Vista aérea del lado derecho de la playa de Cala Mesquida

Cala Mesquida

Alquiler Alquiler Bar Bar Duchas Duchas Nudista Nudista Papeleras Papeleras Parking Parking Restaurante Restaurante/Chiringuito Socorrista Socorrista
Cala Mesquida es un playa de arena blanca y fina y con aguas cristalinas ubicada en el noreste de la isla, que aúna la comodidad de los servicios con el contacto íntimo con la naturaleza.

Capdepera

Playas

Cala Mesquida

Cala Mesquida es un entrante de mar en forma de lengua de 350 metros flanqueado por roquedales bajos a ambos lados y algo más de 70 metros de ancho en su zona más amplia, que da lugar a una playa de arena blanca y fina y con aguas turquesas.

El nombre de Mesquida le viene dado por una «possessió» (como se conocen en Mallorca a las masías o casas grandes de campo), Sa Mesquida de Dalt.

La playa finaliza con un sistema dunar donde destaca la de Es Munt Gros, poblada de lentiscos y pinos. El paso por muchas partes de estas dunas está restringido y protegido, como muchos otros de Mallorca, siendo muy importante respetar los senderos marcados para salvaguardar el entorno y favorecer su repoblación.

Encontrarás dos zonas bien diferenciadas en la playa de Cala Mesquida. El lado izquierdo se compone por un núcleo turístico y residencial desde la década de los años 70, formado por villas de vacaciones y pequeños hoteles para familias con fáciles accesos a la playa; el lado derecho es el que tiene un entorno más natural, agreste y salvaje.

Durante los meses de temporada alta la playa suele presentar una alta ocupación debido a la facilidad de acceso que tiene desde la urbanización y a que cuenta con un parking gratuito.

Te tendrás que alejar hacia la parte de la derecha de la playa para estar más tranquilo, pues es menos concurrida, y si está dentro de tus gustos podrás practicar nudismo, ya que la parte más alejada de la urbanización está reservada para tal fin.

Vista aérea de la playa de Cala Mesquida
Playa de Cala Mesquida

Tiempo en Cala Mesquida hoy: previsión semanal

Cala Mesquida Capdepera

Cómo llegar a Cala Mesquida

Cala Mesquida se encuentra en una urbanización que comparte el mismo nombre que la playa, la Urbanización Mesquida. Se encuentra a 7 km de Capdepera, localidad a la que pertenece, y a 15 km del pueblo de Artà, siendo este último más grande.

Llegar en coche a Cala Mesquida

De igual forma que en la mayoría de playas y calas que merecen la pena en la isla, la mejor opción para llegar a Cala Mesquida será haciéndolo con un vehículo particular, pues llegar a esta playa en transporte público puede ser toda una aventura.

Si no dispones de vehículo para tu viaje a Mallorca, te recomendamos que alquiles un coche a través del comparador en el que confiamos nosotros mismos y tener libertad plena para disfrutar de tu viaje por la isla.

Alquiler de coches Mallorca

El trayecto para llegar a Cala Mesquida es sencillo y «rápido», siempre y cuando te estés hospedando o partas desde Palma, el sur o el levante de la isla, ya que podrás ir por autopista.

Primero deberás dirigirte a Manacor, tomando la carretera Ma-15 y una vez que llegues allí tendrás que buscar las indicaciones hacia Cala Ratjada. Seguidamente, la indicación que marca Capdepera y a mitad de camino, entre Artà y Capdepera, será cuando veas señalizaciones hacia Cala Mesquida. Una vez allí, verás las indicaciones hacia el parking que se encuentra a 200 metros.

El parking de Cala Mesquida es gratuito, aunque este no es muy grande y se ocupan las plazas muy temprano en temporada alta. Si quieres asegurarte sitio, te recomendamos que madrugues.

Si te está hospedando en el centro o norte de la isla, deberás dirigirte en primer lugar dirección a Artà y, desde allí, seguir las indicaciones hasta Capdepera como anteriormente hemos explicado.

Llegar en transporte público a Cala Mesquida

Llegar en transporte público a Cala Mesquida es posible, tanto en autobús como en taxi, pero en el primer caso tardarás muchísimo y en el segundo no será barato.

Si prefieres llegar en autobús a esta playa, deberás hacer varios transbordos ya que no hay un autobús directo a Cala Mesquida.

En este artículo te explicamos cómo viajar por la isla en autobús y te damos consejos para optimizar tiempo y dinero en tu viaje. En este caso concreto, te recomendaríamos que pagases con tu tarjeta de débito ya que te ahorrarías el precio del billete del segundo autobús y sucesivos. Eso sí, siempre y cuando no te olvides de validar tu billete a la entrada y a la salida.

Dependiendo del lugar en el que te estés hospedando en la isla deberás tomar las siguientes líneas:

  • Si partes de Palma, la capital, el primer autobús que deberás tomar será la línea 401.
  • Desde la zona de levante (por ejemplo, entre Cala Murada y Cala Ratjada) deberás tomar la línea 441.
  • Desde la zona norte (por ejemplo, Puerto Pollença) deberás tomar la línea 446.

Todas estas líneas te llevarán hasta Manacor, donde deberás realizar un transbordo y tomar la línea 411 que te llevará hasta Cala Ratjada y una vez allí tomar la línea 422 hasta Cala Mesquida. Estas últimas únicamente están operativas durante los meses de verano, por lo que si viajas fuera de temporada deberás hacer uso de un taxi o un coche de alquiler.

Llegar en taxi a Cala Mesquida

Si decides llegar en taxi a Cala Mesquida también podrás hacerlo y el precio será más o menos elevado en función del lugar del que partas. Para que te hagas una idea, desde el Aeropuerto de Palma, te costaría unos 95€-100€.

Consulta aquí toda la información de cómo funcionan los servicios de taxi en Mallorca. Encontrarás precios orientativos y la lista con los teléfonos de todas las empresas que operan en la isla. Puedes llamar a la empresa de la zona donde te estés alojando y consultar cuánto te costaría el trayecto desde allí. ¡Mejor no llevarse sorpresas!

Traslado privado a Cala Mesquida

Si prefieres moverte por Mallorca sin complicaciones, también podrías contratar los servicios de un traslado privado. Introduce origen, destino y fechas en el buscador y obtén el coste del servicio al instante.

Dónde comer en Cala Mesquida

La playa de Cala Mesquida cuenta con un servicio de bar y restaurante de grandes dimensiones.

El tipo de comida que encontrarás es la típica de chiringuito, fácil y sencilla: hamburguesas, patatas fritas, comida española o el clásico «pa amb oli» mallorquín, además de bebidas y helados.

Comer en los alrededores de Cala Mesquida

Si prefieres comer fuera de la playa, encontrarás muchas alternativas en los pueblos de Artà y Capdepera.

Por experiencia propia te recomendamos almorzar en Sa Trobada, en Capdepera, un restaurante familiar, con una muy buena relación calidad precio y con una cocina elaborada con mucho mimo, como si cocinasen para comérselo ellos mismos. Podrás pedir desde tapas hasta platos combinados y cuenta también con menús para los más pequeños de la casa. Te dejamos la ubicación por si te animas a probarlo. ¡Seguro que te gusta!

Servicios en la playa de Cala Mesquida

Si por algo destaca Cala Mesquida es por combinar la belleza de un entorno virgen y de apariencia salvaje pero sin renunciar a la comodidad y oferta de servicios.

La playa cuenta con un servicio de alquiler de sombrillas y tumbonas, y con duchas donde podrás quitarte la sal después del día de playa. Sin embargo, no cuenta con vestidores.

La urbanización, además, cuenta con dos pequeños supermercados y una farmacia.

La vida nocturna es muy escasa, prácticamente nula, ya que esta zona se enfoca a un tipo de turismo familiar y tranquilo.

Actividades y ocio en Cala Mesquida

En todas las playas de Mallorca te vamos a recomendar que te des un buen chapuzón en las aguas turquesas y cristalinas del mar balear para comenzar la jornada. A partir de ahí, decide tú mismo cómo prefieres pasar el día en Cala Mesquida… si tumbado bajo una sombrilla en la arena con un buen libro o realizando alguna de las muchas actividades que esta playa te ofrece.

Actividades en el mar

La playa de Cala Mesquida forma una pequeña bahía abierta al norte de la isla que la deja expuesta a los vientos de Tramuntana y a los del noroeste y noreste, provocando que con poco viento que sople se produzca mar gruesa y un fuerte oleaje.

Esto convierte a Cala Mesquida en un paraíso para los amantes del surf y windsurf, sobre todo en los meses de temporada baja, cuando hay menor presencia de bañistas y las olas aumentan de tamaño.

Por eso mismo hay que ir, también, con mucho cuidado, ya que las corrientes te empujan hacia dentro del mar. Ten mucha precaución al bañarte si sopla el viento y se forman corrientes.

Vista aérea de la playa de Cala Mesquida desde el mar y con surferos
Surfistas esperando la llegada de olas grandes

⚠️ Si acudes con niños, te recomendamos que extremes todavía más la atención con ellos, ya que no estamos hablando de playas calmadas y tranquilas como pueden ser Playa de Formentor o Playa de Muro.

Buceo en Cala Mesquida

La parte derecha de Cala Mesquida junto a la zona rocosa con la que limita es perfecta para la práctica del snorkel y del submarinismo. Los fondos arenosos se convierten en paredes de roca que son un espectáculo submarino, donde podrás contemplar multitud de peces y pulpos.

Aunque Cala Mesquida es el punto de partida de populares excursiones de buceo, debes tener en cuenta que se encuentra en un área de reserva marina, por lo que tiene importantes restricciones en actividades como la pesca, la navegación, el anclaje y el submarinismo. Puedes consultar más información sobre la regulación de actividades en reservas marinas en el sitio web oficial.

También podrás alquilar un káyak y recorrer parte del litoral de la Península de Llevant, hasta llegar a las playas de Cala Moltó y Cala Agulla, pasando antes por Cap des Freu, que es una zona natural protegida. Esta zona da resguardo y cobijo a la colonia más grande de gaviotas, cormoranes y cuervos marinos de la Illes Balears.

Las playas de Cala Mesquida, Cala Agulla y Cala Moltó fueron declaradas Área Natural de Especial Interés por el Parlament de las Illes Baleares en 1991.

Rutas senderistas en Cala Mesquida

El entorno natural de Cala Mesquida te invita a recorrerlo con diferentes excursiones, así que si eres un amante de la naturaleza… la mezcla del mar y la flora harán tus delicias.

Existen varios senderos que te permitirán hacerte una idea de la riqueza natural y cultural de este área y que algunos de ellos te llevarán a otras playas increíbles como Cala Agulla y Cala Moltó.

Podrás hacer tres excursiones circulares partiendo desde Cala Mesquida y que te recomendamos: una que llega hasta Cala Agulla, otra que llega hasta Cala Ratjada y otra, algo más dura pero de gran belleza, que recorre la costa y llega hasta la playa de Canyamel. Estas rutas están señalizadas y cuentan con un panel informativo en la entrada de la playa.

Llegados a este punto, también te recomendaríamos que visitases una de las muchas maravillas naturales de la isla, pero esta vez subterránea: las Cuevas de Artà. Si te interesa visitarla, existe una excursión conjunta a las Cuevas de Artà y a las Cuevas del Drach. Puedes informarte sobre el itinerario y horarios, y reservarla desde aquí.

Otra forma de poder ver los alrededores de las Cuevas de Artà es en moto de agua, siendo una perspectiva única que muy pocas veces podrás disfrutar. ¡Vive experiencias diferentes!

Si tu deporte es el ciclismo estás de suerte, ya que hay una ruta muy bonita hasta Sa Font de Sa Cala, a unos 12km. Y si te gustan las grandes distancias en bicicleta y te apetece hacer una ruta más lejana, podrías pedalear hasta Villafranca de Bonany, a unos 50km.

Hoteles en Cala Mesquida

En la misma urbanización encontrarás varios hoteles, algunos de ellos de 4 estrellas, con una oferta que abarca desde la destinada a familias a la reservada a personas adultas (adults only).

El resto de alojamientos que encontrarás son alquileres turísticos, principalmente, chalets y villas. Si te alojas en alguno de estos hoteles o apartamentos de la playa podrás acceder a esta por una pasarela pavimentada.

Complejo turístico VIVA Cala Mesquida

La cadena de hoteles VIVA pone a tu disposición un amplio abanico de posibilidades a la hora de encontrar el tipo de alojamiento que necesites dependiendo del tipo de turismo que quieras que te acompañe ya sea que vayas en pareja o con tu familia.

Puedes disfrutar del complejo hotelero VIVA Cala Mesquida Resort & Spa que está prácticamente delante de la playa con unas vistas espectaculares y panorámicas de la playa de Cala Mesquida y de todo el entorno natural que la rodea.

Si te apetece practicar golf también podrás tener acceso en el hotel VIVA Golf Adults only 18+, que se encuentra ubicado en primera línea de la Bahía de Alcudia y que cuenta con uno de los mejores campos de golf, una excelente hierba e instalaciones de la isla, incluyendo una sala club y restaurante.

Hotel Rural Predi Son Jaumell

Con tu estancia en el Hotel Rural Predi Son Jaumell alcanzarás el summum de la paz y el relax.

Se encuentra ubicado al comienzo del desvío de la carretera de Capdepera en dirección a Cala Mesquida (desvío camino Son Moltó – GPS. 39.713245.3.428378) por lo que estarás más cerca del pueblo de Capdepera que de la playa. ¡Te contamos más sobre esta maravilla de hotel rural!

Piscina y solarium en Hotel Predi Son Jaumell
Hotel Rural Predi Son Jaumell

El Hotel Rural Predi Son Jaumell es un hotel que valora y lleva por bandera a la naturaleza, ensalzándola y atribuyéndole la importancia que a veces parece perder en otros aspectos cotidianos de la vida.

En este hotel son muy conscientes de los efectos que tiene el descanso y la relajación sobre la salud mental y emocional, por eso aquí te aseguran unos días de calma, silencio y contacto total con la naturaleza, y todo potenciado por unas instalaciones y entorno a los que no le falta ningún detalle.

Cuenta con una piscina y solarium donde te podrás relajar en sus cómodas tumbonas y hamacas mientras escuchas el canto de los pájaros y cuenta con una cocina popular de producto local, con platos sencillos y excelentes.

La cantidad de servicios que ofrece este hotel son innumerables y solo harán que mejorar tu estancia allí, haciendo que tu paso por el Hotel Rural Predi Son Jaumell sea inolvidable.

Dispone de habitaciones muy diferentes según necesidades como son: Junior Suite, Gran Suite, Junior Suite Deluxe, Junior Suite Garden y Gran Suite Deluxe.

Otros hoteles en Cala Mesquida

Si por gustos o por presupuesto no encontrases el alojamiento que buscas, también podrías encontrar opciones en el núcleo turístico de Cala Ratjada, una de nuestras zonas preferidas para dormir y con una más que aceptable oferta de alojamientos: hoteles, apartahoteles y apartamentos.

Si quieres comprobar la disponibilidad de hoteles en Cala Ratjada, introduce tus fechas en el siguiente buscador y selecciona la opción que más te interese.

Booking.com

Qué ver en los alrededores de Cala Mesquida

Si has decidido salir de Cala Mesquida e ir a la aventura para descubrir lugares nuevos de la isla, seguramente te interesará disponer de un mapa súper detallado de Mallorca con las playas y lugares de interés. Lo hemos diseñado, en exclusiva, para los seguidores de Yo soy Mallorca, por lo que puedes descargártelo aquí totalmente gratis.

Capdepera y Castillo de Capdepera

Capdepera es un pueblo lleno de planes y lugares interesantes, como puede ser la visita a yacimientos arqueológicos.

Cuenta también con elementos de gran interés patrimonial, como su castillo medieval, la Parroquia de Sant Bartomeu, el faro, la casa del gobernador y las inmensas posesiones de la rica familia March.

El Castillo de Capdepera fue construido en el año 1300 d.c. sobre una villa musulmana, que anteriormente fue ocupada también por los romanos y por pobladores indígenas de Mallorca.

Para ser más precisos no estamos hablando solo de un castillo, sino de un pueblo amurallado de 8000 m2 que llegó a albergar en su interior 125 viviendas.

La subida al Castillo de Capdepera desde el pueblo puede suponer todo un reto en época estival por las elevadas temperaturas de Mallorca, por lo que podría ser un buen plan para hacer o por la mañana o ya a la caída del sol.

Vista aérea del Castillo de Capdepera
Vista aérea del Castillo de Capdepera. Cala Agulla, Cala Ratjada y el faro al fondo

Talaiot de s’Heretat

El Talaiot de s’Heretat, también conocido como Es Claper des Gegant, es un pueblo talaiótico del año 1000 a.c que estuvo en uso hasta la época romana.

Cuevas de Artà

Se dice de Mallorca y de la Illes Balears, en general, que son como un queso Gruyere francés: están llenas de miles de oquedades o cuevas.

Algunas son más importantes que otras por sus proporciones y su belleza; claro, las que conocemos, ya que hay otras tantas escondidas y que quedarán siempre en el secreto.

Mallorca tiene tres cuevas importantes que puedes visitar: las Cuevas de Artà, las Cuevas de Hams y las Cuevas del Drach, que son las más importantes de la isla. Si te apetece conocerlas, puedes hacerlo por separado o con alguna de las excursiones que combinan dos o más cuevas. Te contarán toda su génesis, historia y podrás consultar cualquier duda que tengas sobre ellas.

Jardines de Sa Torre Cega

Leonor Servera, madre de Bartolomé March, escogió este sitio como uno de sus preferidos durante la época estival. Su gran sensibilidad le permitió crear un hermoso jardín que perdura hasta nuestros días.

Faro de Capdepera

El Faro de Capdepera y el Faro de Artrutx son los encargados de «vigilar» el canal de Menorca, que separa las dos islas en su punto más estrecho. Este faro es uno de los mejores lugares para ver el amanecer en Mallorca, un sitio realmente mágico, por lo que te recomendamos que madrugues, al menos, un día.

Artà

A escasos metros de la carretera de Capdepera se encuentra el pueblo de Artà, que se conserva bastante tradicional y tranquilo a pesar del incremento imparable del turismo.

El pueblo de Artà da para una jornada intensa de visita por su rico pasado histórico que puede comenzar con una de las principales atracciones de Artà, el Santuario de Sant Salvador, que es una iglesia fortificada que se construyo en el s.XIV y renovada en su mayoría en el s.XIX.

Como ves, Cala Mesquida es una zona con una oferta de ocio inacabable y es un lugar que copa las expectativas de una gran número de visitantes ya que aúna naturaleza con servicios. Un lugar hecho para el uso y disfrute de una gran mayoría de público.

Otras playas cercanas a Cala Mesquida

¿Te hemos convencido para que la playa de Cala Mesquida y sus alrededores sea una de tus paradas en Mallorca? ¡Cuéntanoslo!

¿Te ha sido útil esta información? ¡Compártela!

Facebook
Twitter
Pinterest

Algunos de nuestros artículos contienen enlaces de afiliación. Reservando desde estos, nos ayudas a mantener Yo soy Mallorca viva y a seguir ofreciendo la mejor información sobre la isla. Para ti no supone ningún coste extra e incluso puedes beneficiarte de algunos descuentos.

Nos interesa tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la política de privacidad

Características de la playa

longitud

LONGITUD

350m

anchura

ANCHURA

70m

ocupacion

OCUPACIÓN

Alta

tipo

TIPO DE PLAYA

Arena

Nos interesa tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la política de privacidad

¿Te ha sido útil esta información? ¡Compártela!

Facebook
Twitter
Pinterest

Algunos de nuestros artículos contienen enlaces de afiliación. Reservando desde estos, nos ayudas a mantener Yo soy Mallorca viva y a seguir ofreciendo la mejor información sobre la isla. Para ti no supone ningún coste extra e incluso puedes beneficiarte de algunos descuentos.

Booking.com

* Durante la temporada de invierno no todos los hoteles y alojamientos en Mallorca están abiertos. Por esta razón es posible que no salgan en el mapa.