Sóller

Sóller es un pueblo que se sitúa en la costa noroeste de Mallorca, en el archipiélago de las Illes Balears, y que junto con el Port de Sóller y los barrios de L’Horta, Biniaraix, Estiradors, Ses Argiles y S’Alqueria des Comte conforman el término municipal de este valle. Este, limita con los pueblos de Deià, Fornalutx y Bunyola.

Es un pueblo maravilloso, destacando entre el resto de pueblos de la isla, y que se encuentra enclavado en un valle que posee:

  • Unas montañas preciosas, con el Puig Major con 1436 metros como referencia, siendo el punto más alto de la isla.
  • Dos interesantes playas: la Playa d’en Repic, a 10′ en coche desde del centro de Sóller, y la Playa del Puerto de Sóller, separadas entre sí por pocos minutos a pie.
Vista aérea de Soller con rayos de sol atravesando las nubes
Panorámica aérea del pueblo de Sóller

El nombre de Sóller proviene de la voz árabe ‘suliar’ que significa «cuenco dorado«, un nombre muy adecuado para describir el floreciente y fecundo valle de naranjos por el que está rodeado, naranjas que comenzaron a exportar en el pasado a Francia y que hicieron florecer el comercio y la economía de este lugar más allá de los límites de España.

Tiempo en Sóller hoy: previsión semanal

Sóller

Historia de Sóller

La historia de de este pueblo tiene mucha tela que cortar, al igual que toda la historia de Mallorca en general.

Existen registros de asentamientos de cultura talayótica en Muleta – zona situada en la bocana del Port de Sóller donde se encuentra el Faro Cap Gros – entre los años 5200-2700 a.c. Muchos de estos vestigios se pueden ver en en el Museo de Mallorca, en Palma.

También existen datos de una gran batalla librada en el año 1561 entre corsarios sarracenos que se saldó con la victoria sollerica. A consecuencia de esta batalla se construyó la Torre Picada en el año 1614 y 1623 y el Castillo del Puerto, y se fortificó y amuralló el pueblo. Esta gran batalla se sigue recordando año tras año con el Firó y la Fira de Sóller

Sóller vivió una época de emigración durante los s.XIX y s.XX a Puerto Rico, Francia, Bélgica, Alemania, Luxemburgo y Suiza.

En 1912 tuvo lugar un hecho histórico que comenzó a cambiar la vida y el devenir del pueblo: el Ferrocarril de Palma de Mallorca llegó, lo que supuso abrirse a la capital y al resto de la isla favoreciendo y facilitando el comercio.

Otro hecho histórico e importantísimo en el año 1997 fue la perforación de la montaña y creación de un túnel que comunicaba con Palma de Mallorca. Hasta entonces solo existía una serpenteante carretera que subía y bajaba la montaña, limitando así la movilidad de la población.

Cruzar este túnel fue posible bajo pago de una tarifa que era diferente para residentes en Sóller y el resto. Esta tarifa dejo de aplicarse en el año 2018 y el cruce del túnel pasó a ser gratuito para todo el mundo.

Faro de Cap Gros en Puerto de Sóller
Faro Cap Gros en la bocana del Puerto de Sóller

Cómo llegar a Sóller

¿Quieres saber donde se encuentra exactamente Sóller y todos lo demás sitios que no debes perderte durante tu viaje en Mallorca?
🎁 Descárgate totalmente gratis el mapa de Mallorca que hemos diseñado para los lectores de Yo soy Mallorca. Llévalo en tu móvil y úsalo en cualquier momento.

Aunque es posible llegar a Sóller en transporte público, las frecuencias son escasas y limitadas; y aunque es cierto que en verano mejoran, moverse en autobús o tren por la isla continúa siendo una forma lenta de desplazarse.

Ya sabemos que durante las vacaciones, y más aún si estas son cortas, el tiempo apremia, y también sabemos que a muchos os gusta montaros el viaje a vuestro ritmo, parando y reanudando la marcha a vuestro antojo.

Por todo ello, y si este es tu caso, te recomendamos moverte en coche por Mallorca.

Si has llegado a la isla en avión y no cuentas con vehículo propio, puedes utilizar este comparador de precios de coches de alquiler que te presentamos a continuación. En él encontrarás un listado comparando el precio entre varias compañías y podrás elegir el coche que mejor se adecúe a tus necesidades entre las muchas opciones.

Alquiler de coches Mallorca

Para llegar en coche:

  • Desde Palma deberás tomar la Ma-11, carretera nacional que comunica con Sóller, y cruzar el túnel o subir y bajar serpenteando la montaña. Tú eliges tu aventura.
  • Viniendo desde el norte la isla, desde la Playa de Muro, por ejemplo, ¡tardarías 2h!. Tendrías que tomar la línea 302 hasta Palma, y en el Parc de ses Estacions tomar la línea 204 hasta Sóller.
  • Venir desde el este de la isla como Cala Millor o Cala Bona, es una odisea también. Línea 412 hasta Manacor, allí cambiar a la línea 401 hasta Palma desde allí, la línea 204 hasta tu destino final.

Llegar a Sóller en transporte público

Si decides ir desde Palma en transporte público deberás tomar la línea 204 de autobús. Si no viajas desde Palma de Mallorca y te interesa conocer información más detallada sobre el funcionamiento del transporte público en Mallorca, te recomendamos que consultes este artículo. Ahorrarás tiempo y dinero.

La opción de llegar a en taxi puede resultar algo cara dependiendo de donde te encuentres en ese momento en la isla, por lo que te recomendamos que siempre te asegures de las tarifas antes de emprender la marcha. Aquí tienes toda la información sobre cómo funcionan los taxis en la isla.

Ciclismo en Sóller

También cuentas con la opción de llegar en bicicleta a Sóller, pero debes tener en cuenta que no podrás cruzar en bicicleta el túnel porque está prohibido. Tendrás que subir la montaña previa al valle que antecede a Sóller y bajarla. Te aconsejamos tener práctica habitual de montar en bicicleta ya que durante el ascenso este trayecto registra desniveles de hasta el 6%, difíciles para ciclistas poco entrenados.

También podrías llegar en bicicleta desde el norte de la isla: Pollença, Alcudia, Lluc y los pantanos del Gorg Blau y Cubér cruzando el Túnel de Monnáber para finalmente llegar al valle.

Qué ver en Sóller

Que Sóller es el pueblo más completo de Mallorca no es solamente porque tenga mar y unas alucinantes montañas, sino por su historia, arte, cultura y actividades al aire libre.

Sus alrededores son el lugar perfecto para perderse durante unos días, encontrarse y continuar la marcha alrededor de la isla. Por ello, queremos enumerarte los sitios más importantes, lo más esencial y más relevante.

Aún así, uno no siempre cuenta con toda la disponibilidad de tiempo que le gustaría para visitar un lugar, por lo que te sugerimos que si es así contrates un «Free tour por Sóller», una visita guiada gratuita. El guía te descubrirá la localidad, sus anécdotas y secretos en apenas dos horas y te contará absolutamente todo lo que debes conocer de este pueblo con encanto de Mallorca.

Plaza de la Constitución, centro neurálgico de Sóller

La Plaza de la Constitución es el corazón de Sóller, donde todo ocurre. En esta plaza se encuentra la Iglesia de San Bartolomé, el Banco de Sóller, Can Bordils y Ayuntamiento; junto a cafeterías, bares, tiendas y restaurantes, el lugar con más vida ya que esta es una de las plazas más turísticas y buscadas de toda Mallorca.

Una de las atracciones que ver en Sóller es el tranvía eléctrico que atraviesa la Plaza de la Constitución, que comienza su recorrido pocos metros antes de esta y recorre 5 kms hasta el Port de Sóller. Se conserva prácticamente intacto desde que comenzó a funcionar en el año 1912.

Iglesia de Sant Bartomeu

La Iglesia de Sant Bartomeu de Sóller es un edificio construido en el año 1236 que nació como un pequeño templo gótico tras la conquista de Mallorca por Jaime I. Este templo sufrió un proceso de ampliación que culminó con la creación de la famosa fachada modernista en el año 1904 que tuvo a Joan Rubio i Bellver, conocido discípulo de Gaudí, como encargado de la realización de la misma.

Aglutina diferentes estilos según su parte: su estructura es barroca, la fachada es modernista y su campanario es neogótico. Es el edificio que domina la Plaza de la Costitución y que se ve desde cualquier parte de del pueblo, a menos que te encuentres entre algunas de sus estrechas callejuelas.

Posee un torre arqueada del año 1912 con unas inmensas agujas suspendidas sobre el rosetón.

Banco de Sóller

El Banco de Sóller se construyó en el año 1912, y como entidad financiera nació a finales del s.XIX con la idea de captar el capital que los emigrantes habían amasado tras su paso por Puerto Rico y Francia. También fue obra del anterior citado artista, Joan Rubio i Bellver. Es un edificio típicamente modernista con una doble tribuna volada, el portal de medio punto y ventanas de hierro forjado.

Es uno de los edificios emblemáticos del pueblo que simbolizan los años de esplendor y prosperidad del pueblo. Comenzó llamándose ‘Banco de Sóller’ para ser hoy en día propiedad del Banco Santander.

Ayuntamiento de Sóller

El Ayuntamiento de Sóller ocupa un edificio barroco diseñado por el arquitecto Antonio Coll, otro edificio emblemático que cuenta con un escudo grande del municipio en la parte alta de su fachada.

Carrer de Sa Lluna

Sóller tiene muchas cosas que ver y que no puedes perderte como la calle de Sa Lluna, su calle más larga y emblemática, con casas de estilo modernista y regionalista que sustituyeron a antiguas construcciones medievales a comienzos del s.XX. Las más importantes:

  • Núm. 50 del carrer de Sa Lluna, con piezas irregulares que conforman su muro, el portal de medio punto y la figura de la luna en cuarto creciente en piedra arenisca bajo relieve. Es una construcción típica de la arquitectura popular
  • Can Prohom (núm. 16), que es una posada de 1758 barroca civil propia que los grandes propietarios agrícolas de la Serra de Tramuntana poseían en el valle. Las posadas son una buena manera de entender como vivían los sollericos ricos de la época.
  • Ca la Nena (núm. 52).
  • Can Bardí (núm. 23), que es una casa de estilo historicista.

Carrer de Sa Lluna es la antigua vía medieval y muchos establecimientos comerciales abren sus puertas en ella ofreciendo diversidad de productos como antaño.

Es la calle para realizar las compras en Sóller por excelencia siendo una calle muy animada con mucha vida por su cercanía a la Plaza de la Constitución ya que el comienzo de Carrer Sa Lluna es en la esquina norte de la Plaza de la Constitución.

Dependiendo de la época del año la decoran con diferentes motivos relacionados con la fiesta a celebrar, como por el ejemplo el 24 de agosto que durante Sant Bartolomé se celebra la Nit de L’Art, entonces es cuando la calle Sa Lluna se viste de gala.

Justo al final de esta calle que es donde el pueblo termina, se sitúa el antiguo lavadero público, previo a los interminables y bellos campos de naranjos que reinan en este valle.

Can Prunera

Ubicada en plena calle de Sa Lluna se encuentra Can Prunera, una casa señorial construida entre el año 1909-1911 bajo las directrices del Art Noveau francés que alberga toda la esencia Modernista de este pueblo reflejada en su fachada, una de las más artísticas y trabajadas.

La visita al lugar es de obligado cumplimiento si te gusta el arte, comenzando con las formas sinuosas del edificio imitando a la Naturaleza.

Can Prunera se compone de diferentes plantas donde las dos primeras son un claro ejemplo de decoración e interiorismo modernista conservando el mobiliario original. El sótano tiene diferentes estancias: depósito de aceite, cocina, lavadero y pozo. El comedor y antiguos almacenes son las actuales salas dedicadas al pintor local Juli Ramis y en el jardín hay un exposición de escultura.

Can Prunera en Sóller
Fachada y puerta de Can Prunera

En Can Prunera se exponen una colección de obras artísticas cedidas por el hijo predilecto de Sóller, Pere Serra, incluyendo piezas de un incalculable valor artístico de artistas como Miró, Tolousse-Lautrec, Paul Klee, Fernand Léger y Maurice Vlaminck; y de muchos pintores mallorquines o relacionados con la isla como Santiago Rusiñol, Joaquim Mir, Joan Fuster, Eliseu Meifrén, Ritch Miller, Juli Ramis y Miquel Barceló.

La familia Prunera fue una de las familias que se enriquecieron tras emigrar a Puerto Rico y Francia.

Jardín botánico y museo de Ciencias Naturales de Sóller

El Jardín Botánico de Sóller es un palacete modernista y habilitado como museo de ciencias en el año 1985 y abrió sus puertas al público en el año 1992 como un centro para conservar, investigar y para transmitir conocimiento sobre la flora autóctona mediterránea, de las Islas Canarias y de otras islas mediterráneas.

También acoge algunas salas de exposiciones temporales y permanentes relacionadas con la zoología, botánica y geología de la isla de Mallorca

Tienen visitas guiadas, alquiler de espacios, tienda y talleres, y una web muy didáctica e interesante donde tendrás una información muy detallada sobre todo el ecosistema balear.

Naranjos de Sóller en Ecovinyassa

Ecovinyassa es un huerto de Sóller de más de 18000m² dedicados exclusivamente al cultivo del naranjo. Se encuentra en un lugar privilegiado a los pies de la Sierra de Alfabia, con un ambiente natural y un microclima propio de esta parte de la isla. Si lo visitas tendrás unas vistas espectaculares difíciles de explicar y que te recomendamos no perdértelas. Allí podrás comprar mermeladas de naranja, limón, infusiones de azahar o piel de naranja confitada.

Mercado Municipal de Sóller

Su construcción fue proyectada por el arquitecto Francesc Cerdó e inaugurado en 1952 en Sóller. Es un edificio de planta poligonal con varias aperturas y accesos con un porche exterior porticado. Si vienes a este maravilloso pueblo y te gusta la arquitectura no deberías perdértelo.

Mercadillo de Sóller y compras (shopping)

Como ya te hemos comentado, Sóller es un lugar muy apropiado para hacer compras o shopping dada su cantidad de establecimientos y variedad. Aquí podrás encontrar bordados tradicionales de punto mallorquín, calzados hechos a mano, artesanía de madera y cerámica.

Los mercadillos de Mallorca son un atractivo turístico y uno de los planes más buscados en la isla. Sóller no iba a ser menos y también tiene su propio mercadillo que se celebra los sábados por la mañana con productos frescos de la tierra.

Si no pudieses venir al mercadillo de los sábados, tienes a tu disposición artículos autóctonos en la tienda «Fet a Sóller«, una tienda de productos gastronómicos del lugar. Tienen tanto tienda física como on-line.

Te recomendamos que si te gustan los helados no dejes de pasarte por la heladería Sa Fàbrica de Gelats. Adivina cuál es el sabor estrella: ¡naranja!

Museo Casal de Cultura de Sóller

Se encuentra en la calle del Mar en Sóller y es una vivienda familiar con jardín construida en el año 1740. Está principalmente dedicado a la etnología. Te llevará solo media hora visitarlo y merece la pena.

Estación del Tren de Sóller

Es la antigua posesión fortificada de Can Mayol en Sóller, ahora es un perteneciente a la Fundación Tren de l’Art que alberga las salas Miró y Picasso Ceràmiques, dos exposiciones permanentes que tienen obras originales de estos dos artistas.

La entrada es gratuita.

Tren de Sóller

La excursión en el tren de Sóller será uno de los momentos que recordarás para siempre, ya que se trata de una experiencia muy singular. Te montarás en un tren de madera que fue inaugurado en el año 1912 y que conecta con Palma, teniendo la agradable sensación de viajar en el tiempo.

El tren de Sóller sale desde Palma de Mallorca, muy cerca del Parque de las Estaciones, así que si estuvieses pensando en visitar Sóller desde Palma de Mallorca, no hay mejor manera de hacer este trayecto que viajando en este tren.

Disfrutarás de unas tremendas vistas y naturaleza pura cruzando el corazón de la Serra de Tramuntana. Si quieres vivir esta experiencia puedes vivirla al completo con esta excursión guiada que te recomendamos.

Si te encuentras en Palma te recogerán en el hotel en el que estés y te volverán a dejar al finalizar la excursión. Esta excursión incluye una visita en barco a Sa Calobra desde Sóller, lugar que según nuestra opinión es una de los imprescindibles de Mallorca ya que podrás ver el famosísimo Torrent de Pareis y la playa de Sa Calobra.

También hay otra excursión que también sale desde Palma de Mallorca, llega a Sóller y se desplaza en autobús al Monasterio de Lluc y más tarde a Formentor. Una excursión completísima y de bella factura.

Qué hacer en Sóller y sus alrededores

Excursión por los alrededores de Sóller

Practicar senderismo en Mallorca en los alrededores de Sóller es posible y es una oportunidad única para estar en contacto con uno de los medios naturales más impresionantes.

Hay muchísimos senderos que te llevan a lugares donde disfrutar de increíbles vistas, algunos terminando en calas y playas cercanas y otras un poco más alejadas en coche como por ejemplo Cala Tuent.

Pueden ser menos kilómetros si los haces caminando al borde de preciosos acantilados como los de Sa Costera, ruta que comienza en el Mirador de Ses Barques.

Senderismo en Mallorca: ruta Sa Costera
Ruta de Sa Costera hasta Cala Tuent

Una excursión más corta pero no menos bonita es visitar la iglesia de Sa Capelleta de Santa María del Olivar.

Otra excursión muy famosa, quizás la que más, es la del Barranco de Biniaraix. Comienza en el mismo pueblo de Biniaraix y que un poco más abajo te explicamos.

Ruta GR-221 o ruta de piedra en sec

Pero la ruta senderista más importante de Mallorca es la GR-221 o Pedra en sec. Esta ruta es una mítica ruta de 283 km y 8 etapas que cruza la Sierra de Tramuntana.

Al final de cada etapa hay un refugio que te servirá como avituallamiento y descanso. También los pueblos pueden usarse para este fin si no pudieses reservar en los refugios oficiales de la GR-221 por la razón que fuere.

Al terminar esta ruta en su totalidad, los pueblos de Andratx y Pollensa quedarán completamente unidos. Justamente la ruta Pedra en sec cruza Sóller y es, comienzo o final, de una de las etapas de esta GR-221 por lo que dispone de un refugio: el refugio de La Muleta.

En la web del Consell de Mallorca podrás consultar la disponibilidad de los refugios y realizar reservas.

Puedes descargarte aquí la guía completa de todas las etapas de Pedra en sec o GR-221.

Ciclismo en Mallorca, Sóller y la Serra de Tramuntana

El ciclismo en Mallorca es una de las actividades reina que se practica en la Serra de Tramuntana, el sistema montañoso que defiende Mallorca de los fuertes vientos de Tramuntana procedentes de Francia y declarado Patrimonio Mundial en el 2011, es una buena piedra de toque para los ciclistas aficionados y profesionales de la isla y de fuera.

Cantidad de equipos de ciclistas profesionales, alemanes en su mayoría, escogen Mallorca como destino turístico de bicicleta y cada año que pasa cuenta con un mayor número de visitantes buscando practicar este deporte en la isla.

Banner alargado del alquiler de bicicleta en Mallorca

Mallorca se hace interesante en la práctica del ciclismo:

  • Por sus bellos paisajes, que amenizan tu entrenamiento.
  • Por la dureza de los desniveles que posee la Sierra de Tramuntana como los de Sa Calobra que te servirán para preparar la temporada.
  • Para evitar así las gélidas temperaturas que tienen las tierras del norte de Europa en invierno.
  • Por la perfecta organización y cuidado de las rutas ciclistas que te harán sentir a gusto practicando el deporte que te apasiona.
Cicloturismo en Mallorca
Foto: portbluehotels.com

Ni que decir que hay hoteles especializados para ciclistas que cuentan con todo lo que un ciclista en preparación pueda necesitar.

Alojamiento para ciclistas en Mallorca

A continuación hemos hecho una selección de algunos hoteles especializados para ciclistas que te pueden interesar y con diversas localizaciones por la isla para que escojas la opción que más te interese:

Por estos motivos a Mallorca se le considera un paraíso por excelencia del ciclismo y cicloturismo, cifras que van creciendo exponencialmente año tras año, llegando a situarse en los 200.000 ciclistas anuales.

Dónde comer en Sóller

En Sóller conocerás la gastronomía mallorquina que bien merece recrearse en ella ya que encontrarás comidas y platos autóctonos de Mallorca que por el uso de ingredientes solo se pueden encontrar o se crean aquí.

La gastronomía de viajes copa las búsquedas en internet como tema de interés ya que para muchas personas las costumbres culinarias del lugar en el que se encuentran son muy importantes.

Existen viajes gastronómicos como tal, es decir, hay gente que viaja solo por degustar los platos y comidas del lugar. Nosotros nos situamos en el grupo de personas que cuando viajan suele probar casi todas las comidas típicas y si no las probamos todas es por falta de tiempo.

Poc a poc, como se dice en la isla.

Cas Carreter es uno de los restaurantes de comida tradicional de Sóller con más solera. Es un antigua casa de carros fundada en 1914 situada en pleno centro y es el restaurante más antiguo del pueblo con una interesante calidad-precio.

La cocina de Cas Carreter combina platos tradicionales con comida vanguardista mediterránea que se prepara con sumo cuidado y delicadeza en un ambiente cálido y de familia. ¿Te animas? Puedes encontrarles aquí.

Si quieres comerte uno de los platos más destacados y cocinados desde toda la vida; las mejores alcachofas rellenas de Mallorca, puedes hacerlo en este restaurante-hotel llamado Hotel el Guía de Sóller.

Béns d’Avall

Si estás en Sóller o en cualquier parte de la isla y te apetece visitar uno de los mejores restaurantes de Mallorca, Béns d’Avall es sin lugar a duda una de las mejores opciones para ti.

Cuenta con una Estrella Michelín y «2 Soles» de la Guía Repsol. Béns d’Avall propone una cocina con productos de la huerta balear que ellos mismos cultivan, donde sus platos reflejan la riqueza y variedad culinaria que las culturas que han dejado su impronta y herencia en Mallorca durante el devenir de su historia.

Béns d’Avall es un restaurante diferente con una ubicación privilegiada enfrente del mar donde disfrutarás toda clase de lujos y de detalles que harán que tu experiencia gastronómica alcance otra dimensión.

Actividades al aire libre en los alrededores de Sóller

En los alrededores de Sóller existe la posibilidad de hacer actividades con excursiones organizadas. ¿Nuestra recomendación? Descubre maravillas de Mallorca como Sa Calobra y el Torrent de Pareis en un viaje en barco que comienza en el Port de Sóller

Puerto de Sóller

El Port de Sóller es la extensión del pueblo de Sóller que abraza el mar. El Puerto de Sóller se encuentra a solo 6 km en coche, pero si quieres ir caminando, dando un paseo, también es posible ya que hay una acera de manera ininterrumpida para viandantes.

Llegarás a un puerto pesquero precioso, destino final también del tranvía que te hemos contado antes, y donde amarrados se entremezclan los llaüts tradicionales con impresionantes yates.

Un plan perfecto podría ser una cena con una maravillosa puesta de sol de fondo, plan muy fácil de cumplir ya que existen numerosos restaurantes donde comer en el Port de Sóller, todos ellos a lo largo del mismo puerto.

Uno de esos restaurantes con las mejores vistas para ver el atardecer en el Port de Sóller es el Bar Nautilus muy cerca del espectacular Hotel Jumeirah, uno de los mejores hoteles de Mallorca. Estarás justo arriba del Faro Cap Gros, a la altura de la bocana, con una espectacular puesta de sol justo delante tuya.

Vista de los barcos atracados en el Puerto de Sóller
Puerto de Sóller

Playas cercanas a Sóller

Playa d’en Repic

La playa d’en Repic es la primera playa que te encuentras al llegar al Port de Sóller. Es una playa de arena blanca y agua cristalina muy cerca del núcleo urbano. 

Para llegar a la playa d’en Repic en coche tienes que seguir las indicaciones evitando tomar el túnel del Port, ya que este te desviará de tu destino.

La playa d’en Repic también se encuentra a medio camino del Faro de Cap Gros. Si te gustan los faros y quisieses visitar el otro faro que hay en el Port de Sóller, el Faro de Sa Creu, te avisamos que no se puede visitar ya que pertenece a Demarcación de Costas de las Islas Baleares y el acceso a sus dependencias es limitado.

Caminando por el paseo marítimo llegarás a la otra playa, la playa del Port de Sóller.

Playa Puerto de Sóller

Recomendamos la caminata de 45′ hasta el Port. A medida que dejas atrás Sóller verás aparecer imponente el Barranco de Biniaraix y todo el sistema montañoso periférico del Puig Major. Espectacular.

Un agradable y bonito paseo hasta llegar a uno de los sitios más pintorescos de Mallorca, con una playa estupenda y en un estado excelente teniendo en cuenta la cantidad de barcos atracados que hay en el puerto.

Vista del Puerto de Sóller con las montañas de Sóller al fondo
Playa del Port de Sóller

Es Canyeret o Playa de Llucalcari

A solo 9,2 km en coche del Puerto de Sóller se encuentra la Playa de Llucalcari que es una playa de piedra en su totalidad, típica de la Serra de Tramuntana. No hay arena y sus suelos son de piedras también. Aunque esto no resta belleza ni a la playa ni a su entorno.

Es una playa de naturaleza nudista y tendrás posibilidad incluso de darte baños de barro que dicen ser medicinales. ¡Ojo!, nosotros no lo hemos comprobado ni testado.

No tiene una zona de parking, por lo que tendrás que dejar el coche en el pueblo de Llucalcari en un lugar donde esté permitido aparcar, cuidando de no molestar ni a viandantes ni a coches ya que las multas en este lugar son frecuentes. De ahí hasta llegar a la Cala de Llucalcari te esperan 20′ a través de un sendero de piedra caminando entre pinos y olivos.

Pueblos cerca de Sóller

Fornalutx

Fornalutx es uno de los pueblos más bonitos de España y a muy poca distancia de Sóller. No lo decimos nosotros, que también, sino el galardón que cada año reciben los ‘pueblos más bonitos de España’, y Fornalutx por méritos propios lo ostenta en la actualidad junto con otros dos pueblos más de MallorcaAlcudia Pollensa.

Su belleza radica en la naturalidad de la construcción de su pueblo todo hecho con piedra, el enclave natural y su entorno, donde el Puig Major, el punto más alto de la isla, comienza a mostrarse.

Ubicado en la falda de las montañas y protegido por ellas, Fornalutx parece estar al resguardo de cualquier climatología adversa excepto del frío de invierno debido a su localización a 540 metros de altitud.

Los atardeceres en Mallorca son simplemente espectaculares y desde Fornalutx aún más con esa luz anaranjada que baña cualquier rincón a los que los rayos del sol pueden llegar. Si estás haciendo fotografía en Mallorca, te darás cuenta que en pocos sitios encontrarás una luz tan perfecta para hacer fotografías como la que encontrarás en Mallorca durante la ‘golden hour’, en el atardecer.

Vista aérea del pueblo de Fornalutx
Fornalutx, uno de los pueblos más bonitos de España

Biniaraix

Biniaraix es un antigua alquería de origen árabe que pertenece al término municipal de Sóller y que se encuentra a solo 1,8km del centro (10′ en coche o 20′ caminando). Sigue una estética muy parecida a Fornalutx, pero siendo este pueblo aún más pequeño.

Además, es el comienzo de una de las rutas más interesantes y bellas que puedas hacer en Mallorca: el Barranco de Biniaraix.

El Barranco de Biniaraix, catalogado como un Bien Cultural, tiene una escalinata de piedra que sigue el transcurso de un río, siendo esta escalinata una de las mejores muestras de tipología constructiva de pedra en sec (piedra sin argamasa o cemento) que se puede encontrar en Mallorca.

Esta escalinata sube todo el barranco hasta los pantanos del Gorg Blau y Cúber

L’Ofre es la montaña que se sitúa a la derecha de los pantanos, según terminas de subir el barranco. Tiene una cima en forma de triángulo muy pronunciado y desnuda de vegetación, lo que la hace inconfundible. Es una de las 54 montañas de Mallorca que sobrepasan los 1000 metros, alcanzando los 1091 metros.

En este vídeo aéreo realizado con un dron podrás ver las partes más bellas e interesantes de esta ruta.

Donde alojarse en Sóller

Buscar y encontrar alojamiento en Sóller no te será complicado ya que hay una oferta que se ajusta a la demanda. Eso sí, puedes encontrar precios en alojamiento un poco más elevados de lo habitual ya que pueblo es un lugar muy turístico y es un poco más caro de lo habitual.

¿Quieres saber cuáles son los mejores hoteles de Sóller? Te dejamos nuestra selección:

  • Hotel El Guía Sóller: Es uno de los hoteles con más solera de Sóller. Situado en el centro del pueblo. al lado de la estación de ferrocarril, y cerca de la Plaza de la Constitución, tendrás todos los servicios disponibles muy cerca tuya.
    Dispondrás de sauna, spa y chimenea en un salón compartido. Un auténtico hotel con encanto de la Sierra de Tramuntana.
  • Gran Hotel Sóller: Este hotel de 5 estrellas, sin duda, hará que sientas privilegio y exclusividad. Combina el estilo clásico con habitaciones modernas y renovadas. Dispone de 38 habitaciones y muchas de ellas con vistas impresionantes al Puig Major y a la iglesia de Sant Bartomeu. Puedes disfrutar de la cocina de autor del restaurante Ca’n Blau que está en su interior, un local típico mallorquín que dispone de terraza para comer al aire libre.
  • Ca’s Xorc Luxury Retreat: Este hotel, solo para adultos, tiene una ubicación privilegiada y unas vistas impresionantes sobre el valle de Sóller. Dispone de unos preciosos jardines, infinity pool y bañera de hidromasaje, y las habitaciones son de un gusto exquisito.
    La decoración del hotel Ca’s Xorc combina el estilo tradicional mallorquín con unos interesante detalles marroquíes. Una joya de hotel en el valle de Sóller.
Hotel Ca's Xorc en Sóller, Mallorca

¿Quieres más opciones? Introduce tus fechas en el buscador y elige entre las múltiples opciones de alojamiento con las que cuenta este pueblo:

Booking.com

Festividades y fiestas patronales

Sóller cuenta con un amplísimo calendario de festividades:

  • San Antonio: 17 de enero
  • San Sebastián: 20 enero
  • Carnaval: febrero-marzo
  • Semana Santa: marzo-abril
  • Firó i Fira de Sóller: 2º fin de semana de Mayo. Estas fiestas son las fiestas más importantes que se celebran en aquí y que recrean la victoria del pueblo frente a los sarracenos el 11 de mayo de 1561.
  • San Juan: 24 de junio
  • Fiestas de San Pedro: 29 de junio
  • Fiestas de L’Horta: julio
  • Fiestas dels ‘Estiradors’ y ‘El Celler’: julio
  • Fiestas de Biniaraix: 15 de agosto
  • Fiestas Patronales de Sant Bartolome: 24 de agosto

Firó i Fira de Sóller

El Firó i Fira de Sóller tiene 2 partes muy diferenciadas:

  • La Fira de Sóller, o Feria, que se celebra el 2º domingo de mayo con un mercado hecho por artesanos locales donde se exponen productos autóctonos del valle, también una
    parte agrícola y de ganadería autóctona.
  • El Firó de Sóller que se celebra el lunes siguiente a la Fira. Esta es la fiesta por excelencia y por lo tanto una fiesta que se cuida y se mima mucho por los colectivos participantes desde meses atrás. Aquí se recrea la batalla que anteriormente hemos nombrado y que terminó, tras tres batallas sin tregua, con la victoria de los ‘sollericos’ contra los sarracenos en la Plaza de Sóller. Es una fiesta que se caracteriza por ser muy ruidosa, con petardos y tracas, y donde el orgullo por esta fiesta queda patente y manifiesto en la gente local por la pasión al recordar la resistencia y posterior victoria en la batalla librada siglos atrás.

Como ves, este pueblo y sus alrededores tienen mucho que ofrecerte, ¿incluirás Sóller en tu lista de pueblos que visitar en Mallorca? ¡Cuéntanoslo! Y si tienes algo que aportar a este post somos todo ojos, ¡nos encantará leerte!

¿Te ha sido útil esta información? ¡Compártela!

Facebook
Twitter
Pinterest

Algunos de nuestros artículos contienen enlaces de afiliación. Reservando desde estos, nos ayudas a mantener Yo soy Mallorca viva y a seguir ofreciendo la mejor información sobre la isla. Para ti no supone ningún coste extra e incluso puedes beneficiarte de algunos descuentos.

Nos interesa tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la política de privacidad

Índice de contenidos
Booking.com

* Durante la temporada de invierno no todos los hoteles y alojamientos en Mallorca están abiertos. Por esta razón es posible que no salgan en el mapa.