Con la llegada del buen tiempo las carreteras de la isla se llenan de ciclistas y cicloturistas ávidos de devorar kilómetros, mientras disfrutan de los espectaculares paisajes que ofrece nuestra isla. Mirando por tu seguridad y por la de todos, queremos que conozcas cuáles son las normas de circulación en bicicleta en Mallorca.
La isla se ha convertido, por derecho, en un paraíso para ciclistas y cicloturistas de todo el mundo en estos últimos años, y en una de las actividades estrella que, incluso tú si no la practicas, puede ser que te plantees realizar durante tu viaje a Mallorca.
El ciclismo en Mallorca está en auge y en constante ebullición. En la isla se celebran, anualmente, varias competiciones ciclistas entre las que destaca la Mallorca 312, prueba de bastante nivel que cuenta con la participación de deportistas profesionales en activo y de otros ya retirados, siendo esta una carrera muy competida y mediática.
El buen clima y tiempo en Mallorca del que gozamos durante la mayor parte del año, las atractivas e impresionantes rutas por carreteras de montaña que transcurren por pueblos como Valldemossa, Sóller y Deià; y los tramos por caminos secundarios de localidades como Campanet, Pollensa y Alcudia, que confieren una seguridad extra a los ciclistas y cicloturistas, han hecho que hasta equipos profesionales de esta modalidad deportiva quieran preparar la temporada en la isla.
A esto hay que añadir la gran variedad de hoteles especializados para ciclistas en Mallorca, también llamados Cycling Friendly, que han crecido para dar una mejor atención al ciclista en cuanto al descanso y recuperación de la actividad física, como al cuidado de su bicicleta.

Interacción de ciclistas con el resto de usuarios en la carretera
Esta avalancha de ciclistas en Mallorca en verano provoca, a veces, que la circulación en algunos puntos se vuelva un poco más complicada de lo habitual, ya que las carreteras se pueblan también de coches de alquiler y de autocares con turistas que buscan disfrutar de las maravillosas playas y calas de Mallorca.
Por todo esto, es importante que tú como ciclista conozcas las normas de circulación en bicicleta en Mallorca para así evitar posibles accidentes y contribuir a un tránsito fluido durante los meses de mayor ocupación de la isla.
Principales normas de circulación en bicicleta en Mallorca
Para evitar ser multado, te contamos cuáles son las principales normas de seguridad y circulación en Mallorca para ciclistas y cicloturistas en carretera.
Uso obligatorio del casco
Esta norma es una de las más importantes, ya que de ello puede depender tu vida. Así que, más que por el hecho de eludir una posible multa, mira principalmente por tu integridad física y, como ciclista, nunca circules por una carretera sin un casco de protección homologado.
Existen 3 casos en los que podrás estar exentos de llevarlo. Estos son:
- En subidas prolongadas
- Por prescripción médica
- Por calor extremo
La multa por circular sin casco de protección homologado, cuando es obligatorio, es de 200€.
⚠️ Al uso del casco y para tener una total cobertura ante un accidente o imprevisto, ya que vas a practicar un deporte que entraña un riesgo tanto para ti como para otras personas, es imprescindible que adquieras un seguro de viaje. En el artículo enlazado te recomendamos nuestro favorito, que precisamente cuenta con cobertura para viajes en bicicleta.
Obligación de circular por el arcén
Como ciclista, estás obligado a circular por el arcén de tu derecha – siempre que exista – y este sea físicamente transitable, encontrándose en buen estado y de al menos de 1,5 metros de ancho.
Únicamente podrás dejar el arcén en muy contadas ocasiones para hacerlo por el resto de la calzada en bajadas prolongadas y solo en condiciones de seguridad.
No circular por el arcén cuando debes hacerlo puede acarrear una multa de 200€.
Uso de chalecos reflectantes
A partir del momento en el que la luz disminuya y sea obligatorio encender la luces de tu bicicleta, también será obligatorio llevar puesto un chaleco reflectante para facilitar ser vistos por coches a una distancia mínima de 150 metros.
El no uso de este chaleco reflectante, cuando hay que llevarlo puesto, puede acarrear una multa de unos 80€.
Circulación en paralelo
Una cosa de la que se quejan muchos conductores de coches y autobuses es de los grupos de ciclistas circulando en pelotón.
Los ciclistas tienen la obligación de circular lo más a la derecha de la calzada posible, siempre que tenga condiciones adecuadas para su circulación, y teniendo terminantemente prohibido circular en pelotón ya que esto dificulta, por una parte, el tránsito y el flujo circulatorio habitual de la calzada; y por otra, ya que aumenta el riesgo de provocar un accidente, por invadir una mayor parte de la vía.
En tramos de poca visibilidad como curvas o en zonas donde se produzca una aglomeración, se deberá circular en fila.
El circular en pelotón y no en paralelo, a no ser que se tenga una orden expresa de las autoridades, puede acarrear multas de 100€.
Prohibido circular por autopista
Si te preguntas y tienes dudas de si se puede circular en bicicleta por la autopista, la respuesta es un NO contundente.
Está terminantemente prohibido circular en autopistas y en ciudades, en aceras o lugares destinados a la circulación de los peatones si no hay un carril bicicleta delimitado.
Cumpliendo todas estos puntos estarás respetando todas las normas de circulación en bicicleta en Mallorca, además de contribuir a la agilización del tráfico de la isla y, sobre todo, a mantener tu seguridad y la de los demás intacta.
¿Te ha parecido útil este artículo? ¿Se lo recomendarías a alguien que pueda interesarle? ¡No lo dudes y hazlo!