Sa Calobra (o La Calobra, en castellano) es una pequeña cala ubicada en el municipio de Escorca, en el noroeste de Mallorca, y es al mismo tiempo un pequeño núcleo turístico. Forma una pequeña playa de arena gruesa y guijarros de unos 60m de longitud y 10m de ancho que destaca por su gran belleza salvaje y sus aguas cristalinas.
La cala de Sa Calobra se encuentra en un lugar muy aislado y está muy expuesta a los vientos del norte, por lo que si soplan de esa componente lo recomendable será que camines unos metros y te bañes en su vecina Torrent de Pareis.
No confundas Sa Calobra y Torrent de Pareis. Sa Calobra es un pequeño núcleo turístico ubicado en Escorca y en él se encuentran el Port de Sa Calobra, la cala de Sa Calobra y la playa del Torrent de Pareis. Esta última se forma en la desembocadura del Torrent de Pareis, el torrente más conocido de la isla, mientras que la cala de Sa Calobra (de la que te hablamos aquí) se encuentra justo al lado.
El conjunto que forman el puerto y ambas playas ha dado lugar a uno de los escenarios más espectaculares de la isla, siendo declarado Monumento Natural por el Govern de les Illes Balears. Podemos afirmar, sin lugar a dudas, que si hay una visita imprescindible que ver en Mallorca durante tus vacaciones en la isla es esta.

Cómo llegar a la cala de Sa Calobra
Cuentas con varias formas distintas de llegar a la cala de Sa Calobra, siendo cada una de ellas una auténtica maravilla. Sa Calobra es el ejemplo perfecto de que el destino no es la única finalidad y que se puede disfrutar igual o más del recorrido. La carretera que conduce hasta el lugar es una de las dos más bonitas de toda Mallorca, por lo que te aseguramos que la visita a este impresionante monumento natural no te dejará indiferente.
Carretera de Sa Calobra
Si decides llegar a Sa Calobra en coche, moto o bicicleta deberás hacerlo a través de la carretera de Sa Calobra o MA-2141, que se encuentra en pleno corazón de la Sierra de Tramuntana y que junto a la carretera que conduce al Faro de Formentor es uno de los recorridos más espectaculares del país y, definitivamente, de Mallorca.
Calobra significa culebra en el idioma mallorquín y la carretera se llama precisamente así por lo serpenteante de sus 14km de trayecto, ya que está llena de curvas que trazan interminables «zig-zags».

Mientras la recorras disfrutarás de su enorme belleza paisajística, con valles, bosques de encinas y picos elevados. No lo dudes y detente en sus preciosos miradores, sobre todo en el famoso mirador del Nus de sa corbata (nudo de la corbata), ubicado en una zona de la carretera donde se da un cambio de dirección con un giro de 360º.
⚠️ ATENCIÓN: Actualmente, la carretera de Sa Calobra se encuentra a punto de comenzar obras de reconstrucción, y que está previstas para el lunes 27 de febrero, siempre y cuando la nieve lo permita ya que hay avisos de nieve en cotas de 300 metros.
Todo esto viene derivado porque el 7 de febrero de 2023 hubo un desprendimiento en uno de los muros de contención de la carretera, el paso está cerrado para el turismo pero no para los residentes que sí pueden pasar.
El Consell ha detallado que el tráfico que se permita se hará en cualquier tipo de vehículo de menos de 10 toneladas, una medida que está por debajo de la normalidad pero que ayuda a mantener la integridad y la seguridad de la vía.
⚠️ A pesar de que la carretera de Sa Calobra puede no ser apta para personas con miedo a las alturas, debes saber que aunque debes mantener la precaución… la carretera es muy segura, ya que el asfalto está en muy buenas condiciones y cuenta con quitamiedos a lo largo de todo el recorrido.
Llegar a Sa Calobra en coche o en moto
Si quieres llegar en coche o moto a Sa Calobra podrás partir desde dos pueblos situados en zonas opuestas de la isla y te convendrá uno u otro dependiendo de dónde te estés alojando en Mallorca:
- Lluc, situado en el centro de la Sierra de Tramuntana y que es accesible tanto desde Caimari como desde Pollença. La carretera es la Ma-10 y el recorrido es de unos 24 km, aproximadamente unos 45′.
- Sóller, bien conectado con Palma y con Santa María. También deberás tomar la carretera Ma-10 que es la carretera de la Sierra de Tramuntana con una duración de 1h 5′, unos 48 kms.
Nuestra recomendación es que realices este trayecto en coche. El camino es muy largo y se puede dilatar aún más si se hace, por ejemplo, en autobús.
Si no cuentas con vehículo propio y quieres alquilar un coche en Mallorca durante tus vacaciones, te recomendamos que utilices el comparador que te proponemos, ya que introduciendo tus fechas podrás visualizar una lista completa con los tipos de vehículos, condiciones y precios de las distintas compañías que operan en la isla.

El camino puede ser peligroso en moto y solamente lo recomendaríamos si eres un amante de los vehículos a motor de dos ruedas y tienes la destreza y habilidad suficiente. Si es así, entonces sí te lo pasarás en grande con la cantidad de curvas que tiene esta carretera.
⚠️ Durante gran parte del año, es muy habitual encontrarte con autobuses y y con ciclistas que llevan ritmos muy lentos y que dan lugar a aglomeraciones. Si te los encuentras mantén la calma y, sobre todo, sé respetuoso con los que no van protegidos por un coche 🚴.
Parking en Sa Calobra
Una vez finalice la carretera llegarás a la cala de Sa Calobra y podrás estacionar tu vehículo en un parking de pago con un coste de cinco céntimos por minuto (3€/h), no llegando a pagar más de 15€ al día. Esta es la única opción de aparcamiento, por lo que no podrás dejar tu coche en ningún otro lugar de la zona.
Llegar en transporte público a Sa Calobra
A día de hoy no se puede llegar hasta Sa Calobra en transporte público, aunque sí existe la posibilidad de llegar en autocar a través de empresas privadas que realizan excursiones.
Llegar a Sa Calobra en barco
Llegar en barco a la zona de Sa Calobra es otra muy buena opción, especialmente si llevas mal realizar trayectos con tantas curvas, sufres de mucho miedo a las alturas o simplemente prefieres disfrutar del espectáculo paisajístico desde el mar.
Si te interesa, se realizan tres salidas diarias desde el Port de Sóller, por lo que podrías dirigirte hasta allí en transporte público o con tu vehículo y evitar la carretera.
También existen otras excursiones y actividades en grupo con destino final en Sa Calobra más completas que incluso cuentan con servicio de recogida y traslado:
Alquilar un barco en el Puerto de Soller y navegar hasta Sa Calobra
Si te ha gustado la idea de llegar a Sa Calobra en barco, pero eres de los que prefiere ir a su aire, también podrías llegar con tu barco particular o con un barco de alquiler. Debes tener en cuenta, pero, que la parte que da al mar está sometida a fuertes vientos y un fuerte embate, por lo que si no eres un capitán experimentado no te recomendamos que alquiles un barco sin licencia.
Si estás acostumbrado a navegar o quieres alquilar un barco con salida desde el Puerto de Sóller puedes hacerlo desde aquí. Te recomendamos que uses los filtros de búsqueda y selecciones la opción de navegar con un patrón. ¡Solo tendrás que preocuparte de relajarte y admirar el bello entorno!
Ciclismo y cicloturismo en la carretera de Sa Calobra
Como te decíamos anteriormente, la carretera de Sa Calobra se encuentra muy transitada por ciclistas y esto es porque en la actualidad Mallorca es uno de los destinos estrella para la práctica del cicloturismo y la ruta circular que transcurre por la carretera de Sa Calobra es una de las favoritas.
¡Pero ojo! Este trayecto, aunque espectaular, es una hazaña al alcance de muy pocos tanto por su dureza como por la distancia del recorrido. La ruta ciclista y cicloturista circular se inicia y termina en el Puerto de Pollença y recorre una distancia de 104,45 km. Su tiempo estimado de ejecución es de 5h 30′ y con un nivel acumulado de ascenso y descenso de 2.271 m hasta una altura máxima de 713 m.
¿Viajas a Mallorca con ganas de realizar esta difícil ruta ciclista y quieres más información?
🎁 Descárgate gratis el mapa de la ruta cicloturista de Puerto de Pollença a Sa Calobra que hemos preparado como regalo para los lectores de Yo soy Mallorca.

Para recibirlo solo tienes que rellenar el siguiente formulario. El mapa te llegará por correo electrónico (¡recuerda revisar la carpeta spam y añadirnos a tu libreta de direcciones!) y una vez te lo hayas descargado podrás ampliarlo a máxima calidad desde cualquier dispositivo, por lo que podrás consultar la ruta en cualquier momento del trayecto.
* Este campo es necesario
Thank you!
You have successfully joined our subscriber list.
Información sobre el mapa de la ruta cicloturista de Puerto de Pollença a Sa Calobra
En el mapa de la ruta cicloturista de Puerto de Pollença a Sa Calobra te detallamos todo lo que necesitas saber y te explicamos qué te vas a encontrar mientras pedaleas:
- La ruta exacta y los pueblos de Mallorca que cruzarás.
- Localización detallada del sistema montañoso periférico.
- La distancia total de la ruta.
- Desnivel máximo y mínimo acumulado.
- Altura máxima que alcanzarás durante la ruta.
- Tiempo estimado para la realización de la ruta.
Para disfrutar al máximo y para que no te pierdas absolutamente nada, no hay nada mejor que conocer el camino previamente… así que no te lo pienses más y ¡descárgatelo gratis!
A lo largo de la ruta disfrutarás, además del paisaje, de localizaciones maravillosas como el Port de Pollença, Pollença y Lluc, donde no debes perderte la visita al Monasterio o Santuario de Santa María de Lluc, dedicado a la Virgen.
Cuando llegues a la cala de Sa Calobra podrás aparcar tu bici, sentarte un rato a descansar y tomar el aire en alguno de sus bares y restaurantes o ir directamente a conocer la también maravillosa playa del Torrent de Pareis.
Servicios en la cala de Sa Calobra
La playa de Sa Calobra apenas cuenta con servicios. No podrás alquilar hamacas y sombrillas, y tampoco alquilar equipación para realizar deportes acuáticos. Únicamente cuenta con varios bares y restaurantes y algunas tiendas de souvenirs, además de lavabos y duchas de pago.
Nosotros te recomendamos, si tu idea es pasar el día en la cala, que te lleves contigo todo lo necesario ya que los locales de restauración que encontrarás no son precisamente económicos y sus menús son bastante básicos.
Tampoco hay servicio de socorrista, pero durante los meses de verano la localidad dispone de un servicio de enfermería, que podrá socorrer y realizar los primeros auxilios hasta que se produzca un eventual traslado al hospital si el caso fuera de mayor gravedad.
Actividades en Sa Calobra y el Torrent de Pareis
Aunque pueda parecerte mentira por sus dificultades de acceso, la zona de Sa Calobra y el Torrent de Pareis es una de las más concurridas de la isla durante los meses de verano, especialmente en las horas centrales del día.
Si el plan que te apetece es el de relajarte en alguna de las calas y darte un buen chapuzón en sus aguas cristalinas, te recomendamos que lo hagas a primera o última hora del día, cuando además podrás disfrutar de uno de los mejores atardeceres de la isla.
Si viajas fuera de temporada (¡con buenas condiciones climáticas, no se te vaya a ocurrir hacerte este camino con lluvia!) o si simplemente eres consciente de que te encontrarás muchas personas y aún así tienes claro que no puedes perderte conocer este impresionante enclave, en la cala de Sa Calobra y en sus alrededores podrás realizar un sinfín de actividades que te detallamos a continuación.
Descenso del Torrent de Pareis
La excursión que recorre el Torrent de Pareis puede ser una opción para llegar a la zona de playa o para simplemente disfrutar de la naturaleza. A través de esta ruta de senderismo se desciende por el mismo torrente desde su nacimiento hasta la desembocadura, en la zona de Sa Calobra.
Si no tienes la posibilidad de ir acompañado de una persona con experiencia en actividades similares, te recomendamos que lo hagas a través de una ruta concertada con profesionales donde te proporcionarán todo el equipamiento necesario y estarás guiado por una persona experimentada.
El descenso del Torrent de Pareis no es apto para cualquiera. Se trata de una excursión muy dura y difícil que requiere de una buena condición física, de conocimientos técnicos y de un conocimiento de la zona. Ir acompañado de un profesional o de una persona con mucha experiencia en este tipo de actividades te dará la tranquilidad y seguridad necesaria para que tú solo tengas que preocuparte en pasarlo bien y disfrutar.
Por tanto te pedimos máximo cuidado y cautela y que no te embarques a hacer el descenso por tu cuenta. Además, por si cabía alguna duda, esta ruta de senderismo no está indicada para niños.
El descenso es recomendable hacerlo entre mayo y octubre, ya que durante los meses restantes el torrente suele estar lleno de agua, dificultando aún más la ruta. Se recorren un total de 7 kilómetros entre pozas, cuevas y paredes de piedra que rozan los 300 metros de altura hasta llegar a la playa, que es simplemente el deleite y la guinda a tanto esfuerzo que seguro habrá merecido la pena.
Otras actividades en Sa Calobra y sus alrededores
Los acantilados, las paredes verticales y las impresionantes vistas convierten a Sa Calobra y al Torrent de Pareis en una de las localizaciones preferidas de los escaladores locales y de muchas partes del mundo que visitan la isla en vacaciones.
También se puede practicar rápel desde S’Esmolar. Al igual que el descenso por el torrente, esta actividad requiere de hacerse acompañado por un guía profesional o persona muy experimentada.
Si prefieres practicar actividades o deportes acuáticos, decirte que no podrás alquilar velomares u otra equipación en esta cala. Sí que podrás alquilar un kayak y hacer una ruta por los alrededores en la playa de Cala Tuent, una playa cercana e igualmente impresionante desde la que podrás llegar remando tanto a la cala de Sa Calobra como a la playa del Torrent de Pareis.
Si te encuentras a principios de julio en la isla, ¡apúntate esto! El primer domingo del mes se celebra un concierto gratuito donde se citan las mejores voces de la isla en la desembocadura del Torrent de Pareis. Este es un clásico en los eventos de verano y se encarga de organizarlo la Obra Social La Caixa.
Alojamiento en Sa Calobra
Si te llamaba la atención la idea de alojarte junto a Sa Calobra y el Torrent de Pareis debes saber que únicamente podrás hacerlo si encuentras plaza en el refugio que se ubica en el pequeño puerto, ya que no existen alojamientos turísticos disponibles en sus inmediaciones por tratarse de una zona declarada Monumento Natural.
Aún así, Sa Calobra se encuentra relativamente cerca de la playa de Cala Tuent, donde sí podrás hospedarte; y se encuentra a prácticamente la misma distancia de Sóller, Pollença y sus respectivos puertos, siendo ambas dos de nuestras zonas preferidas para alojarse en Mallorca.
¿Quieres hospedarte en el refugi del Port de Sa Calobra o en alguna de estas preciosas localidades de la Sierra de Tramuntana? Te dejamos información y nuestra selección de favoritos, por si puede serte de ayuda:
Refugio del Port de Sa Calobra
El pequeño refugio del Port de Sa Calobra está gestionado por el Ajuntament d’Escorca y tiene capacidad para alojar hasta a diez personas. La reserva mínima es de dos noches y de un máximo de seis y solamente pueden realizarse reservas con un máximo de 60 días de antelación. El importe de la tasa para el uso del refugio y de sus instalaciones es de 120 €/noche (independientemente del número de personas que se alojen) más el pago por persona del impuesto sobre estancias turísticas.
Hoteles en Cala Tuent
No encontrarás una gran oferta de alojamiento en Cala Tuent, ya que es una zona natural protegida, pero sí que podrás dormir en alguna casa de hospedaje. Nosotros te recomendamos que le eches un vistazo a las siguientes:
Hoteles en Sóller
Buscar y encontrar hoteles en Sóller no te será complicado, ya que hay una oferta que se ajusta a la demanda. Eso sí, al igual que en el resto de municipios de la Sierra de Tramuntana, los precios en los alojamientos pueden ser un poco más elevados de lo habitual. Si aún así buscas alojarte en Sóller o en el Puerto de Sóller, estas son nuestras recomendaciones:
Hoteles en Pollensa
Pollensa cuenta con una oferta para dormir bastante amplia ya que es una localidad muy orientada al turismo. Los precios pueden verse algo incrementados debido a la alta demanda durante todo el año, por ello te facilitamos una lista de alojamientos en Pollença para diferentes bolsillos. Te recomendamos, en este caso, que reserves cuanto antes:
¿Quieres valorar otras opciones? En este mapa puedes ver todos los hoteles en Mallorca disponibles. Si ya sabes en qué momento quieres viajar a la isla, introduce tus fechas y escoge entre hoteles todo incluido, hoteles de lujo, apartahoteles, villas privadas y demás alojamientos disponibles.
Booking.com