Senderismo en Mallorca

La conjunción de la montaña y el mar en un único entorno, gracias a la ubicación privilegiada de la Sierra de Tramuntana, convierte a esta isla en el escenario perfecto y en el paraíso ideal para la práctica del senderismo en Mallorca y otros deportes al aire libre como el cicloturismo y el golf que son los elegidos como los deportes estrella del invierno.

Desde hace un tiempo la isla está transformando su modelo de turismo, potenciando cada vez más una forma de viajar donde se invita a practicar actividades en la naturaleza.  Un aumento del interés por lo sostenible y la concienciación ambiental, que desde Yo soy Mallorca queremos llevar por bandera.

Gracias a este cambio de paradigma, el senderismo en Mallorca goza de muchos adeptos entre los que se incluyen viajeros, que cada vez más buscan conocer la isla de una manera diferente de septiembre a mayo. ¿Eres tú uno o una de ellos? ¡Sigue leyendo!

¿Cuándo realizar un trekking en Mallorca?

Gracias al buen clima y tiempo de Mallorca, cualquier época podría ser buena para realizar un trekking o ruta de senderismo.

Aún así, las estaciones más recomendables para practicar deportes al aire libre son la primavera y el otoño, ya que las temperaturas son más suaves que en verano y existe menor probabilidad de lluvia.

Rutas de senderismo en Mallorca

En la isla hay infinidad de posibilidades en lo que a rutas senderistas se refiere:

  • La Ruta de Pedra en Sec, o también llamada GR-221, es la ruta estrella de senderismo en Mallorca. Esta cruza longitudinalmente la Sierra de Tramuntana y comprende una serie de pueblos de oeste a este por este orden: Andratx, Calvià, Estellencs, Puigpunyent, Banyalbufar, Esporles, Bunyola, Valldemossa, Deià, Sóller, Fornalutx, Escorca, Lloseta, Mancor de la Vall, Selva, Campanet, Lluc y terminando con Pollensa al norte de la isla y extendiéndose sus dominios hasta el Faro de Formentor, en la Península de Formentor.
  • Ruta Artà-Lluc en la Península de Llevant, al este de la isla. Esta ruta se conecta con la anterior de Pedra en Sec, desde el pueblo de Artà a Lluc. Caminarás entre sus montañas tupidas de vegetación mientras descubres preciosas calas vírgenes como Cala Mesquida, Cala Agulla, Cala Torta, Cala Mitjana y Cala Estreta, entre otras más; y cruzarás pueblos tan bonitos como el mismo Artà, Betlem, Colònia de Sant Pere y Lluc. Aquí te puedes descargar la Ruta Artà-Lluc.
  • Rutas por los bellos y pintorescos pueblitos de la zona del Raiguer: Caimari y Moscari, ubicados en la falda de la Tramuntana en Mallorca.
  • Ruta dels Fars. Esta ruta aún no es una realidad, pero está a punto de comenzar a desarrollarse y será, en nuestra opinión, la guinda del pastel al senderismo en Mallorca ya que unirá la Ruta Artà-Lluc con la de Ruta de Pedra en Sec de forma que Mallorca quedará totalmente conectada, pudiéndose recorrer completamente a pie por vías o senderos. La Ruta dels Fars será una ruta que bordeará el litoral mallorquín y con la que podrás conocer todos los faros de Mallorca que hay desde Cala Agulla, al noreste, hasta Andratx al suroeste de de la isla.

Senderismo en Mallorca: ruta Sa Costera
Ruta de Sa Costera que une Sóller con Cala Tuent

Ruta de Pedra en Sec o GR-221

La Ruta de Pedra en Sec o GR-221 es la ruta por antonomasia de Mallorca. Fue creada en el año 1999. Esta ruta cuenta con cerca de 300km en caminos. El trazado principal es de 170,74km pero con las variantes de 128,82km suman un total de 299,56km.

Actualmente hay un programa de modificación del Plan Especial que quiere ampliar este recorrido en 70km asegurando así un acceso libre y gratuito de los senderistas por un itinerario señalizado.

De esta manera la Serra de Tramuntana será más accesible para todo el mundo que quiera practicar senderismo en Mallorca y hará que los caminos conecten los diferentes pueblos, facilitando el acceso a la naturaleza y el disfrute de un ocio diferente al del verano, desestacionalizando así el turismo habitual de la isla.

La Ruta de Pedra en Sec quedará estructurada en 8 etapas y 15 variantes que se subdividen en tramos. Las etapas comienzan, cuando se puede, en un pueblo o en uno de los refugios de la red existente de senderismo. Esto facilita que el senderista pueda descansar o proveerse de víveres al principio y final de cada etapa.

Aquí te puedes descargar la Ruta de Pedrá en Sec

Mapa actual con las futuras ampliaciones
Mapa actual con las futuras ampliaciones

Rutas de senderismo en Mallorca más buscadas

Mallorca nos ofrece gran cantidad de opciones, con muchísimas rutas y distintos niveles de dificultad, que van desde idílicas caminatas por la costa hasta paseos que requieren de cierta técnica que transcurren por la Sierra de Tramuntana.

Por ello, si nos preguntas por rutas senderistas en Mallorca fáciles, nuestra recomendación, y teniendo en cuenta que siempre pueden complicarse en algunos tramos, sería la Ruta de los pueblos del Raiguer, la Ruta dels Fars (como la ruta más llana) y la Ruta de Artà-Lluc, por este orden de ruta senderista más fácil a más difícil. La Ruta de Pedra en Sec está reservada para senderistas con un nivel de medio a alto.

Las mejores rutas de senderismo en Mallorca

En estas rutas se refleja la esencia de Mallorca, su historia, tradición y cultura, y su fauna y flora. Te ofrecemos algunas recomendaciones sobre las mejores rutas de senderismo en Mallorca:

  • Camí de S’Arxiduc, que parte de Valldemossa.
  • Barranc de Biniaraix en Sóller.
  • Coll de Sa Gramola en Andratx, que es perfecta para personas poco acostumbradas a practicar deportes de montaña.
  • El Castell de Alaró, que parte desde el mismo pueblo de Alaró.
  • El Puig de Galatzó (1027m), entre las localidades de Estellencs y Galilea.
  • El Puig des Teix (1064m), es la cima del Camí de S’Arxiduc.
  • El Torrent de Pareis, una de las maravillas de Mallorca con comienzo en Escorca y final en Sa Calobra. No apto para todos los públicos, pero sin duda una experiencia emocionante para las personas con nivel avanzado que quieran disfrutar de una jornada de barranquismo en el torrente más famoso de la isla.
  • La Trapa, con unas vistas privilegiadas de la Isla de Sa Dragonera.
  • Puig de Massanella (1356m), segundo pico más alto de Mallorca y un «must» para todo senderista que se precie por el privilegio del lugar y sus vistas.

¿Quieres hacer una de las excursiones más fascinantes de Mallorca y descubrir la belleza de la isla desde uno de los puntos más altos?
🥾 Puedes hacerlo con este trekking al Puig de Massanella acompañado por un guía certificado. ¡Te garantizamos que merece la pena!

Rutas guiadas de senderismo en Mallorca

Si durante tus vacaciones quieres realizar alguna ruta de senderismo en Mallorca acompañado por un guía experto que te dé la oportunidad de conocer la impresionante Sierra de Tramuntana – además de aprender más sobre la isla, su gente y las tradiciones -, te recomendamos que confíes en profesionales certificados y en empresas que tengan experiencia y cumplan con toda la normativa vigente en cuanto a reglamentos, titulaciones, seguridad y materiales homologados.

⛰️ En este enlace puedes consultar todas las ofertas para hacer senderismo en Mallorca de la mano de empresas profesionales y certificadas que ofrece nuestro colaborador de confianza.

Si finalmente decides contratar alguna de las actividades desde el enlace, a ti no te supondrá ningún coste extra y nos ayudarás a mantener la web de Yo soy Mallorca viva para poder seguir ofreciéndote la mejor y más actualizada información de la isla 💙.

Montaña, naturaleza y sus peligros

Disponer de la montaña y la naturaleza es un privilegio para los que nos gusta la libertad y disfrutar de aire limpio y fresco. Es descanso y bienestar. Es el sitio perfecto, si no es tu hábitat natural, para recargar pilas y volver a tu lugar de origen a continuar con tu vida y rutina diaria.

Dejarse llevar en ella es fácil, ya que te invita a ello, pero también es un entorno que a muchos les puede resultar nuevo por lo que a veces puede escapar a nuestro control, incluso también al de los que tienen cierta experiencia.

¿Quién no ha tenido un pequeño resbalón o alguna caída accidental yendo a la montaña? Los incidentes e incluso los accidentes son posibles, son indeseables pero pueden ocurrir.

Cuando preparamos un viaje hay ciertos aspectos a tener en cuenta que debemos tener bajo control y uno de ellos, si tu idea es practicar senderismo en Mallorca u otro tipo de actividad que entrañe un riesgo, debería ser viajar con un buen seguro de viaje.

Seguro de viaje IATI Escapadas

Por propia experiencia en nuestros viajes y habiendo probado algún que otro seguro con los que nos hemos llevado alguna mala sorpresa y decepción, claramente podemos recomendarte como seguro de confianza a IATI Seguros. En este artículo te explicamos la importancia de viajar con un seguro, por qué IATI Seguros nos parece la mejor opción y te regalamos un descuento del 5% en la contratación de sus servicios.

Alojamiento en la Sierra de Tramuntana

La Sierra de Tramuntana es uno de los destinos ideales para los amantes de la naturaleza ya que desde que fue declarada Patrimonio Mundial en el año 2011, la actividad en este sistema montañoso que alberga las cimas más altas de la isla de Mallorca ha sido incesante y se ha multiplicado exponencialmente.

Para dar un buen soporte a los senderistas que recorren la Tramuntana en Mallorca, existe la posibilidad de hospedaje en refugios, habiéndose duplicado en el año 2022 la demanda en todos los que recorren la Ruta de Pedra en Sec, pasando de 9.333 a 25.075 reservas, incluyendo las reservas de los refugios del Govern (6.543) y las zonas de acampada (12.586).

Debido a esta alta demanda de peticiones las plazas en estos refugios escasean y quizás no haya disponibilidad en la fecha que quieres realizar tu viaje a Mallorca.

Como te explicábamos anteriormente, la Ruta de Pedra en Sec cruza muchos municipios de Mallorca por lo que si no hubiese disponibilidad en estos refugios, podrías reservar tu alojamiento en pueblos de la Sierra de Tramuntana en los que por cercanía planees pernoctar.

¿Qué te parece esta «otra manera» de conocer la isla? No lo pienses más y visita Mallorca también en los meses de otoño y primavera, ¡no te defraudará!

¿Te ha sido útil esta información? ¡Compártela!

Facebook
Twitter
Pinterest

Algunos de nuestros artículos contienen enlaces de afiliación. Reservando desde estos, nos ayudas a mantener Yo soy Mallorca viva y a seguir ofreciendo la mejor información sobre la isla. Para ti no supone ningún coste extra e incluso puedes beneficiarte de algunos descuentos.

Nos interesa tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la política de privacidad

Índice de contenidos
Booking.com

* Durante la temporada de invierno no todos los hoteles y alojamientos en Mallorca están abiertos. Por esta razón es posible que no salgan en el mapa.