Campanet es un pueblo con una de las ubicaciones más estratégicas de Mallorca, está situado en una zona alta que servía de vigilancia en tiempo atrás, y tiene el mar y la montaña «a tiro de piedra».
Toda la información que te damos en Yo soy Mallorca es a través de nuestra experiencia personal y desde el cariño que procesamos a esta isla. Pero he de reconocer que este artículo para nosotros es especial ya que «Campa», como nosotros lo llamamos, es nuestro lugar de residencia donde vivimos acompañados de nuestras dos gatas, Oba y Lola,

El municipio tiene una superficie de 35,70km², limita con Pollença, Sa Pobla, Búger, Selva y Escorca, y está ubicado en relieve, a 132 metros por encima del nivel mar, probablemente con una finalidad defensiva al igual que su vecino Búger.
Campanet se encuentra prácticamente en la falda de la Sierra de Tramuntana, el sistema montañoso que cruza longitudinalmente la parte norte de la isla, y tiene como «vecina» a una de las mejores playas de Mallorca: Playa de Muro, que está a solo 25′ en coche.
Este pueblecito es lugar de paso para muchas personas que practican ciclismo en Mallorca, ya que es uno de los puntos donde confluyen muchas rutas ciclistas del norte.
Índice de contenidos
ToggleHistoria de Campanet
Los orígenes de este pueblo vienen explicados en su mismo nombre, aquí te contamos todo sobre la historia de Campanet .
Cómo llegar a Campanet
Este precioso pueblo tiene cinco puertas de entrada:
- El Camí Vell d’Alcudia (camino viejo de Alcudia) que como su nombre indica era la antigua vía de paso que venía desde Alcudia. Esta carretera es un completo espectáculo ya que cruza longitudinalmente el valle que conecta con Pollença y que sigue la senda del Torrent de Sant Miquel, que recibe caudal de diferentes torrentes: d’en Carrós, Comafreda, Casellas, Costurer, y el Torrent de Sa Mina. Accediendo por aquí te aseguras poder ver una abundante flora y campos de cultivo de muchos tipos. En este camino será donde puedas disfrutar de Ses Fonts Ufanes.
- El Camí Vell d’Inca (camino viejo de Inca) que se corresponde con el camino antiguo que comunicaba con el pueblo de Inca y los pueblos del Raiguer. Por este camino tendrás vistas privilegiadas de la Sierra de Tramuntana y podrás ver antiguas construcciones como puentes romanos. El pueblo previo que está en este camino es Moscari.
- El Camí de Selva.
- El Camí Vell de Pollença.
- Por la autopista. Esta carretera es la que más pendiente tiene de todas las entradas al pueblo, si eres ciclista, esto te interesa saberlo.
Ir a Campanet en coche
Para llegar en coche lo podrás hacer:
- Desde Palma en coche son unos 37′ por la autovía Ma-13.
- Desde el este de la isla, como por ejemplo desde Manacor, por carreteras autonómicas de segundo nivel, atravesarás pueblos del Pla de Mallorca como Sineu, el cual merece una parada para ver su mercadillo de los miércoles.
🚗 ¿Has venido a Mallorca y no dispones de vehículo? Te recomendamos que para visitar estos pueblecitos de Mallorca y poder ir a tu aire parando y reanudando la marcha a tu antojo, alquiles un coche. Ponemos a tu disposición un comparador de precios de coches de alquiler donde podrás encontrar el vehículo que mejor se ajuste a tus necesidades.

Ir en autobús y tren a Campanet
Otra opción para llegar es el transporte público como el autobús y el tren que salen desde Palma. Tanto uno como otro se toman en el Parque de las Estaciones. El tiempo de llegada de los dos es similar, así que solo te queda decidir cuál de los dos medios de transporte es el que más te gusta:
- Si decides ir en bus deberás tomar la línea 304 y en el Hospital de Inca tomar luego la línea 314 hasta tu destino.
- Yendo en tren deberás bajar en Inca en la estación, dirigirte a la estación de autobús que está justo al lado y tomar la línea 314, y en 3 paradas ya habrás llegado a la plaza de nuestro pueblo.
Ir en bicicleta a Campanet
Campanet es cycling friendly, es un pueblo acogedor con todos los ciclistas, y es un lugar perfecto para hacer una parada, descansar, hidratarte, reponer energías en cualquier de los bares de la Plaça Major del pueblo.
Mientras, tu bicicleta también podrá descansar sobre uno de los soportes para bicicletas que cada bar ha colocado para tal fin.
En nuestro pueblo confluyen 3 rutas ciclistas del Plan de vías ciclistas para la isla de Mallorca:
- Llogarets del Raiguer (dificultad baja)
- Far de Formentor (dificultad media)
- Sierra de Tramuntana – Nord (dificultad muy alta)

Descargar el mapa de rutas cicloturistas en Mallorca
En Yo soy Mallorca te hemos preparado un mapa de rutas cicloturistas con diferentes niveles de dificultad, por lo que no tienes excusa para no practicar ciclismo en Mallorca.
Descárgate este mapa digital en tu teléfono y consúltalo en cualquier lugar y en cualquier momento.

* Este campo es necesario
Thank you!
You have successfully joined our subscriber list.
Qué ver en Campanet
Nuestro pueblo tiene muchísimas cosas interesantes que ofrecerte, hay muchas cosas que ver y hacer en Campanet tanto dentro del pueblo como por las afueras. ¡Descúbrelas! ❤️
Restaurantes en Campanet
Aún siendo un pueblo pequeño, cuenta con una oferta para comer en Campanet más que aceptable y de calidad.
Podrás disfrutar desde el típico forn (horno) y bares de pueblo y la mejor pizzería de Mallorca, Pizzería Bacán 🍕
Dónde dormir en Campanet
La oferta de alojamiento en nuestro pueblo es bastante variada ya que podrás encontrar lugares donde dormir en Campanet tanto en el pueblo como a las afueras. 🏩
Y hasta aquí nuestro artículo sobre Campanet. Como te habrás podido dar cuenta un pueblo bastante completo y animado. ¿Piensas visitarnos en tu próximo viaje a Mallorca? Cuéntanos tu experiencia, ¡te leemos!