Andratx

Andratx es un municipio que cuenta con solo 7.600 habitantes. Es un pueblo de montaña que cuenta con una gran cantidad de paisajes naturales. Situado a solo 4 km del mar en la parte suroeste de la isla de Mallorca, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Es el centro cultural y administrativo de la zona y paso obligado para aquellos que quieran conocer y adentrarse en la Sierra de Tramunatana.

En la costa de Andratx encontrarás pequeñas calas y playas tanto de arena fina como de roca. Destacan localidades turísticas costeras como Port d’Andratx y Camp de Mar. La zona de montaña ofrece desde impresionante paisajes hasta litorales escarpados y espectaculares. Destacan varios pueblos como S’Arracó y Es Capdellà, que a día de hoy aún conservan su encanto rural y tradicional.

Andratx es un lugar ideal si buscas la tranquilidad y la belleza de Mallorca.

Vista panorámica de Andratx en Mallorca. Foto de Yo soy Mallorca
Vista panorámica del pueblo de Andratx a los pies de la Sierra de Tramuntana

Tiempo en Andratx hoy: previsión semanal

Andratx

Cómo llegar a Andratx

¿Quieres saber dónde está Andratx y el resto de lugares de interés de Mallorca?
🎁 Descárgate totalmente gratis el mapa de Mallorca que hemos diseñado para los lectores de nuestra web. Podrás llevarlo en tu móvil y usarlo en cualquier momento para organizar tus vacaciones y no dejarte nada en el tintero.

Para llegar a Andratx tienes varias maneras de hacerlo, pero la que te recomendamos dada la localización y orografía de esta zona, es que llegues con tu propio vehículo o con un coche de alquiler. Aunque existe buena comunicación con el transporte público, esta zona está bastante alejada de lugares importantes, por lo tanto la cadencia de paso entre transportes puede demorarse más de lo normal.

Alquiler de coches Mallorca

Si tienes tu hotel en Palma de Mallorca y quieres ir en coche a Andratx, debes saber que la distancia que te separa son casi 30km. Para llegar tendrás que tomar la autopista Ma-1 y a la altura de Camp de Mar deberás girar a la derecha y tomar la carretera autonómica Ma-1.

Comenzarás a alternar entre carreteras nacionales y autonómicas hasta llegar a Andratx: la Sierra de Tramuntana comienza a dejarse ver.

Llegar a Andratx en transporte público

Para llegar en bus a Andratx deberás tomar la línea 122 en la Estación Intermodal en Palma, en el Parque de las Estaciones, y a la altura de Santa Ponsa deberás hacer transbordo a la línea 122 que, finalmente, te dejará en tu destino.

Puedes encontrar información sobre cómo moverte en Mallorca usando la red de transporte público en estos dos artículos:
🚌 Transporte público en Mallorca: autobús, metro y tren en Mallorca: líneas, horarios y tarifas.
🚕 Servicio de taxis en Mallorca: paradas de taxi, teléfonos de las compañías de taxi y tarifas.

Si prefieres ir en taxi a Andratx el precio puede ser más o menos elevado en función de qué parte de la isla procedas. Si viajas en avión, desde el Aeropuerto de Palma hasta Andratx, el trayecto te costaría entre 53-61€. Aunque siempre te recomendamos que consultes el precio final al conductor o en la propia empresa de taxis cuando llames para solicitar uno, así te evitarás sorpresas indeseables.

Traslado privado a Andratx

🚐 ¿Tienes claro que quieres ir a Andratx rápido, que conduzcan por ti y sin complicaciones? Entonces nosotros te recomendamos que te plantees contratar los servicios de un traslado privado. Introduce el lugar donde quieres que vayan a por ti y las fechas en el buscador. Obtendrás el coste del servicio al instante.

Llegar a Andratx en bicicleta

Mallorca es un paraíso para los ciclistas. En la isla tenemos decenas de rutas ciclistas y muchas facilidades y negocios, como empresas de alquiler de bicicletas on-line, para todos aquellos que vienen a practicar ciclismo en Mallorca.

Banner alargado del alquiler de bicicleta en Mallorca

La ruta en bicicleta para llegar a Andratx desde Palma de Mallorca es una gozada. Disfrutarás de tremendas vistas durante el recorrido ya que irás bordeando el litoral sur, alternando vistas al mar con zonas de interior y en algunos momentos exigentes tramos de subidas y bajadas. Será un emocionante recorrido de 4h de ida a Andratx y vuelta a Palma.

Si tu idea es llegar a Andratx en bicicleta desde pueblos de la Sierra de Tramuntana como Valldemossa, Sóller o Deià, debes saber que estás a punto de comenzar un desafío, ya que alternarás ascensos y descensos, un auténtico «rompe-piernas», aunque compensan los bellos paisajes de los que disfrutarás mientras pedaleas.

Si te encuentras en forma, te recomiendo ir a Andratx desde Valldemossa en bicicleta. Será un bonita experiencia que te llevarás.

¿Eres amante del ciclismo y has viajado a la isla con la idea de conocerla a dos ruedas?
🚴 Entonces te recomendamos que antes te descargues gratis este mapa con las mejores rutas de cicloturismo de Mallorca, clasificadas por distintos niveles de dificultad.

Mapa rutas cicloturismo Mallorca

Si el fin de la ruta te pilla lejos de tu hotel y quieres continuar pedaleando al día siguiente cerca de donde terminaste, puedes consultar el listado de hoteles para ciclistas en Mallorca, donde mimarán de ti y de tu bicicleta mientras descansáis.

Seguro de viaje en Mallorca

Los accidentes a veces ocurren y siempre que te recomendamos un deporte que pueda entrañar algún peligro, y la bicicleta es uno de ellos ya que la integridad no depende solo de uno mismo, te pedimos siempre máxima precaución al realizarlos y asegurar tus actividades. Te recomendamos que leas nuestro artículo sobre por qué necesitas contratar un seguro de viaje en Mallorca.

Yo, personalmente, puedo aseguraros por propia experiencia que me alegro mucho de haber contratado un seguro en viajes arriesgados, como cuando he hecho rutas cicloturistas o cuando he realizado trekkings de montaña. El hecho de tener un seguro de viajes fue un alivio en alguna que otra ocasión.

Además si contratas el seguro de IATI desde Yo soy Mallorca te beneficiarás de un 5% de descuento al instante. ¡No tienes excusa!

Seguro de viaje IATI Escapadas a Mallorca

Qué ver y qué hacer en Andratx y sus alrededores

La villa de Andratx es el principal núcleo urbano del municipio. Situado estratégicamente a 5 km del mar, sus habitantes, buscaban protegerse de los ataques piratas, frecuentes durante una época determinada de la historia de Mallorca. Esto hizo que a lo largo de la costa de Andratx se edificaran hasta 10 torres de vigilancia.

Andratx es un pueblo con un encanto especial, en donde no puedes perderte sus calles estrechas y empedradas, con sus casas de piedra como las del Barrio de Pantaleu, donde se encuentran los Molinos de Sa Plantea.

La Iglesia de Santa María de Andratx, fortificada del s.XVII y erigida como parroquia desde el año 1248, es un lugar de una gran riqueza cultural donde destaca el cuadro Quadre des Moros, que representa el desembarco turco del 2 de agosto de 1548, entre otras obras.

Iglesia de Santa María de Andratx en Sierra de Tramuntana, Mallorca. Foto de Yo soy Mallorca
Iglesia de Santa María de Andratx

También debes visitar el Castillo de Son Mas que es la sede del Ayuntamiento desde 1998, el edificio de la Curia, la Torre de So Na Gaia y los molinos de Sa Gaieta.

Imperdible, a 3 kilómetros a las afueras de Andratx, el Centro de Arte Contemporáneo en Sa Coma-Andratx (CCA). Es un edificio de 4000 m² perfectamente integrado en el medio natural. Podrás disfrutar de arte contemporáneo, talleres y exposiciones.

El miércoles es uno de los mejores días para visitar Andratx, este día se celebra el mercado del pueblo. Este día las calles se animan y se llenan de puestos ambulantes donde puedes adquirir productos mallorquines y disfrutar de un agradable paseo.

Andratx es un lugar tranquilo y pintoresco, ideal para descansar y disfrutar de su ambiente tranquilo, sobre todo si vienes en verano, lejos del bullicio de lugares cercanos como Santa Ponsa y Palmanova.

Port d’Andratx

El Port d’Andratx es uno de los puertos naturales, deportivo y pesquero, más bonitos y espectaculares de la isla, con unos 500 amarres entre yates y barcos de lujo atracados a lo largo de su marina.

Port d’Andratx tiene una población de 3300 habitantes y ha pasado a convertirse en uno de los lugares turísticos más importantes y exclusivos de Mallorca.

Cuenta con calas por los alrededores de Andratx tan impresionantes como Cala Llamp, Cala Moragues y Cala Egos.

Port d’Andratx es un lugar cosmopolita y alegre, donde es fácil encontrarte con gente de todo el mundo, con calles comerciales donde poder comprar ropa y artesanías. Cuenta con una oferta muy interesante de restaurantes y bares con vistas al mar, aparte de un animado ocio nocturno. Uno de los restaurantes que te aconsejamos para comerte un buen arròs de notari a pie de agua es Ca’n Pep. ¡Impresionante!

¿Te apetece navegar en barco por la zona del Port d’Andratx?
⛵ ¡Esta zona es espectacular para ello! Te recomendamos que si tienes la oportunidad de alquilar un barco con o sin patrón, desde los típicos llauts mallorquines, veleros, lanchas, hasta un catamarán lo hagas y disfrutes de navegar por las aguas del suroeste. Si tienes experiencia, incluso, puedes alquilar un barco sin licencia y recorrer la costa a tu aire.

Vista aérea del Puerto de Andratx en Mallorca con Yo soy Mallorca
Fotografía cedida para su uso por Alberto José Prieto Barrio

S’Arracó

S’Arracó es un lugar hospitalario y agradable de solo 1.000 habitantes, y que incluye un número importante de artistas que escogieron quedarse en este pueblecito como inspiración para sus obras. El punto de encuentro de los residentes del lugar son los 3 únicos bares que existen aquí: Can Nou, Can Viguet y Can Prima.

El núcleo urbano comenzó a cimentarse a partir de algunas posesiones, como la de San Joan del s.XVIII y, como no podía ser de otra manera, alrededor de la Capilla del Santo Cristo, edificada por Antoni Ferrandell Verí, considerado el fundador del pueblo.

En S’Arracó aún puedes ver casas tradicionales bajas de interior con jardín o huerto trasero. También puedes encontrar casas de estilo modernista, construidas con el dinero de los emigrantes que vivían en Francia enviaban a sus familias, como también ocurría en la población de Sóller. La mayoría están en la calle principal llamada, obviamente, Carrer França.

S’Arracó tiene una ubicación inmejorable; se encuentra en medio de la naturaleza y es el punto de partida para realizar muchas excursiones, una de las más populares: la subida al Monasterio de la Trapa.

S’Arracó es un pueblo hermoso y cautivador, por lo que entenderíamos que terminases sucumbiendo a sus cantos de sirena y buscando un hotel en S’Arracó para pernoctar en él.

Camp de Mar

Camp de Mar es un pequeño núcleo para el turismo que cuenta con una bella playa de arena fina y aguas cristalinas, rodeada de montañas y con una pequeña isla, a la que se accede a través de un famoso puente de madera. En esa pequeña isla se ubica el famoso Restaurante Illeta Camp de Mar.

Si buscas actividad o algo que hacer en Camp de Mar, aparte de disfrutar tranquilamente que no es poco, puedes visitar a la Torre del Cap Andritxol, una torre de vigilancia con la que antiguamente mantenían a raya a piratas y corsarios. Otra actividad en los alrededores de Camp de Mar que puedes realizar es jugar al golf en el campo de golf de 18 hoyos de Andratx.

Camp de Mar cuenta con una amplia oferta de alojamiento, así que si esta zona te ha gustado, podrías replantearte tu plan inicial de alojamiento y quedarte en algún hotel en Camp de Mar.

Sant Elm

Sant Elm es un antiguo pueblo de pescadores que se ha transformado, sobre todo en verano, en un lugar muy turístico pero muy tranquilo y relajado a la vez.

Antiguamente se le conocía como La Palomera, y fue donde las tropas de Jaume I fondearon antes de desembarcar en Santa Ponça en 1229.

La Playa de Sant Elm, traducida también como San Telmo, es una playa con aguas cristalinas y turquesas, como la mayoría de playas y calas de Mallorca. Mientras disfrutas de un día de playa tendrás justo enfrente tuya la isla de Pantaleu, Mitjana, a la derecha; y finalmente, el islote de La Dragonera.

Te recomendamos el Restaurante Es Molí Sant Elm donde saborear apetecibles entrantes, ceviches, pasta, pescado y carnes; mientras disfrutas de vistas al mar.

En la playa podrás relajarte y descansar con el servicio de sombrillas y tumbonas, y si buscas actividad, podrás practicar diferentes actividades acuáticas como kayak, esnórquel, vela o simplemente nadar.

Al final del día te encontrarás en uno de los mejores lugares de la isla donde contemplar uno de los atardeceres más bonitos de Mallorca. Podrás ver el sol «esconderse» detrás de la isla de La Dragonera o en el mar, todo dependerá de la época del año en que visites Sant Elm, mientras te tomas un cocktail en el restaurante Es Raor. ¡Todo un espectáculo!

Prácticamente la apertura de casi todos los bares, restaurantes y servicios están sujetos a estacionalidad, por lo que si no vas en verano y quieres ir, consulta antes su estado.

Foto aérea de la playa de Sant Elm en Andratx, Mallorca, con la Sierra de Tramuntana de fondo

Cala de Egos

Esta playa es una perla escondida de la parte oriental de Mallorca. Al ser una cala de difícil acceso está poco concurrida en verano. Desde el Club de Vela del Port d’Andratx, donde deberás dejar el coche, a la playa te separan 42′ de caminata. Si pillas un buen día, te llevarás una bonita sorpresa al llegar a la playa. Bien habrá merecido el paseo.

😍 ¿Quieres ver Cala d’Egos y parte de la costa de Andratx desde otra perspectiva en una ruta de 3 horas en kayak?. Disfruta de actividades en grupo haciendo deporte en Mallorca. Al llegar a Cala de Egos harás una parada de 15-20 minuntos para disfrutar de este maravilloso lugar

Parque Natural de Sa Dragonera

En la zona de Sant Elm podrás disfrutar de vistas panorámicas espectaculares, sobre todo hacia el islote de La Dragonera con la ruta a pie hasta la Trapa.

El Parc de Sa Dragonera fue declarado zona protegida en 1995, finalmente, tras muchos litigios por parte de los ecologistas que lucharon por evitar la creación de un puerto deportivo. Es una zona de un gran valor medio ambiental, y hubiera sido una gran pérdida si esta iniciativa no hubiera llegado a buen puerto.

Vista panorámica de Sa Dragonera desde La Trapa en Andratx, Mallorca

Cuenta con una superficie de 400 hectáreas y 1 km de largo y es una de las zonas más especiales para practicar senderismo en Mallorca, ya que cuenta con una gran variedad de flora y fauna endémica de la zona y diferente del resto de la Sierra de Tramuntana.

El horario de visita del Parque Natural de Sa Dragonera es de 10h a 17h desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre y de 10h a 15h el resto del año. Necesitarás conseguir un permiso para grupos de 10 o más personas y en el parque encontrarás diferentes rutas de 30′, 1h 30′ y 2h 30′:

  • Itinerario de Na Miranda. Itinerario circular y el más corto de todos de 1,2 kms que se puede hacer en solo 30′.
  • Ruta al Faro de Tramuntana. Esta ruta de 1,7 km, también corta, no te llevará más de 60′ en completarla.
  • Ruta del Far Vell a la cumbre del Na Propia. En este faro se alcanza el punto más alto de la isla de La Dragonera, 352 metros de altura. Alejado a 3,8 km del embarcadero, y te llevará realizarla sobre unas 3h, ida y vuelta.
  • Itinerario al Faro des Llebeig. Es la ruta más larga que puedes realizar en la isla de La Dragonera. La recorrerás de cabo a rabo y tardarás en recorrerla más de 3h, ida y vuelta.

Para llegar hasta Sa Dragonera, podrás hacerlo en tu propia embarcación, con barco de alquiler (recuerda que deberás solicitar el permiso), a través de alguno de los ferry que habilitan en verano o con esta excursión que te proponemos, pensada para grupos de 9 personas y que esta disponible desde el mes de mayo y durante toda la etapa estival:

Paseo en barco por los alrededores de Andratx

Disfruta de un fantástico paseo en barco por las Islas Malgrats y los alrededores de Andratx, explorando el impresionante y rico litoral del sudeste de Mallorca con un fondo marino qué podrás ver en el barco con su suelo de cristal.

Podrás elegir si salir desde Playa Torà o la Playa de Santa Ponsa. La actividad se realiza con un guía que habla inglés, español, francés y alemán.

Paseo en barco por Andratx con suelo de cristal donde se ve el fondo marino

Este paseo incluye:

  • Paseo en barco con suelo de cristal para ver el fondo marino
  • Incluye un guía que habla inglés, español, francés y alemán
  • Equipo de snórquel
  • Almuerzo tipo buffet

Es una oportunidad excelente para hacer una travesía en una excursión que no puedes perderte en tu paso por Mallorca!

Vinos en Andratx

Andratx cuenta con varias bodegas de vinos donde poder degustar vinos locales de excelente calidad.

Hoteles en Andratx

Encontrar un alojamiento en Andratx no te será muy complicado ya que hay una gran variedad. En Andratx encontrarás, mayormente, villas y fincas dado que la zona de Sierra de Tramuntana, y esta zona en concreto, es una zona protegida y no permite que se realicen grandes construcciones. Hemos elaborado un listado de algunos alojamientos que consideramos que debes valorar:

  • Finca Cabrita: con una valoración de 10 en Booking, es un lugar simplemente espectacular. La Finca Cabrita se encuentra en una gran zona al aire libre, con una bonita piscina, y ofrece vistas a la Sierra de Tramuntana.
  • Alma Luxury Villa: como su nombre indica, es una villa con una piscina infinity pool de temporada donde tendrás vistas directas a la isla de La Dragonera. No verás un mejor atardecer en la isla que desde aquí. Tiene una valoración de 9,7.
  • Holiday Home Can Tiona: si te gusta la naturaleza, este es tu sitio. Es una preciosa casa de campo decorada tanto por fuera como por dentro al estilo tradicional. Descanso y tranquilidad van de la mano en este remanso de paz. Tiene una valoración de 9,5.
  • Just experience Mallorca: este alojamiento se encuentra a pocos pasos de la playa de Sant Elm. Tendrás el privilegio de estar en la playa sin salir de casa. Decorado al estilo ibicenco y lleno de buen gusto, te sentirás como en casa. Tiene una valoración de 9,2.

Si por el contrario tu idea es alojarte cerca del mar, entonces, te aconsejamos que busques algún hotel en Port d’Andratx para descansar. Nuestras recomendaciones son las siguientes:

  • Steigenberger Hotel and Resort Camp de Mar: aquí hablamos de lujo. Es un complejo vacacional situado entre las montañas y el mar Mediterráneo. Ofrece el uso gratuito del campo de golf. Cuenta con un centro de Spa, piscina cubierta y gimnasio. Con categoría de 5 estrellas, quedan pocos adjetivos para describir las bondades de este hotel. Nosotros siempre recomendamos este resort como uno de los mejores hoteles con Spa de Mallorca.
  • Bahía Suites Camp de Mar: este bonito complejo hotelero tiene una ubicación privilegiada. Disfrutarás de una cómoda piscina a poco metros del mar con sol y un maravilloso entorno. Se encuentra junto al campo de golf de Andratx. Tiene categoría de 4 estrellas ⭐ y un 9,5 de media.
  • Hotel Cala Fornells: el Hotel Cala Fornells se encuentra en la misma Cala Fornells. Dispone de habitaciones luminosas y con vistas al mar, una magnífica piscina exterior y gimnasio para seguir haciendo ejercicio, si quieres, incluso en tus días de vacaciones. Dispone también de sauna e hidromasaje. Tiene categoría de 4 estrellas ⭐ y un 8,9 de media de valoración.
  • Hostal Catalina Vera: otra opción un poco más alejada del mar, a solo 200 metros, es este bonito hotel de estilo rural que dispone de habitaciones con balcón o terraza. Muy bien ubicado para realizar rutas de ciclismo y senderismo como el Pas Vermell y Sa Dragonera. Cuenta con 2 estrellas ⭐ y es una opción muy económica en la zona.

¿Quieres conocer el resto de hoteles en Andratx y Port d’Andratx? Si ya sabes en qué fechas vendrás, solo tienes que introducirlas en el buscador que te facilitamos a continuación. Escoge entre hoteles todo incluido, apartahoteles, hoteles románticos, hoteles de lujo, villas y el resto de alojamientos disponibles.

Booking.com

Y hasta aquí nuestro extenso, pero completo, artículo sobre Andratx. Hemos querido no olvidarnos de nada para que conozcas todo lo que este maravilloso rincón de Mallorca tiene preparado para ti. ¿Te hemos convencido para venir a Andratx de vacaciones? ¡Cuéntanos en los comentarios!

¿Te ha sido útil esta información? ¡Compártela!

Facebook
Twitter
Pinterest

Algunos de nuestros artículos contienen enlaces de afiliación. Reservando desde estos, nos ayudas a mantener Yo soy Mallorca viva y a seguir ofreciendo la mejor información sobre la isla. Para ti no supone ningún coste extra e incluso puedes beneficiarte de algunos descuentos.

Nos interesa tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la política de privacidad

Índice de contenidos
Booking.com

* Durante la temporada de invierno no todos los hoteles y alojamientos en Mallorca están abiertos. Por esta razón es posible que no salgan en el mapa.