Cala Sant Vicenç

Cala Sant Vicenç, o Cala San Vicente, es un antiguo pueblo pesquero situado al noroeste de Mallorca, a medio camino entre Pollença – municipio al que pertenece – y el Port de Pollença. Hoy, es una de las localidades turísticas más importantes de la isla y no una playa, como muchos piensan.

Se trata de un complejo enclavado en un entorno espectacular, poniendo fin (¡o siendo el principio!) a la magnífica Sierra de Tramuntana, concretamente en una zona llamada Cavall Bernat; en el que encontrarás una gran infraestructura hotelera, restaurantes, tiendas y cuatro calas de aguas cristalinas rodeadas de acantilados: Cala Barques, Cala Clara, Cala Molins y Cala Carbó.

Una zona ideal para desconectar y disfrutar del entorno en pareja o en familia, alejada de algunas estampas típicas turísticas de la isla, así como para los amantes de la naturaleza.

Playa de Cala Barques en Cala Sant Vicenç
Cala Barques en Cala Sant Vicenç

Tiempo en Cala Sant Vicenç hoy: previsión semanal

Cala Sant Vicenç

Cómo llegar a Cala Sant Vicenç

¿Quieres saber dónde está Cala Sant Vicenç y el resto de lugares de la isla?
🎁 Descárgate gratis el mapa de Mallorca que hemos preparado para los lectores de la web. Podrás llevarlo en tu móvil y utilizarlo en cualquier momento para organizar y disfrutar de tus vacaciones en la isla.

Cuentas con varias formas de llegar a Cala Sant Vicenç, pero la más conveniente es que lo hagas con tu propio vehículo o con un coche de alquiler. Aunque se trata de un núcleo turístico muy frecuentado y cuenta con servicio de transporte público, la zona se encuentra muy alejada de los municipios más importantes, por lo que tardarás bastante en llegar.

Alquiler de coches Mallorca

La localidad de Cala Sant Vicenç se encuentra a unos 7km del municipio de Pollença, por lo que lo primero que tendrás que hacer es dirigirte hacia ese municipio desde el punto de la isla en el que te encuentres.

Una vez allí, sigue las indicaciones hacia Port de Pollença por la Ma-2220 rodeando Pollença. Al cabo de 1,5km llegarás al cruce de Cala Sant Vicenç, donde deberás girar a la izquierda y tomar la Ma-2203. Continúa 3km más hasta llegar a la localidad y sigue recto por una avenida que te llevará hasta el mar, concretamente hasta la playa de Cala Barques.

Si no dispones de alojamiento con parking o simplemente estás de visita, podrás hacer uso de alguno de los dos parkings gratuitos que se encuentran junto a las playas o aparcar en alguna de las calles de la urbanización.

Llegar a Cala Sant Vicenç en transporte público

Como te decíamos, es posible llegar en transporte público a Cala Sant Vicenç, tanto en autobús como en taxi, e incluso podrías realizar el primer tramo hasta Inca en tren.

Puedes encontrar información detallada sobre cómo moverte en Mallorca utilizando la red de transporte público en estos dos artículos:
🚌 Transporte público en Mallorca: autobús, metro y tren en Mallorca: líneas, horarios y tarifas.
🚕 Servicio de taxis en Mallorca: paradas de taxi, teléfonos de las compañías de taxi y tarifas.

Si prefieres llegar en autobús a esta localidad, deberás hacer varios transbordos ya que no hay un autobús directo.

Dependiendo del lugar en el que te estés alojando de la isla deberás tomar las siguientes líneas:

  • Si partes desde Palma de Mallorca, la capital, el primer autobús que deberás tomar será la línea 301 hasta Pollença.
  • Desde el norte (por ejemplo, desde la zona de Playa de Muro o Can Picafort) deberás tomar la línea 302 hasta Alcudia, desde donde sí que hay autobús directo.

En verano, además, desde la zona de Tramuntana de la isla (por ejemplo, desde el Port de Sóller) podrás tomar el autobús de la línea 231 hasta Pollença.

Cuando te bajes en alguno de los destinos que te señalamos (Pollença o Alcudia), deberás realizar un transbordo a la línea 322 que te llevará hasta el centro de Cala Sant Vicenç. La parada de autobús se encuentra junto a las escaleras que acceden a la playa de Cala Barques.

Si prefieres llegar en taxi a Cala Sant Vicenç también podrás hacerlo y el precio será más o menos elevado en función del lugar del que partas. Si viajas en avión, desde el Aeropuerto de Palma te costaría unos 80€-90€.

Traslado privado a Cala Sant Vicenç

🚐 Si quieres llegar a Cala Sant Vicenç sin complicaciones, también puedes contratar los servicios de un traslado privado. Introduce el lugar donde quieres que te recojan y las fechas en el buscador y obtén el coste del servicio al instante.

Llegar a Cala Sant Vicenç en bicicleta

En la zona de Pollença en general, y en la de Cala Sant Vicenç en particular, está muy extendida la práctica del cicloturismo debido a la herencia ciclista que siempre ha gozado este municipio y a la belleza de sus paisajes y de sus carreteras.

Banner alargado del alquiler de bicicleta en Mallorca

Por lo que si eres un apasionado de los deportes al aire libre, puedes llegar a Cala Sant Vicenç en bicicleta, a través de alguna de las rutas cicloturísticas que pasan cerca de aquí. La localidad está totalmente preparada para ello, con zonas donde se pueden dejar aparcadas las bicicletas junto a las distintas playas y alojamientos enfocados a este deporte.

🚴 ¿Te animas a descubrir la isla a dos ruedas? Entonces no te pierdas el artículo que tenemos preparado sobre ciclismo en Mallorca y descárgate el mapa con las mejores rutas ciclistas de la isla, totalmente gratis 👇.

Qué hacer en Cala Sant Vicenç

Aunque Cala Sant Vicenç sea una de las localidades turísticas más cotizadas y disponga de una gran infraestructura, se encuentra en un enclave paradisíaco.

Debido a su privilegiada ubicación en el norte de la isla y al entorno natural que la rodea, resulta un destino ideal tanto para los que buscan relajarse en la arena, como para los que busquen compaginar con turismo de montaña.

Relájate en las playas de Cala Sant Vicenç

La costa de Cala San Vicente está formada por cuatro preciosas calas, que son buenas para descansar y pasar el día tumbado al sol, salvo en el caso de que sople viento del norte y el oleaje sea muy fuerte, quedando el baño totalmente prohibido.

Es importante destacar que en verano es frecuente la presencia de medusas y erizos de mar ocultos en la arena en la zona, por lo que se debe estar pendiente de los avisos que indiquen su presencia.

Cala Clara en Cala Sant Vicenç
Cala Clara en Cala Sant Vicenç

Cala Barques

Cala Barques (que no es la misma playa que Cala Varques) es una pequeña cala de arena de unos 85 metros de largo por 40 metros de ancho, flanqueada por zonas rocosas y un pequeño espigón a la izquierda, que nos recuerda los orígenes pesqueros de la localidad de Cala Sant Vicenç.

La facilidad de acceso, el hecho de ser la primera de las playas del conjunto, la cantidad de servicios disponibles en la playa y la presencia de una gran infraestructura hotelera causan que Cala Barques esté algo saturada durante los meses de verano, por lo que si buscas un entorno tranquilo deberás evitar esta playa u optar por alguna de las otras calas de la zona.

Cala Clara

Cala Clara es la segunda de las playas y calas que forman parte de Cala Sant Vicenç y recibe este nombre por su arena, que es blanca y fina, y por la transparencia de sus aguas. Es más pequeña que Cala Barques, con unos 25 metros de largo por 20 metros de ancho, y aunque la zona de playa es de arena su fondo marino es rocoso.

A diferencia de sus vecinas, esta cala no cuenta con ningún servicio, pero ha quedado encajonada entre un hotel por un lado y viviendas por el otro, perdiendo con el paso de los años su estampa paradisíaca. Aún así, gracias a la enorme escalita que se tiene que atravesar para descender hasta ella, mantiene cierta sensación de intimidad y tanto la playa como sus aguas se mantienen perfectamente limpias.

Cala Molins

La playa de Cala Molins es la más grande de las calas que forman el complejo de Cala Sant Vicenç y, posiblemente, la más conocida. Se trata de una playa de arena de unos 50 metros de largo y unos 40 metros de ancho, y queda separada de su vecina Cala Clara por la Punta de la Torre, llamada así por la torre de defensa medieval que se alzó allí hasta los años 50. 

Alquiler de paddle surf en Cala Molins en Cala Sant Vicenç

A pesar de su pequeño tamaño, Cala Molins cuenta con todos los servicios necesarios para hacer más confortable nuestro día de playa. Dispone de lavabos y duchaspapeleras y un servicio de alquiler de sombrillas y hamacas. Durante los meses de verano, además, cuenta con la presencia de un socorrista y con la posibilidad de alquilar tablas de paddle surf o kayaks.

Cala Carbó

🏖️ No confundas esta cala de Pollença con la playa de Es Carbó, en el sudeste de Mallorca.

Cala Carbó es la cala más alejada del centro de Cala Sant Vicenç y, a diferencia de las otras tres, se mantiene prácticamente virgen. De rocas y guijarros, esta pequeña cala tiene unos 30 metros de longitud por 20 metros de ancho y la única construcción que se encuentra en la playa es un pequeño embarcadero junto a algunas casetas de pescadores.

Aunque no está catalogada como playa nudista, es habitual encontrar personas practicando naturismo en la zona más alejada. Sus dificultades de acceso y el hecho de que no disponga de ningún servicio hacen que sea la menos masificado de las cuatro calas.

Cala Carbó en Cala Sant Vicenç
Cala Carbó en Cala Sant Vicenç

Navega a bordo de un barco

Bien es sabido que una de las mejores formas de conocer Mallorca es recorriendo su costa en barco, ya que se pueden visitar playas y calas recónditas de difícil acceso a pie y tener unas vistas inmejorables de la isla.

La zona de Cala Sant Vicenç es apta para el fondeo siempre y cuando el mar se encuentre en calma, ya que está muy expuesta a los vientos del norte y el nordeste. Además, pueden encontrarse losas o rocas en el fondo a medida que te acercas a las distintas calas.

⛵ En este caso nuestro consejo es que alquiles una embarcación con patrón en el Puerto de Pollença, el más cercano. Disfrutar de Cala Sant Vicenç desde una lancha o un velero puede ser una experiencia única y el capitán será un profesional conocedor de la zona que, además, podrá mostrarte los secretos mejor guardados de la isla.

Practica actividades y deportes acuáticos

La playas de Cala Sant Vicenç son ideales para la práctica de deportes acuáticos como el paddle surf o el piragüismo. Si no cuentas con tu propia equipación, podrás alquilar tu tabla o kayak de forma temporal en la playa de Cala Molins.

🏥 Como habrás podido leer, siempre recomendamos contratar un seguro de viaje por tal de viajar con las mejores garantías, incluso para viajes cercanos. Si vienes con idea de disfrutar de la diversión que pueden ofrecerte las aguas cristalinas de Mallorca no te lo pienses más y contrata tu seguro IATI con un 5% de descuento por ser lector de Yo soy Mallorca.

Busca tesoros enterrados

Esta zona también es ideal para la práctica del buceo y del snorkel. Muy cerca de las playas de Cala Barques y Cala Clara se descubrió un navío griego datado del siglo V a.C. a pocos metros de profundidad, por lo que alrededor de estas calas es habitual encontrarse restos de ese y otros naufragios más recientes.

Visita las cuevas prehistóricas de s’Alzinaret

Si como nosotros eres un apasionado de la historia, debes saber que a la entrada de la localidad de Cala San Vicente se encuentra la necrópolis de s’Alzinaret, un conjunto de cuevas artificiales datadas en el periodo pretalayótico.

Haz una ruta de senderismo

Es posible realizar multitud de rutas senderistas por la zona. Si viajas con los más pequeños de la casa, existe una excursión muy fácil que parte desde el pinar cercano a la playa de Cala Barques hasta el Puig de l’Àguila, pasando por La Mola. Si quieres añadirle dificultad, puedes alargar la ruta hasta Cornavaques.

Otra opción es hacer una ruta por el camino de las Coves Blanques Camí dels Presos, un conjunto de caminos, cuevas y trincheras donde debían colocarse piezas de artillería durante la Guerra Civil, aunque no llegaron a instalarse.

Restaurantes en Cala San Vicente

Si por algo destaca esta zona es por su impresionante entorno y, consecuentemente, por sus vistas al mar y a los acantilados de la Sierra de Tramuntana; y estas pueden disfrutarse especialmente desde los múltiples restaurantes en Cala San Vicente en primera línea de playa, especializados en cocina mediterránea y mallorquina. Destacan:

  • El Vicenç de la Mar: la oferta gastronómica de este hotel ha sido diseñada por Santi Taura, uno de los chefs más reputados de Mallorca y con Estrella Michelín, con una carta en la que destacan productos locales y de temporada.
  • Hotel Hoposa Niu: su carta ofrece platos de cocina mediterránea acompañados de unas preciosas vistas al mar en la terraza. Está abierto a personas que no se hospedan en el hotel..
  • Ca’l Patró: en nuestra opinión, este restaurante es uno de los mejores calidad precio de Cala Sant Vicenç, por lo que suele estar muy concurrido. Su especialidad es la cocina mallorquina y tiene unas bonitas vistas a la playa.
  • Bar Mallorca: si estás buscando un bar-restaurante más sencillo donde tomar un café, comer algo rápido o disfrutar de unas copas, la terraza del Bar Mallorca cumplirá con tus expectativas.

Hoteles en Cala San Vicente en Mallorca

En Cala Sant Vicenç encontrarás muchísimos hoteles de distintas categorías, aunque te advertimos que estos no son los más económicos de la isla. Si los precios te parecen excesivos, en Pollença y Port de Pollença podrás acceder a una oferta más variada en cuanto a tipos de alojamiento y precio.

Aún así, por si el precio no es un impedimento para ti o quieres alojarte en una de las zonas más privilegiadas de la isla, te dejamos nuestra selección de favoritos de los mejores hoteles de Cala Sant Vicenç:

  • Globales Don Pedro – Adults Only: este hotel 4 estrellas es la opción más económica, por lo que te recomendamos que si tienes claro que quieres alojarte en esta localidad y buscas buenos precios, ¡reserves cuanto antes!
  • Hotel Cala Sant Vicenç – Adults Only: este hotel de 4 estrellas, frente a la playa de Cala Clara, es otra de las opciones más baratas para alojarse en Cala Sant Vicenç, desde 100 euros por persona y por noche y con una puntuación de 9,3 en Booking.
  • Hotel El Vicenç de la Mar: este hotel de 5 estrellas goza de una ubicación inmejorable, a solo 1 minuto de Cala Molins. Además, cuenta con el distintivo GOLD Cycling Friendly, siendo uno de los mejores hoteles de Mallorca para cicloturistas.
  • Grupotel Molins: situado en primera línea de playa y con unas instalaciones de categoría cinco estrellas, este hotel es otra de las opciones más interesantes y económicas de la zona para disfrutar en pareja, con amigos o en familia.
  • Villa The Lovely Botana 1: a 200 metros de Cala Molins, se encuentra esta fantástica villa privada que puede alojar hasta 6 personas, además de contar con unas vistas espectaculares y ofrecer patio con barbacoa, jardín y piscina al aire libre. Privacidad y exclusividad en estado puro.

Mapa de hoteles en Cala San Vicente en Mallorca

¿Quieres valorar otras opciones? En este mapa puedes ver todos los hoteles de Cala Sant Vicenç en Pollença. Si ya sabes en qué momento quieres visitar esta localidad, introduce tus fechas y escoge entre hoteles todo incluido, apartahoteles, villas privadas y demás alojamientos disponibles.

Booking.com

¿Qué te ha parecido? ¿Incluirás durante tu viaje a Mallorca el maravilloso pueblo pesquero de Cala Sant Vicenç? ¡Cuéntanos en los comentarios!

¿Te ha sido útil esta información? ¡Compártela!

Facebook
Twitter
Pinterest

Algunos de nuestros artículos contienen enlaces de afiliación. Reservando desde estos, nos ayudas a mantener Yo soy Mallorca viva y a seguir ofreciendo la mejor información sobre la isla. Para ti no supone ningún coste extra e incluso puedes beneficiarte de algunos descuentos.

Nos interesa tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la política de privacidad

Índice de contenidos
Booking.com

* Durante la temporada de invierno no todos los hoteles y alojamientos en Mallorca están abiertos. Por esta razón es posible que no salgan en el mapa.