Cala s’Almunia es una pequeña cala de rocas y aguas cristalinas a los pies de un antiguo refugio de pescadores del sureste de Mallorca que hoy en día se utiliza como zona de baño.
Su estampa encantadora y pintoresca, gracias a las antiguas casitas de pescadores construidas sobre las rocas, y el azul intenso de sus aguas la convierten en una gran alternativa a su vecina Es Caló des Moro, que puede encontrarse demasiado concurrida durante los meses de verano.
Cala s’Almunia se divide en dos zonas de baño. La primera junto al embarcadero y las pequeñas casas que se encuentran construidas sobre las rocas y la segunda, en el lado opuesto, donde se encuentra Cala es Maquer, una pequeña extensión de arena y rocas.

Tiempo en Cala s’Almunia hoy: previsión semanal
Cala s’Almunia SantanyíCómo llegar a Cala s’Almunia
De igual forma que si te diriges a Es Caló des Moro existen varias opciones para llegar a Cala s’Almunia, pero te recomendamos que si puedes lo hagas utilizando tu propio coche o un vehículo de alquiler ya que el entorno de estas calas no cuenta con servicios cercanos.

A unos 7 kilómetros del pueblo de Santanyí se encuentra Cala s’Almunia, por lo que lo primero que deberás hacer es dirigirte hacia esa zona desde el lugar de Mallorca en el que te encuentres.
Puedes localizar Santanyí, así como todos los lugares de los que te hablamos en esta página, en el mapa de Mallorca que te hemos preparado. ¿Todavía no lo tienes? ¡Descárgatelo gratis aquí!
Una vez en Santanyí rodea el pueblo y pon destino hacia Cala Llombards (carretera Ma-6100) hasta que llegues a esta segunda localidad. Enseguida que llegues verás un parking a tu izquierda. Allí es donde podrás dejar tu vehículo y dirigirte caminando desde Cala Llombards a Cala s’Almunia. Este parking es gratis y no es muy grande, por lo que te recomendamos que para asegurarte sitio no llegues muy tarde.
A partir de aquí, deberás dirigirte a pie hasta la playa. Unos 15 minutos que se inician por una carretera asfaltada llena de chalets hasta llegar a un pequeño sendero de tierra al final. No olvides llevarte gorro y agua, que durante el verano el sol es fuerte en las islas.
Acceso a a pie a Cala s’Almunia
Para acceder a Cala s’Almunia deberás bajar a pie unas escaleras muy empinadas. Justo enfrente encontrarás la zona de rocas y a tu derecha podrás ver Cala es Maquer, una calita de arena preciosa que pertenece a s’Almunia.
Llegar a Cala s’Almunia en transporte público
Si tienes dudas sobre cómo desplazarte por Mallorca, tenemos preparado un artículo con toda la información con los distintos medios de transporte disponibles para que elijas el que mejor se ajuste a tus necesidades.
Si has optado por utilizar el autobús para moverte por la isla debes saber que solo podrás llegar hasta Cala s’Almunia durante los meses de verano, iniciando el trayecto con la línea de autobús 501 tanto si vienes desde Palma como si vienes de la zona de Manacor.
En el municipio de Campos deberás realizar un transbordo y tomar la línea 517 que te dejará a la altura del parking de Cala Llombards, por lo que igualmente deberás realizar los últimos 15 minutos a pie.
El precio de los billetes de autobús varía en función de la forma de pago. Si quieres pagar en efectivo el billete de autobús te costará 6€, frente a los 3,60€ que te costará si pagas con tarjeta bancaria. Además, si eliges el pago con tarjeta podrás realizar gratis los transbordos de autobús que sean necesarios. Eso sí, ¡no te olvides de validar la tarjeta a la entrada y a la salida!
Cada año la información sobre la organización y horarios de las líneas de autobús tiende a estar bastante incompleta hasta que no se aproximan las fechas de verano, por lo que os recomendamos que confirméis antes, por si acaso, en la web oficial.
Otra opción es ir en taxi a Cala s’Almunia, siempre que estés dispuesto a pagar el precio del trayecto, que ya te avisamos que no es barato. Aún así, si viajas con un presupuesto más flexible y/o priorizas la comodidad y la rapidez te informamos sobre cómo funcionan los servicios de taxi en Mallorca y te proporcionamos los teléfonos de las principales empresas.

Llegar a Cala s’Almunia en barco
Una última opción es llegar a Cala s’Almunia en barco, saliendo de alguno de los puertos cercanos a esta playa: Portopetro o Cala Figuera, pero debes saber que el acceso en una embarcación a esta playa no es sencillo.
Aunque el mar esté en calma y hayas pensado en alquilar un barco sin licencia, ten en cuenta que se deben tener ciertos conocimientos ya que la cala no está muy cerrada y, aunque el fondo es arenoso y cuenta con una profundidad de unos 5 metros, tiene presencia de rocas sueltas.
Puedes reservar una excursión en lancha, que te permitirá conocer algunas de las mejores playas de la zona y la famosa formación rocosa «Es Pontàs«, o bien, si prefieres visitar Cala s’Almunia en solitario puedes alquilar un barco por tu cuenta con salida desde Cala Figuera o Portopetro. Si escoges esta última opción, te recomendamos que contrates los servicios de un patrón.
Qué hacer en Cala s’Almunia
Aunque Cala s’Almunia tiene presencia de edificaciones y no es totalmente virgen, no cuenta con ningún servicio en la playa, así que deberás llevar contigo todo lo necesario para pasar el día.
Su principal atractivo son sus increíbles aguas con diferentes tonalidades de azul y su entorno flanqueado por empinados acantilados, por lo que podrás disfrutar de un día de desconexión y diversión en plena naturaleza.
¿Quieres saber qué hacer en Cala s’Almunia? ¡Aquí te damos algunas ideas!
Admira el fondo marino de Cala s’Almunia
Lo mejor de esta cala, sin duda, son sus aguas cristalinas con sus diferentes tonalidades de azul y su fondo marino, siendo perfectas para practicar snorkel, por lo que si quieres admirar el fondo marino mallorquín, llévate contigo tu kit de buceo, ¡no te arrepentirás!
Visita otras calas de la zona y el famoso «Es Pontàs»
Si pasas el día en Cala s’Almunia deberías visitar también Es Caló des Moro, una de las playas más bonitas y conocidas de Mallorca. La forma más sencilla de llegar es rodeando las casitas de pescadores por el lado izquierdo de Cala s’Almunia y caminar por las rocas hasta que te encuentres un muro de piedra con una puerta de madera. A los 100 metros de haber cruzado esta puerta te encontrarás con la explanada que da acceso a Es Caló des Moro.
A parte de visitar Es Caló des Moro, que no puedes perdértela en tu viaje a la isla, si sigues caminando hacia el norte, podrás descubrir muchos otros rincones bonitos. De camino a la playa de Cala Llombards, bordeando los acantilados, te encontrarás con «Es Pontàs«, un puente natural de piedra que habrás visto en infinidad de fotos o vídeos, y si continúas un poco más llegar hasta Cala Santanyí.
Hoteles en Cala s’Almunia
Al no haber disponibles servicios en las cercanías de la playa, ya que se pretende preservar al máximo la zona, es de esperar que tampoco vayas a encontrar hoteles en las inmediaciones de Cala s’Almunia. Si quieres alojarte en localidades cercanas, podrás hacerlo en algún apartamento o chalé vacacional en Cala Santanyí o en Cala Llombards.
¿Quieres alojarte en las cercanías? Introduce tus fechas y comprueba la disponibilidad de alojamientos próximos a Cala s’Almunia.
Booking.comSi no tienes claro qué zona de Mallorca es mejor para alojarse, aquí te contamos cuáles son nuestras zonas favoritas para dormir en la isla.