y demás alojamientos disponibles.

Booking.com

Otras playas cerca de Es Trenc

¿Te ha sido útil esta información? ¡Compártela!

Facebook
Twitter
Pinterest

Algunos de nuestros artículos contienen enlaces de afiliación. Reservando desde estos, nos ayudas a mantener Yo soy Mallorca viva y a seguir ofreciendo la mejor información sobre la isla. Para ti no supone ningún coste extra e incluso puedes beneficiarte de algunos descuentos.

Nos interesa tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la política de privacidad

Características de la playa

longitud

LONGITUD

2500m

anchura

ANCHURA

25m

ocupacion

OCUPACIÓN

Media

tipo

TIPO DE PLAYA

Arena

Nos interesa tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la política de privacidad

¿Te ha sido útil esta información? ¡Compártela!

Facebook
Twitter
Pinterest

Algunos de nuestros artículos contienen enlaces de afiliación. Reservando desde estos, nos ayudas a mantener Yo soy Mallorca viva y a seguir ofreciendo la mejor información sobre la isla. Para ti no supone ningún coste extra e incluso puedes beneficiarte de algunos descuentos.

Booking.com

* Durante la temporada de invierno no todos los hoteles y alojamientos en Mallorca están abiertos. Por esta razón es posible que no salgan en el mapa.