Las 10 mejores playas nudistas en Mallorca para disfrutar del naturismo

Mallorca no solo es famosa por sus playas paradisíacas, sino también por ser uno de los mejores destinos para practicar el nudismo en Europa. Con una cultura naturista abierta y playas nudistas de una belleza inigualable, la isla ofrece el entorno perfecto para quienes buscan una experiencia más natural y libre.

Playa de Muro en Mallorca

Ya seas un experto naturista o estés explorando el nudismo por primera vez, aquí encontrarás una selección de las 10 mejores playas nudistas en Mallorca. Desde las icónicas Es Trenc y Es Caragol hasta joyas escondidas como Cala Matzoc y Llucalcari, prepárate para explorar un lado diferente de la isla.

Mapa de las playas nudistas de Mallorca

En este artículo hemos destacado 10 playas nudistas de Mallorca que, en nuestra opinión, son imprescindibles. Sin embargo, la isla cuenta con muchas otras opciones que pueden interesarte si buscas explorar más allá de lo habitual. En el mapa que hemos preparado podrás encontrar una selección más amplia de playas y calas donde practicar el nudismo, desde las más accesibles hasta aquellas más escondidas y menos conocidas.

Este mapa es una herramienta útil para ubicar playas que se ajusten a tus preferencias, ya sea tranquilidad, belleza natural o cercanía. Consulta la ubicación y características de cada playa para planificar mejor tu experiencia.

Las mejores playas nudistas en Mallorca

Es Coll Baix

En el norte de Mallorca, en el municipio de Alcúdia, se encuentra Es Coll Baix, una de las playas más remotas y vírgenes de la isla. Accesible solo a pie o en barco, esta playa ofrece un refugio de tranquilidad para los amantes del naturismo y la naturaleza. Rodeada de impresionantes acantilados y un bosque mediterráneo, la playa es un espectáculo natural que combina arena gruesa con grava, ideal para quienes buscan desconectar del mundo.

El nudismo es una práctica habitual, especialmente en los extremos más alejados, donde los visitantes encuentran mayor privacidad. Aunque no está oficialmente señalizada como nudista, la convivencia con bañistas textiles es respetuosa. El acceso a pie requiere una caminata de unos 45 minutos desde el aparcamiento más cercano, atravesando senderos naturales con vistas impresionantes del paisaje circundante.

Sin servicios disponibles, es esencial llevar agua, comida y protección solar. Su carácter aislado, unido a la posibilidad de disfrutar del nudismo en un entorno virgen, convierte a Es Coll Baix en una playa imprescindible para quienes buscan una experiencia auténtica en contacto con la naturaleza.

¿Prefieres llegar cómodamente?
⛵ Desde el cercano Puerto de Alcúdia, puedes alquilar un barco privado y disfrutar de una experiencia exclusiva navegando hasta esta impresionante playa. Es una opción ideal para quienes buscan comodidad y quieren apreciar la espectacular costa norte desde una perspectiva diferente.

Son Real

En el corazón de la bahía de Alcúdia, en el municipio de Santa Margalida, Son Real es una playa virgen que cautiva por su belleza natural y su atmósfera tranquila. Este extenso arenal dorado, mezclado con grava y rodeado de dunas protegidas, es un lugar ideal para los naturistas que buscan paz y privacidad. Además, el entorno alberga humedales y una rica fauna, incluidos numerosos tipos de aves migratorias.

El nudismo es común en toda la playa, especialmente en los extremos más alejados, donde los visitantes disfrutan de mayor tranquilidad. Su proximidad a yacimientos arqueológicos como los famosos talayots añade un atractivo cultural que enriquece la experiencia. Acceder a Son Real es sencillo desde Son Serra de Marina, ya sea a pie o en coche, con aparcamiento cercano.

Aunque carece de servicios, lo que preserva su carácter prístino, es necesario llevar todo lo necesario para pasar el día. Son Real es perfecta para quienes desean disfrutar de baños al desnudo, caminatas relajantes y una inmersión en la naturaleza en un entorno auténtico y sin alteraciones humanas.

Playa de Sa Canova

Situada en el municipio de Artà, Sa Canova es una de las playas nudistas más extensas y espectaculares de Mallorca. Con 1,8 kilómetros de longitud, esta playa virgen combina dunas protegidas, vegetación mediterránea y un entorno natural de gran belleza. Su carácter salvaje y su amplitud la convierten en un lugar muy valorado por los naturistas, que encuentran aquí un espacio perfecto para disfrutar del nudismo con total tranquilidad.

El nudismo es habitual en toda la playa, aunque las zonas más alejadas de los accesos principales suelen ser las preferidas por los naturistas. Sa Canova es también un destino popular para practicar deportes acuáticos como el kitesurf, especialmente en días de viento. Aunque accesible desde Son Serra de Marina o la Colonia de Sant Pere, no dispone de servicios, por lo que es imprescindible llevar comida, bebida y protección solar.

La playa forma parte de un Área Natural Protegida, lo que asegura su conservación y su entorno inalterado. Su paisaje de dunas, combinado con la posibilidad de disfrutar de baños al desnudo y paseos relajantes, convierte a Sa Canova en una de las mejores opciones para los naturistas que visitan Mallorca.

Cala Torta

En el noreste de Mallorca, dentro del Parque Natural de Llevant, Cala Torta es un destino imprescindible para quienes buscan combinar naturaleza y nudismo. Rodeada de colinas y vegetación autóctona, esta playa virgen ofrece un paisaje salvaje y un ambiente de calma. La arena dorada y las aguas cristalinas hacen de Cala Torta un lugar ideal para nadar, tomar el sol y practicar snorkel.

El nudismo es habitual en toda la playa, aunque es más frecuente en los extremos menos concurridos. Su acceso no es sencillo, ya que el camino final está en mal estado, pero este detalle contribuye a mantener la playa poco masificada. Aunque ocasionalmente hay un pequeño chiringuito, es recomendable llevar provisiones, ya que no cuenta con servicios fijos.

El entorno de Cala Torta es perfecto para quienes buscan desconexión y contacto puro con la naturaleza. Este rincón escondido es una joya para los naturistas y para aquellos que desean disfrutar del Mediterráneo en su estado más auténtico.

Vista aérea lateral izquierda de la playa de Cala Torta en Mallorca
Cala Torta

Cala Matzoc

En el municipio de Artà, dentro del área protegida del Parque Natural de Llevant, se encuentra Cala Matzoc, una cala virgen que combina serenidad y un entorno natural inigualable. Con apenas 80 metros de longitud, esta playa es un refugio para los naturistas que buscan desconexión total y contacto directo con la naturaleza. Rodeada de montañas y vegetación mediterránea, Cala Matzoc destaca por su mezcla de arena fina, guijarros y rocas, que le otorgan un carácter único.

El nudismo es una práctica habitual en toda la cala, especialmente porque su aislamiento la convierte en un lugar de tranquilidad absoluta. La caminata necesaria para acceder, que dura unos 30 minutos desde el aparcamiento más cercano, asegura una afluencia limitada de visitantes, lo que permite disfrutar de la playa en un ambiente sereno y respetuoso. Además, su proximidad a la histórica Torre de Albarca, una antigua torre de vigilancia, añade un interés cultural a la visita.

Cala Matzoc carece de servicios, por lo que es esencial llevar agua, comida y protección solar. Sus aguas cristalinas son perfectas para el snorkel, y la falta de urbanización en los alrededores refuerza su carácter virgen. Es el destino ideal para quienes valoran el esfuerzo de llegar a un lugar exclusivo donde el naturismo y la naturaleza se combinan en perfecta armonía.

Cala Mesquida

En el municipio de Capdepera, Cala Mesquida es una playa que combina su popularidad con espacios ideales para el naturismo. Con 300 metros de longitud, esta playa destaca por su arena dorada y un entorno rodeado de dunas protegidas, declaradas Área Natural de Especial Interés.

Vista aérea del lado derecho de la playa de Cala Mesquida
Platja de Cala Mesquida en Capdepera

¿Quieres visitar Cala Mesquida?
🏨 A pocos kilómetros se encuentra Cala Ratjada, un animado núcleo turístico perfecto para completar tu día con restaurantes, tiendas y un ambiente vibrante, o alojarte. Descubre más aquí.

Además de su belleza, Cala Mesquida es conocida por sus aguas cristalinas, ideales para nadar, practicar snorkel o deportes acuáticos como el surf en días de viento.

El nudismo se practica principalmente en los extremos más alejados, especialmente en el lado derecho de la playa, donde los naturistas encuentran mayor privacidad. Aunque comparte espacio con bañistas textiles, el ambiente es respetuoso, lo que hace que sea un destino atractivo tanto para familias como para naturistas.

La playa cuenta con servicios básicos como alquiler de hamacas y sombrillas, así como bares y restaurantes cercanos, que añaden comodidad a la experiencia. Su combinación de belleza natural y facilidad de acceso la convierte en una excelente opción para quienes desean disfrutar de un día de playa al desnudo en un entorno seguro y relajado.

Es Trenc

Es Trenc, ubicada en el municipio de Campos, es posiblemente la playa nudista más emblemática y conocida de Mallorca. Con más de 3 kilómetros de longitud, esta extensa playa de arena blanca y aguas turquesas es conocida como el “Caribe mallorquín”. Su ambiente natural y relajado atrae tanto a naturistas como a bañistas textiles, ofreciendo una convivencia armoniosa en un entorno paradisíaco.

Playa de Es Trenc en Ses Covetes
Platja d’es Trenc

El nudismo se practica especialmente en los extremos de la playa, donde los visitantes disfrutan de mayor privacidad. Rodeada de dunas protegidas y vegetación autóctona, Es Trenc es un Área Natural de Especial Interés, lo que asegura la conservación de su riqueza ecológica. Su biodiversidad también hace que sea un destino atractivo para los amantes de la naturaleza.

A pesar de su carácter virgen, Es Trenc cuenta con servicios como aparcamiento, alquiler de sombrillas y hamacas, chiringuitos y acceso para personas con movilidad reducida. Debido a su popularidad, es recomendable llegar temprano, especialmente en temporada alta, para evitar aglomeraciones. Es un lugar imprescindible para quienes buscan disfrutar del naturismo en un entorno espectacular.

🏖️ ¿Quieres saber más sobre esta icónica playa? Consulta nuestra ficha completa de Es Trenc aquí.

Es Caragol

En el extremo sur de Mallorca, cerca del Faro de Ses Salines, se encuentra Es Caragol, una de las playas más aisladas y auténticas de la isla. Con 500 metros de longitud y una anchura de 60 metros, esta playa destaca por su arena blanca y aguas cristalinas, rodeada de dunas y vegetación mediterránea. Su acceso remoto garantiza una experiencia tranquila y exclusiva, ideal para los amantes del naturismo.

El nudismo se practica de manera habitual en toda la playa, siendo especialmente popular entre quienes buscan desconectar en un ambiente respetuoso y relajado. Llegar a Es Caragol implica una caminata de aproximadamente 30 minutos desde el Faro de Ses Salines, lo que añade un toque de aventura y asegura la ausencia de multitudes, incluso en temporada alta.

La falta de servicios refuerza el carácter virgen y auténtico de Es Caragol, por lo que es fundamental llevar agua, comida y protección solar. Este paraíso naturista es perfecto para quienes valoran la privacidad y desean disfrutar del sol, el mar y un paisaje único en su estado más puro.

Playa del Mago

Ubicada en el municipio de Calvià, Playa del Mago es una de las primeras playas oficialmente declaradas nudistas en Mallorca. Con apenas 20 metros de longitud, esta cala íntima ofrece un ambiente acogedor y exclusivo, perfecto para quienes buscan practicar nudismo en un entorno tranquilo y seguro. Su nombre proviene de la película El Mago, rodada aquí en los años 60, lo que añade un toque histórico a su atractivo.

Playa del Mago destaca por sus aguas cristalinas y tranquilas, ideales para el baño y el snorkel. Aunque pequeña, su popularidad entre naturistas locales y turistas garantiza un ambiente respetuoso. Aquí, el nudismo es la norma, lo que la convierte en un lugar perfecto para quienes buscan una experiencia naturista completa.

La playa cuenta con un chiringuito y aparcamiento cercano, lo que facilita la visita. Sin embargo, debido a su reducido tamaño, puede llenarse rápidamente en temporada alta, por lo que se recomienda llegar temprano. Rodeada de pinos y un paisaje natural bien conservado, Playa del Mago es un destino imprescindible para los amantes del naturismo que valoran la tranquilidad y la belleza en un espacio pequeño pero encantador.

Llucalcari (Es Canyeret)

Ubicada en el municipio de Deià, en la Serra de Tramuntana, Llucalcari, también conocida como Es Canyeret, es una cala pequeña y rocosa ideal para los amantes del naturismo que buscan paz y conexión con la naturaleza. Rodeada de pinos y acantilados, esta cala destaca por su belleza salvaje y su ambiente tranquilo, lejos del bullicio de las playas más concurridas. Su entorno protegido como Área Natural de Especial Interés (ANEI) asegura que conserve su carácter virgen.

Platja de Llucalcari en Escorca
Platja de Es Canyeret o Llucalcari

El nudismo es habitual en toda la cala, aunque su tamaño reducido y su acceso más complicado la hacen especialmente atractiva para quienes buscan privacidad. Una de las características más singulares de Llucalcari es una fuente natural de agua dulce que brota durante todo el año, formando charcos de barro que muchos visitantes utilizan como tratamiento natural para la piel. Este detalle, junto con sus aguas cristalinas, añade un toque especial a la experiencia naturista.

Acceder a Llucalcari implica una caminata desde el pueblo cercano, lo que la convierte en un destino para aventureros y amantes de la naturaleza. Sin servicios disponibles, es recomendable llevar todo lo necesario para el día. Llucalcari es el lugar perfecto para quienes desean disfrutar del nudismo en un entorno auténtico y sereno, rodeado por el incomparable paisaje de la Tramuntana.

Consejos para disfrutar de las playas nudistas en Mallorca

Para naturistas:

  • Disfruta de la privacidad: si te encuentras en una playa mixta (con bañistas textiles), respeta el espacio personal y mantén la distancia con aquellos que prefieren bañarse vestidos.
  • Explora las zonas más tranquilas: si buscas más privacidad, busca las zonas más alejadas o menos conocidas, ya que algunas playas nudistas pueden ser muy concurridas, especialmente en temporada alta.
  • Consulta las normas locales: aunque el nudismo es legal, cada playa tiene sus propias reglas. Algunas playas tienen secciones específicas para naturistas, mientras que otras permiten el nudismo en toda la playa. Infórmate previamente sobre las zonas más cómodas y menos concurridas.

Para bañistas textiles:

  • Respeto mutuo: si decides disfrutar de la playa en un entorno mixto, ten en cuenta que muchas personas buscan la intimidad al practicar el nudismo. Evita mirar o hacer comentarios inapropiados y mantén una actitud respetuosa.
  • Evita el choque de culturas: si no te sientes cómodo en una playa nudista, simplemente elige otras áreas donde se permita el baño textil. Mallorca ofrece muchas opciones para todos los gustos.

📝 Para obtener más detalles sobre las normativas locales y cómo practicar el nudismo de forma respetuosa, consulta nuestra guía completa sobre el nudismo en Mallorca.

Las playas nudistas de Mallorca son el refugio perfecto para quienes buscan relajarse, disfrutar de la naturaleza y desconectar del estrés diario. Con opciones para todos los gustos, desde las más concurridas hasta las más remotas, la isla es un auténtico paraíso naturista.

¿Tú también eres un amante del nudismo? ¿Has visitado alguna de estas playas o tienes alguna recomendación personal para quienes quieren disfrutar del naturismo en Mallorca? ¡Déjanos tu comentario y comparte tu experiencia con nosotros!

Imagen de Victoria Gibert
Victoria Gibert

Gracias a mis ocho apellidos mallorquines, a mi curiosidad y a que soy una incansable autodidacta, soy la persona que está tras la mayoría de contenidos escritos del blog, así como del desarrollo y mantenimiento técnico de la web. Organizada, metódica, foodie y viajera empedernida, llevo años dedicándome a planear rutas y viajes sin que se me escape detalle o restaurante donde deleitarme.

¿Te ha sido útil esta información? ¡Compártela!

Facebook
Twitter
Pinterest

Algunos de nuestros artículos contienen enlaces de afiliación. Reservando desde estos, nos ayudas a mantener Yo soy Mallorca viva y a seguir ofreciendo la mejor información sobre la isla. Para ti no supone ningún coste extra e incluso puedes beneficiarte de algunos descuentos.

Nos interesa tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la política de privacidad

Índice de contenidos
Booking.com

* Durante la temporada de invierno no todos los hoteles y alojamientos en Mallorca están abiertos. Por esta razón es posible que no salgan en el mapa.