Ubicada en Manacor, entre las urbanizaciones de Cala Romántica y Cales de Mallorca, se encuentra Cala Varques, una de las playas vírgenes más bonitas de Mallorca y una de las más recomendadas en la mayoría de artículos sobre las mejores playas que se pueden visitar en la isla.
Sus alrededores sin urbanizar y las dificultades de acceso habían ayudado a preservarla de la masificación. Sin embargo, debido a que reúne todos los requisitos para ser la playa perfecta y con el auge de las redes, ha dejado de ser esa cala solitaria frecuentada por lugareños, aumentando mucho su afluencia en los últimos años.
A pesar de ello, Cala Varques ha conseguido conservarse natural y salvaje como pocas, por lo que aunque no vayamos a estar solos, merece muchísimo la pena que incluyas esta playa en tu ruta.
Cala Varques no es Cala Barques
Ten en cuenta que existe otra playa con el nombre de Cala Barques al norte de la isla, en el término municipal de Pollença. ¡No las confundas!
Cómo llegar a Cala Varques
Tienes varias opciones para llegar a Cala Varques, pero en cualquier caso, lo mejor es hacerlo con tu propio vehículo o uno alquilado, pues la playa se encuentra en un entorno virgen donde no existen servicios cercanos.

Dirígete a Manacor y, una vez allí, toma la carretera en dirección a Cales de Mallorca (Ma-4015) hasta que se termine esta y llegues al cruce, donde tendrás que girar a la izquierda en dirección a Porto Cristo. Una vez incorporado, a menos de 200 metros a tu derecha, está el camino de tierra a Cala Varques, que actualmente está cerrado y no se puede aparcar.
Si te saltas la entrada y continúas unos metros, encontrarás a tu izquierda otro camino donde probablemente verás otros coches estacionados. Puedes aparcar allí el tuyo y regresar andando al camino de tierra de Cala Varques. Ve pronto, ¡ya que no caben demasiados coches!
Si lo prefieres, otra opción para llegar es haciendo una pequeña excursión por la costa. Para ello, continúa por la misma carretera hacia Porto Cristo y toma el desvío a la derecha con dirección a Cala Romántica, donde podrás iniciar una ruta a pie desde la playa de S’Estany d’en Mas o Cala Romántica, que sí dispone de parking y pasa por lugares increíbles como Cala Falcó o el famoso «Es Pontet» (un puente natural de piedra) hasta llegar a Cala Varques.
Esta excursión de 3,5km es sencilla ya que el camino es totalmente llano, pero no te olvides de llevar calzado cómodo porque el terreno es algo incómodo e irregular.

Llegar a Cala Varques en transporte público no es muy factible, ya que la parada de autobús más cercana se encuentra en Porto Cristo, a unos 11km.
Si tu alojamiento se encuentra en Palma, podrías acercarte en tren o con la línea de autobús 401 a Manacor, pero una vez allí necesitarías utilizar otro tipo de transporte como el taxi. Aquí te informamos de los teléfonos y precios aproximados de los trayectos en taxi más frecuentes, pero por comodidad y mayor independencia, tu mejor opción será alquilar un coche o una moto.
Acceso a pie a la playa de Cala Varques
Si te has decantado por la opción de aparcar en la carretera e ir andando por el camino de tierra de Cala Varques debes saber que el acceso cruza una propiedad privada y que, a raíz de ciertos conflictos entre el ayuntamiento, el propietario de la finca y el promotor de un «chiringuito ilegal», en 2019 el propietario decidió cerrar el paso.
Aún así, «alguien» cortó la valla metálica y muchas personas continúan accediendo al camino que lleva hasta la playa, saltando varios muros no aptos para todos los públicos. Esto puede ocasionar problemas con los propietarios de la finca, por lo que ten claro que aunque continúe siendo el medio más utilizado para llegar este no es legal.
Llegar a Cala Varques en barco
Las condiciones subacuáticas en Cala Varques son excelentes para llegar en barco y disfrutar de un día de sol y playa, ya que estas superan los seis metros de profundidad en las proximidades de la cala.

El puerto más cercano es el de Porto Cristo, a escasos 7km de la bahía, donde podrás tomar un catamarán con fondo de cristal que te llevará a visitar varias playas de la costa este o alquilar un barco por tu cuenta y llegar a Cala Varques.
Si te decantas por disfrutar de esta playa en solitario desde el mar, podrás hacerlo alquilando un barco con salida desde Porto Cristo aquí.
Qué hacer en Cala Varques
Cala Varques es un autentico paraíso. Su increíble mar turquesa abriéndose camino entre pequeños acantilados poblados de pinos le proporcionan la imagen idílica de la típica cala de postal mediterránea. Una playa recóndita donde aislarse del mundo exterior y disfrutar de la naturaleza.
Por sus dificultades de acceso y por la falta de servicios de cualquier tipo (vigilancia, restaurante, lavabos, etc.) quizás no es la playa más adecuada para visitar en familia. Sea como sea, lleva contigo todo lo necesario para pasar allí el día, ya que no podrás comprar nada.
Tampoco tendrás posibilidad de practicar deportes acuáticos, como ocurre en otras playas de Mallorca. Así que olvídate de kayaks, kitesurf y similares. Aún así, no significa que no puedas disfrutar de sus aguas y alrededores, a parte de relajarte y tomar el sol. ¿Quieres saber qué hacer en Cala Varques? ¡Te lo contamos aquí!
Disfruta del fondo marino practicando snorkel
Las aguas cristalinas de Cala Varques son perfectas para la práctica del snorkel. Encontrarás gran cantidad de fauna marina tanto en la zona de arena como en los acantilados, así que lleva contigo tu equipo de buceo y disfruta al máximo de la playa.
Haz una ruta de senderismo a otras calas y a «Es Pontet»
Debes saber que en Cala Varques está permitido practicar nudismo, pero a decir verdad, encontrarás pocas personas que lo hagan. Si te diriges al sur, encontrarás pequeñas calas nudistas muy poco frecuentadas.
Si por el contrario, te diriges hacia el norte y caminas por la costa en dirección a Porto Cristo, llegarás a «Es Pontet«, un puente natural de roca sobre el mar, que últimamente ha sido el protagonista de muchísimas fotografías y a las calas de Cala Falcó y es Caló Blanc.
Explora cuevas en las inmediaciones de la playa

En las proximidades de Cala Varques hay una gran presencia de cuevas kársticas, con estalactitas y estalagmitas, que se hacen perfectas para la práctica de la espeleología. Algunas de las más conocidas son la Cueva del Xot y la Cueva del Pont, de acceso terrestre, y la Cueva del Pirata, que en la actualidad se encuentra cerrada por haber sido declarada zona de especial conservación.
Para los más aventureros aquí puedes contratar una visita a la Cueva dels Coloms, una de las pocas cuevas accesible a nado por el mar, perfecta para descubrir la espeleología marina, que es recomendable realizar con un guía experto.
Qué no deberías hacer
A pesar de que es muy habitual encontrar personas practicando «cliff jumping» y «psicobloc», debes saber que en la actualidad ambas actividades están prohibidas, por su peligrosidad y múltiples accidentes ocurridos en la playa de Cala Varques.
El cliff jumping consiste en saltar al agua desde los acantilados y el psicobloc es una modalidad de escalada sin cuerda, ayudándote únicamente de tus manos.
¡No te la juegues y disfruta de todas las alternativas que te ofrece un entorno como el de esta playa!
Hoteles en Cala Varques
No hay ningún tipo de alojamiento en las inmediaciones de Cala Varques. Los hoteles más cercanos los encontrarás en la urbanización de Cala Romántica, a unos 3km al norte, y en la zona de Cales de Mallorca, a 5km.
Si no tienes claro dónde hospedarte, ¡tranquilo! Te hemos preparado un artículo con nuestras recomendaciones de las mejores zonas para hospedarte en Mallorca.