La playa de Sa Font de n’Alis, comúnmente conocida por Cala Mondragó, es una de las joyas de la corona de la isla de Mallorca. Ubicada en el Parque Natural que recibe el mismo nombre y declarado como tal en el año 1992, pertenece al municipio de Santanyí, en la antesala de Cala d’Or.
Es una playa de arena fina y de intensas aguas turquesas con pendiente escasa, lo que la convierte en una playa muy recomendable para el baño de los más pequeños y bien podría formar parte del ranking de las mejores playas para disfrutar con niños en Mallorca.
Cala Mondragó se formó por un entrante de agua que dio lugar a esta cala y a su vecina S’Amarador. Este hermoso entrante cuenta con seis metros de profundidad entre cala y cala, dato importante que debes tener en cuenta si decides visitar estas playas en barco, fondeas la zona y no tienes mucha experiencia. Su entorno está compuesto de acantilados de baja altura y está expuesta a vientos de este y sudeste.
Cala Mondragó limita con la la desembocadura de un torrente, el Torrent de Ses Coves del Rei, que se encuentra en una zona de humedales (de ahí su nombre «Sa Font», fuente en catalán) donde conviven anguilas, serpientes de agua, algún que otro palmípedo de plumas y cientos de insectos.
Si caminas hacia la derecha llegarás a la playa de S’Amarador y si lo haces hacia la izquierda llegarás a unos embarcaderos donde podrás tomar el famoso Glass Bottom Boat o a Es Caló des Burgit.

Tiempo en Cala Mondragó hoy: previsión semanal
Cala Mondragó SantanyíCómo llegar a Cala Mondragó
Cuentas con varias maneras de llegar a Cala Mondragó, pero independientemente del lugar de la isla del que provengas necesitarás un vehículo particular. Esta playa se encuentra en un Parque Natural, por lo que si decidieses ir en autobús solo podrías llegar hasta Santanyí, y desde ahí no hay conexiones con Cala Mondragó.
Solo podrás prescindir del coche si coges el tren turístico que hay en Cala d’Or, que sí te dejará en la misma Cala Mondragó pero esto solo te saldrá a cuenta si ya te encuentras en esa zona.
Nuestro consejo es que alquiles un coche para moverte a tu ritmo y optimizar tu tiempo al máximo y que lo hagas con Auto Europe, uno de los mejores comparadores on line de vehículos de alquiler.

Para llegar, lo primero que deberás hacer es dirigirte hacia Satanyí, pasando por Campos, desde el lugar de Mallorca en el que te encuentres. Una vez llegues a Santanyí sigue las indicaciones marcadas hasta alguno de los dos parkings de la zona.
Puedes localizar Santanyí, así como todos los lugares de los que te hablamos en esta web, en el mapa de Mallorca que te hemos preparado. ¿Todavía no lo tienes? ¡Descárgatelo gratis aquí!
Parking en Cala Mondragó
Una vez te encuentres en la zona podrás dirigirte y estacionar en alguno de los dos parkings habilitados dentro del Parque Natural de Mondragó, que tienen un coste de 6 € al día:
- Parking Ca sa Muda: dirígete en dirección a Cala Figuera, desviándote antes de llegar por el Camí des Cap de Sa Peret. Desde allí, puedes continuar las indicaciones hasta el aparcamiento que se encuentra en la playa de S’Amarador y caminar unos 15 minutos hasta Cala Mondragó.
- Parking Ses Fonts de n’Alis: llega hasta Portopetro y toma el Camí de Sa Torre hasta la carretera a la Cala Mondragó. Este es el parking más cercano (unos 9′ caminando), aunque dispone de menos plazas, por lo que si no tienes ganas de madrugar… te recomendamos que te dirijas al parking de S’Amarador.
💰 No olvides llevar dinero en efectivo, ya que los parkings que se encuentran en las playas no suelen admitir pagos con tarjeta.
Si vienes desde Cala d’Or o cualquier otro lugar de la costa este de la isla y te apetece hacer una excursión podrías aparcar en el pueblo de S’Alqueria Blanca que se encuentra a casi 5km del parking de Ca sa Muda.
Llegar a Cala Mondragó en transporte público
Como te comentábamos, no es posible llegar hasta Cala Mondragó en autobús, pero si podrás hacerlo en taxi, siempre que estés dispuesto a pagar el precio del trayecto. Si viajas con un presupuesto más flexible y/o priorizas la rapidez y la comodidad te informamos sobre cómo funcionan los taxis en Mallorca y te proporcionamos los contactos de las principales empresas.
Traslado privado a Cala Mondragó
Si quieres llegar a Cala Mondragó sin complicaciones también puedes contratar los servicios de un traslado privado. Solo tienes que escoger en qué lugar y en qué momento quieres que te recojan y obtendrás el coste del servicio al instante.
Llegar a Cala Mondragó en barco
Conocer las playas y calas de Mallorca desde el mar puede ser una de las mejores experiencias que puedas vivir durante tus vacaciones en la isla. Te encuentras en uno de los paraísos del Mediterráneo y, ¿vas a dejar pasar la oportunidad de alquilar un barco en Mallorca?.
Tendrás la posibilidad de alquilar tu barco con patron o sin patrón. ¿No cuentas con licencia para llevar barcos? ¡Ningún problema!, a tu disposición tendrás la oportunidad de alquilar un barco sin licencia.
Como ves, no tienes excusas, te lo ponemos facilísimo para que puedas disfrutar de las vistas tan exclusivas que da el estar a bordo de un navío.

Si ya has navegado, tenemos pocas cosas más que contarte sobre las bondades de lo que navegar en barco significa. Si no tienes la experiencia, solo te podemos decir que hacerlo en Cala Mondragó es simplemente inolvidable: bordearás acantilados y cuevas al paso, para finalmente llegar hasta la playa de suelo arenoso y aguas turquesas brillantes. Navegar a bordo de un velero puede ser una experiencia mágica.
La instalación portuaria más cercana, el Real Club Marítimo de Portopetro, se encuentra a 2,1 millas náuticas. ¿Quieres alquilar un barco en Mallorca? Consulta aquí todos los barcos disponibles y escoge el que mejor se ajuste a tu presupuesto. Podrás elegirlo con o sin patrón.
Dónde comer en Cala Mondragó
En Cala Mondragó llegaron a existir hasta dos chiringuitos donde comer en la playa. En la actualidad, tras múltiples entre diferentes organismos de la isla, se terminó por dejar un solo restaurante: el Restaurante Sa Font de n’Alis, que abre de lunes a domingo de 10am a 22.30pm, ininterrumpidamente. Podrás permitirte aligerar tu bolso de playa y comprar tu almuerzo y las bebidas que precises durante el día.
Comer en los alrededores de Cala Mondragó
Si no quieres comer en la playa o buscas algún otro tipo de «cocina» en especial, puedes buscar otras opciones en lugares cercanos como Santanyí, S’Alqueria Blanca, Portopetro o Cala d’Or.
Servicios en Cala Mondragó
Cala Mondragó puede alcanzar una tasa muy alta de ocupación en verano que unida a las reducidas dimensiones de la playa te hará muy difícil conservar tu espacio vital intacto. Estarás rodeado de toallas por todos los frentes.
Para evitar esta situación, cuentas con varias opciones:
- Visitar la playa de S’Amarador, ya que su dimensión es bastante más grande.
- Ubicarte en la zona de pinares, a la izquierda de Cala Mondragó, que dispone de sombra. No es lo mismo que tumbarte sobre la arena de la playa… pero hará más llevaderas las altas temperaturas que suelen darse en Mallorca en época de verano.

La playa cuenta con servicio de alquiler de hamacas y sombrillas, alquiler de velomares y vigilancia de socorrista durante los meses de verano.
No hay lavabos en la playa. Si necesitas hacer uso de este, tendrás que dirigirte a la playa de S’Amarador o al parking de Cala Mondragó.
Qué hacer en Cala Mondragó
Como viene siendo habitual en Mallorca, disfrutar del sol mediterráneo y de sus playas turquesas es la opción más extendida por todos los que deciden disfrutar de sus vacaciones en la isla.
Cala Mondragó es una de las 23 playas galardonadas con la Bandera Azul en las Illes Balears y esto no es de extrañar, pues cinco de estas veintitrés maravillosas playas se encuentran en Santanyí: Cala Gran, Cala Llombards, Cala Santanyí y S’Amarador.

A parte de relajarte y disfrutar de la playa en si misma, te recomendamos:
- Alquilar un velomar puede ser una muy buena opción y más asequible que alquilar un barco: podrás tomar el sol, darte chapuzones lejos de la orilla, dejando atrás al resto de veraneantes, y hacer ejercicio pedaleando un poco. ¡Todos son pros!
- Bucear en Cala Mondragó sin duda será una de tus actividades favoritas ya que tendrás la sensación de estar en una piscina inmensa con fondos de arena blanca infinita y ver decenas de peces al acercarte a los bordes rocosos donde limita el agua.
Tour en moto de agua en Cala Mondragó
¿Ganas de adrenalina? Definitivamente esto es para ti. Te proponemos un tour en moto de agua que sale de la misma playa de Cala Mondragó con el que recorrerás parte de la costa este de Mallorca casi volando sobre el agua, ¿te animas?
Senderismo y excursiones en Cala Mondragó
El Parque Natural de Mondragó cuenta con 5 rutas para realizar a pie asequibles para todos los públicos, ya que todas son llanas y muy amenas. No olvides llevar agua contigo, especialmente en verano, crema solar y la cabeza cubierta (gorra, sombrero…).
Mirador Sa Font de n’Alis
Esta ruta tiene un recorrido de 580 metros desde Cala Mondragó hasta el Estanque des Font de n’Alis. Es una ruta muy corta que dura 15′. Puedes iniciarla en la misma playa o en el parking de Cala Mondragó.
Vuelta a Sa Guàrdia d’en Garrot
Este recorrido circular de menos de 1km va desde Cala Mondragó hasta Es Caló des Burgit. Dura unos 25′ y tiene como puntos de interés el mismo Es Caló des Burgit y un «nido de ametralladoras».
Este nido de ametralladoras se construyó en los años 40 sobre una antigua torre de vigilancia construida en el s.XVI-XVII que servía de escondite y puesto de vigilancia contra naves piratas y más tarde usadas en el s.XIX para intentar controlar el contrabando en la isla. Son una preciosidad y están muy bien cuidadas.
Punta de Ses Gatoves
Es un recorrido de unos 660 metros donde podrás contemplar varios miradores y antiguos hornos de cal. El trabajo de hornero de cal fue una práctica sumamente extendida en algunas zonas de la isla donde la piedra caliza abunda. Esta ruta es muy corta, con una duración de unos 25′. Se inicia en la playa de S’Amarador o desde el parking de esta playa. Es una ruta circular y pasa también por otra playa: Es Caló d’en Perdiu.
Estany de S’Amarador
Con un recorrido muy corto de 1km y una duración estimada de unos 25′ podrás ver el estanque de S’Amarador, su torrente y la «casetas de curucull«, que no son más que unas casas de piedra caliza con un tejado o techo cónico.
S’hort d’en Metge
Este recorrido supera por poco el kilómetro y con una duración de no más de 35′. Podrás ver dos torrentes: el Torrente d’en Boguet y el Torrente d’en Paulo. Es una ruta circular que comienza en la misma playa de S’Amarador.
Fauna y flora en Cala Mondragó
Si eres una persona tranquila y observadora seguro que el plan de la fauna y flora te apasionará. Cala Mondragó es un lugar excelente para el avistamiento de aves ya que existe una gran variedad entre los que destacan cormoranes, moñudos, halcones, mirlos, currucas, etc., además de conejos, lirones, erizos, tortugas, etc.
Si eres fitofílico o, en otras palabras, un amante de las plantas, aquí tendrás una gran variedad que comparar con otros sitios de la isla: pinos, carrascos, encinas, sabinas, lavanda, etc.; y en la zona de playa y dunas podrás encontrar azucenas de mar, cardos de mar, barrones, hinojo de mar y saladinas.
Consejos y advertencias en Cala Mondragó
Por encontrarse Cala Mondragó en un Parque Natural hay unas pautas que se deben llevar a cabo bajo pena de sanción si no se cumplen:
- Está prohibido acampar en toda la superficie del Parque Natural. Los parques naturales tienen un ecosistema muy sensible, y puede ser alterado muy fácilmente.
- Si te animas a realizar alguna de las excursiones que te hemos propuesto, decirte que si vas acompañado por un perro, este tiene que ir debidamente atado con correa y tienen terminantemente prohibido el acceso a la playa.
- Debes recoger todos los desperdicios que generes, pudiendo usar las papeleras habilitadas para ello.
Si te surge cualquier duda, encontrarás una Oficina de Información en el parking de Sa Font de n’Alis.
Playas cercanas a Cala Mondragó
Hoteles en Cala d’Or
En Cala Mondragó al ser Parque Natural la oferta de alojamiento es menor que en otras zonas. Un hotel con buena puntuación cerca de Cala Mondragó es el Hotel Cala Yuca con un 9,7 en Booking.
Después de este la oferta en hoteles se agranda con zonas cercanas como Cala d’Or, Santanyí, Cala Figuera y Portopetro que se encuentran un poco más alejadas de nuestra playa.
Y hasta aquí la información sobre la playa de Cala Mondragó. Habiéndote dicho que es una de las joyas de la corona de Mallorca, hemos dejado claro que es una de nuestras favoritas, ¿no? ¿Qué opinas tú?, ¿has estado ya y quieres contarnos algo que no sepamos? ¡Nos encantará leerte!