Viajar a Mallorca es muy fácil en cualquier época del año, ya que al ser la isla principal del archipiélago balear y uno de los principales destinos turísticos del Mediterráneo se encuentra muy bien conectada con la mayoría de ciudades españolas y europeas, tanto por aire como por mar.
Así que si la tienes en tus planes de viaje para este año, te contamos todos los requisitos y documentación necesaria para viajar a Mallorca que debes tener en cuenta.

¡Sigue leyendo o clica en el apartado que te interese leer en el índice de contenidos! En este artículo te explicamos si necesitas visado o no, así como otros posibles requisitos que debas cumplir.
Índice de contenidos
ToggleRequisitos y documentación necesaria para viajar a Mallorca
Los requisitos y documentación necesaria para viajar a Mallorca son diferentes en función del país de procedencia del viajero. ¡Te explicamos los distintos supuestos!
Países de la Unión Europea y Schengen
Los viajeros provenientes de destinos nacionales, de la Unión Europea o de países asociados Schengen pueden acceder a España sin necesidad de un visado. Solamente es necesario presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) o el pasaporte en vigor y que estos documentos no presenten defectos de forma o contenido.
Los países que forman parte de la Unión Europea y del espacio Schengen son los siguientes: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Islas Azores, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Liechtenstein, Madeira, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Suecia y Suiza.
Países exentos de visado para viajar a Mallorca
No necesitarán visado para viajar a Mallorca y únicamente deberán disponer del pasaporte en vigor, siempre y cuando la estancia vaya a ser inferior a 90 días, los turistas que provengan de los siguientes países:
Andorra, Argentina, Australia, Brasil, Brunei, Canadá, Chile, Ciudad del Vaticano, Colombia, Costa Rica, Croacia, Colombia, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Hong Kong, Israel, Japón, Macao, Malasia, México, Mónaco, Nicaragua, Nueva Zelanda, Panamá, Perú, Paraguay, República de Corea, San Marino, Singapur, Uruguay y Venezuela.
Visado para viajar a Mallorca
El resto de países sí que requerirán de visado y cumplir con otros requisitos. En este caso, lo recomendable para conocer la documentación necesaria para viajar a Mallorca es asesorarse en la Embajada Española del país de origen o bien consultar la información en el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
Requisitos especiales
Desde el 15 de diciembre de 2022 quedaron suprimidas todas las restricciones de viaje y controles sanitarios de entrada a España que se habían implantado con motivo de la COVID-19. Aún así, te recomendamos que consultes el artículo que te hemos enlazado, por tal de que dispongas de la información más completa y actualizada para viajar a Mallorca.
4 comentarios
Hola, qué tal
Quería saber si necesito visa para ir a España, palma Mallorca, soy de Nicaragua. Quiero viajar para el mes de junio
¡Hola Roy!
¿Qué tal? En el artículo puedes encontrar información sobre los países que requieren de visado para entrar en España y cuáles no. Verás que hablamos sobre Nicaragua, precisamente.
Aún así, siempre os recomendamos que antes de viajar confirméis esta información en vuestros respectivos consulados, ya que en ocasiones se pueden dar cambios. Yo soy Mallorca es una guía de turismo informacional y, por tanto, siempre es recomendable que os aseguréis y no tengáis problemas.
¡Un saludo!
Soy de Ucrania quiero viajar a Mallorca el día 05-03-2024pero la tarjeta de residencia se caduca el día 04 . Mi pregunta es ? Puedo viajar en avión con el pasaporte solo ?gracias 🙏🏻
Hola Agustín,
Yo soy Mallorca es una guía de turismo donde hablamos de Mallorca y de lo que acontece a la isla.
No podríamos darte una información exacta y adecuada sobre temas administrativos, son temas que competen a otros organismos oficiales.
Te aconsejamos que te pongas en contacto con la aerolínea con la que vas a viajar.
Un saludo,
Javier Gómiz